
¿Qué es el EUR/USD?
Para comprender mejor las variaciones de la cotización del EUR/USD en el mercado de valores, es necesario conocer adecuadamente este cross.
El EUR/USD, o Euro Dólar, corresponde a la tasa de cambio del euro en dólares estadounidenses y, por lo tanto, proporciona el valor de un euro en dólares. Este par de divisas puede utilizarse entonces en las compraventas comerciales reales de la economía, en las operaciones de cambio de divisas para viajes o como instrumento financiero con el objetivo de especular en el mercado Forex.
Cabe señalar también que el EUR/USD es actualmente, y desde hace mucho tiempo, el par de divisas más operado en el mercado de valores. En efecto, es muy popular entre los inversores por diferentes razones fáciles de comprender. Sabemos, por ejemplo, que el par de divisas euro dólar es extremadamente líquido, y que el euro y el dólar son las divisas más utilizadas en las compraventas internacionales. La volatilidad también es importante, y requiere la máxima prudencia cuando se utiliza este cross como activo financiero con el que operar.
La evolución de la cotización del EUR/USD se hace de forma libre y en un régimen de cambio flotante. Así pues, la evolución ocurre en función de la oferta y de la demanda en el mercado interbancario. Son los dos bancos centrales encargados de estas divisas, que son el Banco Central Europeo, o BCE, para el euro, y la Reserva Federal Americana, o FED, los únicos que pueden intervenir de forma excepcional con el objetivo de influir en los movimientos de su cotización.
Así pues, el par de divisas euro dólar también es el más operado en spot, ya que representa cerca del 33% de sus transacciones con el dólar.
Análisis técnico del EUR/USD
Uno de los tipos de análisis utilizados por los inversores en bolsa en el Forex para operar el par euro dólar es el análisis técnico, por el cual nos interesaremos a continuación. Este análisis utiliza los movimientos observados en los gráficos para intentar encontrar configuraciones específicas que indiquen la formación, la aceleración o la inversión de una tendencia.
Más concretamente, el análisis técnico EUR/USD utiliza diferentes indicadores técnicos. Se trata, casi siempre, de indicadores de tendencia, pero también de indicadores de volatilidad o de liquidez. Entre estos indicadores más utilizados encontramos:
- las líneas de Fibonacci;
- los puntos pivote,
- los niveles de soporte y resistencia;
- el indicador MACD;
- las medias móviles, y
- las bandas de Bollinger.
Si bien se puede elegir uno u otro de estos indicadores, es preferible utilizar varios de forma simultánea para confirmar o desmentir las señales obtenidas. Por otro lado, cabe recordar aquí que el análisis técnico no es para nada una garantía y no permite obtener indicadores de alza o de baja fiables a 100%. Este análisis no es nada más y nada menos que un análisis matemático y estadístico, por lo que no tiene en cuenta la psicología del mercado y otros factores exteriores que habrá que buscar y estudiar mediante el análisis fundamental, del cual le hablaremos más abajo.
Otro elemento importante que hay que tener en cuenta en el marco de un análisis técnico del EUR/USD es la periodicidad utilizada en los gráficos. Así, las unidades de tiempo mostradas en los gráficos del euro dólar pueden personalizarse y varían entre un año y un minuto. En función de la estrategia adoptada y su horizonte, será necesario adaptar este gráfico para estudiar los movimientos a corto, medio o largo plazo de este par de divisas.
Para terminar, habrá que prestar una atención particular a la elección de los gráficos utilizados. Casi siempre, los gráficos EUR/USD de los corredores en línea o de los brokers integran las funcionalidades necesarias para el análisis técnico, pero no siempre es el caso. Así pues, es importante comprobar que los gráficos elegidos permiten, sobre todo, visualizar los indicadores en directo, la personalización del tipo de visualización (curva, candelabro japonés...) y la elección de la periodicidad con la personalización de las unidades de tiempo.
No necesita hacer usted mismo los cálculos necesarios para obtener los indicadores técnicos, ya que a menudo son calculados automáticamente por el programa. Sin embargo, tendrá que aprender a interpretar estos indicadores correctamente para extraer las señales.
Análisis fundamental del EUR/USD
Ahora que hemos descubierto en qué consiste el análisis técnico del EUR/USD, nos interesaremos por otro tipo de análisis indispensable para este par de divisas. Se trata, claro, del análisis fundamental que, como hemos indicado más arriba, consiste sobre todo en un análisis de los factores exteriores que puedan influir en la oferta y la demanda y, por lo tanto, en el precio de este cross.
