
¿Por qué la compra de oro interesa a los inversores?
Si es usted un inversor que se interesa de cerca en el mercado de las materias primas y en particular de los metales preciosos, el oro es sin duda un activo que puede interesarle, y esto, por varias razones. El primer punto de interés en lo que se refiere al comercio de oro es que su valor presenta una alta volatilidad comparativamente a los otros activos bursátiles. Esto significa que los movimientos registrados por la cotización del oro suelen ser muy amplios y permitir estrategias a corto plazo. Pero esto presenta también un riesgo mayor.
Si bien el oro ya no se considera un valor refugio, sigue siendo una inversión preferente para instituciones como los bancos, en particular en períodos de fuerte inflación, ya que el oro no es sensible a este factor y continúa manteniéndose a nivel mientras que las divisas pierden valor.
Por último, tengamos en cuenta que el oro es un activo que reacciona mucho al fenómeno de la oferta y la demanda. Es por lo tanto posible negociar con este valor a largo plazo, basándose en el hecho que la producción alcanza actualmente sus límites, mientras que la demanda puede aún ir en aumento dada su utilización en la industria, particularmente la industria china, que se encuentra en plena expansión.
Como sin duda ya sabe, el oro se considera un valor refugio en el mundo de las inversiones. Esto significa que tiende a mantener su precio o incluso a ganar valor mientras que los otros mercados financieros encuentran dificultades. Fue el caso al principio de la crisis económica de 2008, con un verdadero auge en el precio por onza, lo que también ocurrió recientemente durante la crisis del Covid-19.
En este sentido, las estrategias tanto a largo plazo como a corto plazo son posibles con el oro. En cualquier caso, es preferible comprar oro en el buen momento si su horizonte de inversión es superior a algunos años, es decir, comprar cuando su precio es relativamente bajo y por lo tanto más susceptible a ganar puntos.
Para negociar con oro a largo plazo, frecuentemente se compra oro físico, sea en línea, en un banco o en un vendedor de oro, teniendo en cuenta siempre los gastos de almacenamiento y conservación de su oro. Sigue siendo posible tomar posición a largo plazo en el mercado del oro mediante los CFD, pero en este caso, es preferible que no haya apalancamiento.
El comercio de oro en bolsa y su funcionamiento
Existen varios medios de inversión en oro en bolsa. Los bancos proponen, por ejemplo, cuentas en oro que permiten definir una cierta cantidad de oro con el objetivo de revenderlo más tarde. También puede comprar y almacenar oro físico con el mismo objetivo. Pero ambas soluciones presentan el inconveniente de tener gastos importantes y una rentabilidad reducida.
El comercio de oro a través de CFD también es posible y cada vez más popular. Este método, propuesto por corredores en línea, permite especular al alza o a la baja con el precio del oro utilizando lo que se denomina contratos por diferencia y sin tener que comprar oro físico.
Observamos de hecho que cada vez más plataformas de negociación en línea, también llamadas brokers o corredores en línea, integran al oro entre sus activos disponibles. El objetivo de estas plataformas es el de permitir a todos, tanto particulares como profesionales, especular con diferentes activos como divisas, activos bursátiles y hasta materias primas, que son activos particularmente apreciados.
Al registrarse en una de estas plataformas, podrá depositar dinero y utilizar este capital para operar al alza e incluso a la baja en los precios del oro según las estrategias y análisis que haya establecido. Pero estas plataformas no están adaptadas para los inversores novatos ya que requieren unos ciertos conocimientos del mercado.
Una vez que haya realizado su depósito inicial, podrá operar directamente en el mercado a través de lo que se conoce como CFD o contratos por diferencia. Cuando crea que el precio del oro va a subir, simplemente negocie la cantidad que desea comprar en el activo, y venda su posición cuando el precio haya subido lo suficiente.
Por el contrario, si piensa que el precio del oro va a bajar, tomará posición en la venta y revenderá su posición cuando el precio haya bajado lo suficiente.
Cómo realizar un análisis fundamental del oro:
El análisis fundamental es, como hemos mencionado rápidamente más arriba, uno de los tipos de análisis indispensables para el comercio del oro y para entender sus tendencias actuales y futuras con la ayuda del análisis técnico.