Para comprender este análisis, es importante recordar que el cross Euro Dólar representa la relación entre la primera potencia económica mundial, que es Estados Unidos, y la zona euro, que también es una potencia económica de amplia envergadura. Como seguramente ya sepa, podemos deducir que las noticias económicas provenientes de estas dos zonas tendrán un impacto directo en la cotización del EUR/USD en el mercado de valores. Sin embargo, hay otros indicadores que también pueden tener una influencia en este cross. Ahora le daremos una lista no exhaustiva de las publicaciones estadounidenses y europeas que debe vigilar en el marco de estos análisis:
- En primer lugar, prestaremos atención a las tasas de interés de estas dos economías, que son las tasas a las que los bancos pueden pedir prestado para financiar empresas y particulares. Estas tasas de interés las determinan los bancos centrales, que son la FED y el BCE.
- De una forma más general, seguiremos con asiduidad las conferencias de prensa y reuniones de estos grandes bancos centrales, cuyas fechas se comunican en el calendario económico. Estas reuniones y conferencias tienen muy a menudo un impacto en la cotización de estas dos divisas.
- Entre los indicadores económicos más influyentes respecto a estas dos zonas, encontramos los empleos no agrícolas, que muestran el estado del empleo, y, por lo tanto, de la actividad en cada zona o país.
- Por supuesto, la tasa de desempleo y el nivel de evolución de los sueldos también son datos interesantes de estudiar ya que influyen en el poder adquisitivo y el consumo y, por lo tanto, en las ventas de las empresas.
- También seguiremos la tasa de inflación IPC correspondiente al índice de los precios al consumo y que está correlacionada estrechamente, tanto en un sentido como en otro, con el valor del euro o del dólar.
- Además, habrá que vigilar otras cifras y resultados económicos, como por ejemplo las tasas de crecimiento del PIB, o Producto Interior Bruto, las ventas al por menor, los pedidos de bienes duraderos y los pedidos industriales, el sentimiento de las empresas y la confianza de los consumidores. De nuevo, estas publicaciones se anuncian por adelantado en el calendario económico.
- Por supuesto, los acontecimientos políticos y geopolíticos respecto a estas dos potencias económicas mundiales también deben tenerse en cuenta en el marco de estos análisis fundamentales, ya que una guerra militar o comercial puede tener un impacto significativo en una economía y, en consecuencia, en su divisa.
Para terminar, el análisis fundamental, así como el análisis técnico, no debe utilizarse por sí solo, sino en complemento del otro análisis, o incluso de otros métodos de análisis adicionales que no veremos en este artículo.
¿Cómo invertir en el euro-dólar online?
Invertir en el euro-dólar (EUR/USD) es uno de los instrumentos más populares en el mercado de divisas, también conocido como Forex. Esto se debe en gran medida a la volatilidad de este instrumento, que ofrece muchas oportunidades a los operadores. A continuación le ofrecemos una guía sobre cómo operar con el euro-dólar en línea.
- En primer lugar, es importante elegir un corredor en línea fiable con el que operar. Es importante elegir una plataforma de negociación con buena reputación, bajas comisiones por transacción y herramientas de negociación avanzadas. Una vez que haya elegido su plataforma de negociación, tendrá que abrir una cuenta de negociación en línea.
- Una vez abierta la cuenta, tendrá que depositar fondos para empezar a operar. Es importante tener en cuenta que el comercio de divisas es una actividad de alto riesgo, por lo que se recomienda no invertir más de lo que pueda permitirse perder.
- Una vez que haya depositado fondos en su cuenta de operaciones, podrá comenzar a operar con el Euro Dólar en línea. Los operadores pueden comprar o vender Euro Dollar en función de su análisis del mercado. Por ejemplo, si un operador cree que el euro se fortalecerá frente al dólar estadounidense, puede comprar eurodólar. Por otro lado, si un operador cree que el euro se debilitará frente al dólar estadounidense, puede vender eurodólar.
Los operadores pueden utilizar diversas herramientas de análisis técnico para tomar decisiones comerciales. Indicadores técnicos como las medias móviles, las Bandas de Bollinger y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) pueden ayudar a identificar las tendencias del mercado y los puntos de entrada y salida.
Además, los operadores pueden utilizar herramientas de análisis fundamental para tomar decisiones comerciales. El análisis fundamental consiste en examinar los factores económicos y políticos que pueden afectar al mercado de divisas, como los tipos de interés, las políticas gubernamentales y los acontecimientos geopolíticos.
Por último, cabe destacar que las operaciones en línea con el Euro Dólar pueden realizarse utilizando distintos tipos de órdenes. Los operadores pueden utilizar órdenes de mercado para comprar o vender inmediatamente al precio actual de mercado, o utilizar órdenes limitadas para comprar o vender a un precio específico.
En conclusión, operar con Euro Dollar online puede ofrecer muchas posibilidades a los operadores. Sin embargo, es importante elegir una plataforma de negociación fiable, depositar fondos de forma responsable y utilizar herramientas de análisis técnico y fundamental para tomar decisiones de negociación con conocimiento de causa. También es importante recordar que el comercio de divisas es una actividad de alto riesgo y se recomienda no invertir más de lo que pueda permitirse perder.