Este análisis se basa particularmente en el estudio de diferentes factores externos o ligados al mercado del oro, que influencian los precios de esta materia prima. Le proponemos descubrir aquí algunos ejemplos simples de elementos que tendrá que integrar al análisis fundamental antes de comprar oro en bolsa:
- El valor del dólar, que se encuentra en correlación inversa con el valor del oro. Esto significa que cuando el dólar sube, el oro tiende a bajar, ya que deja de resultarle barato a los inversores que dispongan de otras divisas. Por el contrario, cuando el dólar baja, el oro tiende a subir. Pero este indicador, como los demás, no sirve si se utiliza solo.
- La actualidad económica debe seguirse de cerca ya que se ha constatado desde hace un tiempo que los efectos de la crisis europea tienen un impacto negativo sobre el precio del oro. Por el contrario, cuando buenas noticias tocan el mercado europeo, los inversores tienden a comprar oro de nuevo.
- Finalmente, el crecimiento económico mundial también ha tenido un impacto positivo sobre los precios del oro ya que cuanto mejor funciona la industria, más utiliza recursos como los metales preciosos. Seguiremos aquí en particular los países emergentes como los países asiáticos y sobre todo China, un gran consumidor de oro.
Por supuesto, la lista que acabamos de mencionar no se debe tener en cuenta por sí sola para llevar a cabo los análisis previos a la compra de oro en bolsa. Encontrará de hecho, según el período y según el contexto económico mundial específico, otros indicadores fundamentales que le podrán ser útiles dentro del marco del análisis. De manera más general, trataremos de seguir de muy cerca toda la actualidad del mercado e intentar identificar acontecimientos o publicaciones que en el pasado hayan tenido un impacto real sobre el precio del oro.
Recordemos igualmente que el análisis fundamental no es el único análisis indispensable para intentar anticipar los precios del oro. También habrá que utilizar sistemáticamente, en paralelo, un análisis técnico que, como vamos a ver, se basa en el estudio de los movimientos gráficos de este valor.
Cómo realizar un análisis técnico del precio del oro:
Como hemos mencionado brevemente más arriba, el oro es un activo que muestra una volatilidad alta en el mercado. Esto significa que sus movimientos en el mercado de valores pueden ser rápidos y de una amplitud importante. Por ello, el análisis técnico es fundamental antes de cualquier toma de posición respecto al precio del oro e incluso antes de toda compra de oro físico. Este análisis le permitirá interpretar los gráficos bursátiles históricos del oro para encontrar señales de subida o bajada de los precios, identificar una tendencia, seguimiento o inversión probable, o determinar la volatilidad del mercado sobre un periodo dado o en un momento preciso.
Los gráficos bursátiles que proponen los corredores en línea suelen ser personalizables y permiten un análisis técnico completo. Es posible visualizar varios indicadores técnicos sin tener que calcular antes y así tener la libertad de interpretar según sus conocimientos.
Entre los indicadores más utilizados por los inversores en oro, se encuentran por supuesto el MACD, las medias móviles, las bandas de Bollinger o los puntos pivote y los niveles de soporte y de resistencia.
¿Cómo elegir su intermediario a la hora de comprar oro en línea?
Ahora que ha entendido cómo negociar con oro en línea pasando por un bróker o corredor en línea, tendrá que escoger qué plataforma utilizará. Esta elección debe ser objeto de una reflexión importante y no puede hacerse a la ligera. Lo ideal es comparar diferentes puntos como:
- El hecho que el corredor sea un corredor acreditado
- Las herramientas disponibles (análisis, flujos de información...)
- Las condiciones de depósito y retirada
- La calidad de la plataforma y su simplicidad
Cuando negocia con materias primas como la onza de oro a través de una plataforma de negociación en línea, el coste de su transacción lo define el corredor y se aplica en forma de spreads. Pero ¿a qué corresponden realmente estos spreads y de qué manera se aplican a sus operaciones con CFD? He aquí algunos elementos de respuesta que lo ayudarán a ver más claramente y a comprender cuánto cuestan realmente sus operaciones.
No importa si se trata de negociar con materias primas como el oro a través de CFD, o los pares de divisas del Forex, el spread tiene la misma función y definición. Se llama comúnmente spread a la diferencia entre el precio de compra del oro en un momento dado y su precio de venta en el mismo momento. Para negociar con ello, se trata pues de gastos directamente imputados por el corredor utilizado para la transacción realizada.
Para comprenderlo mejor, tomemos un ejemplo concreto:
Cuando entra en su plataforma de trading en línea, puede observar dos valores asociados al CFD sobre el oro como:
Oro: Compra 1800.50 Venta 1800
Calculamos el spread por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta y obtenemos un coste de 50 pips por unidad. Esto significa que, si compráramos una onza de oro y la revendiéramos al momento, perderíamos 50 pips en la transacción efectuada. Hay que tener en cuenta el spread durante la realización de operaciones.
Así se puede afirmar que el spread en CFD es aquí lo que representa el conjunto de gastos relacionados con el comercio de oro en línea.
Tomemos nota del hecho que los gastos en los que se incurre en otro tipo de plataformas, por ejemplo, aquellas que permiten la compra de oro físico, son diferentes y no se expresan de la misma forma. Debe por lo tanto comparar en todo momento las diferentes soluciones que se le ofrezcan con el objetivo de elegir la que corresponda más a lo que espera.
¿A quién va dirigido el comercio del oro en línea?
Le proponemos ahora algunas precisiones en cuanto a los tipos de inversores que pueden estar interesados en el mercado del oro en línea. Es importante saber que el comercio del oro a través de CFD o por medio de otros instrumentos de negociación no es una actividad aconsejable para principiantes. Es necesario tener un conocimiento elevado y una buena comprensión global del mercado del oro antes de lanzarse a realizar una actividad de este tipo.
Como todas las transacciones financieras, la especulación en oro presenta riesgos y, sin una toma de conciencia de estos o sin establecer una estrategia real y reflexionada de comercio, es frecuente cometer errores que pueden causar pérdidas de una parte o de la totalidad del capital invertido.
Entre los elementos que pueden presentar un riesgo importante, nos centraremos en el apalancamiento que proponen los corredores de CFD sobre el oro. Este apalancamiento permite aumentar la cantidad invertida y potencialmente las ganancias adquiridas, pero también aumenta el riesgo con igual importancia.
¿Cuál es el mejor momento para comprar oro?
Cuando deseamos tomar posición en el mercado del oro, la pregunta más delicada a la que nos enfrentamos es saber cuál es el mejor momento para comprar oro.
Para ello, es necesario en particular seguir atentamente los gráficos mensuales sobre el oro. Algunos operadores utilizan por ejemplo la media más baja y esperan que el precio del oro se aproxime de nuevo, esperando que ello anuncie una tendencia al alza. A partir de los gráficos, es posible establecer dos estrategias diferentes sobre la compra de oro. Puede esperar a que la cotización del oro esté en su punto más bajo para comprarlo al mejor precio, o puede esperar a que se confirme una tendencia al alza. Esta elección dependerá en gran parte de su horizonte de negociación.
Como hemos mencionado más arriba, el clima económico general influencia en gran medida la cotización del oro. Cuando nos interesamos en los datos sobre estos valores, vemos que el precio del metal amarillo tiende a aumentar a medida que la situación económica mundial se deteriora y si los demás indicadores resultan probatorios.
Este fenómeno se debe al hecho que los inversores privados o institucionales quieren asegurar sus posiciones y sus inversiones en caso de que los otros mercados se colapsen. En este sentido, otros datos de orden psicológico pueden indicarnos una subida próxima en los precios del oro.
En definitiva, para tener una idea de lo que podría ser el futuro del oro, hay que prestar atención en particular a las noticias económicas y financieras. Cuanto más se publiquen estas noticias, más miedo tendrán los inversores, y tenderán a retirarse de los mercados. Sin embargo, estos inversores inyectarán a veces en consecuencia su dinero en un mercado más seguro, el del oro.
Existe otro indicador exterior imprescindible cuando desea comprar oro. Se trata por supuesto del dólar. Teniendo en cuenta que el oro se evalúa y por lo tanto se compra en dólares, espere a que la paridad EUR/USD sea elevada para aprovecharse del oro al mejor cambio. Por otro lado, una disminución del dólar frente a las divisas concurrentes suele ser buena para las inversiones en masa, causando una subida de los precios del oro.