El actual agotamiento de los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón, es un reto importante, al igual que el cambio climático y las cuestiones medioambientales. Por ello, el sector de las energías renovables está en pleno auge.
Anteriormente, las inversiones en empresas de los sectores de energías renovables estaban consideradas como inversiones más bien arriesgadas y, en cualquier caso, audaces, pero hoy en día los productos de inversión en la energía verde van viento en popa y experimentan una popularidad creciente. Existen, en efecto, numerosas formas de invertir en estas empresas que apuestan por la transición energética, desde los productos tradicionales de los bancos a las inversiones de crowdfunding, pasando por las acciones de estas empresas. En este artículo le presentaremos más concretamente las acciones cotizadas en bolsa en el sector de las energías renovables.
En primer lugar, le proponemos una definición más específica del sector de las energías renovables. En efecto, llamamos «energías renovables» a las fuentes de energía cuya renovación natural se lleva a cabo lo suficientemente rápido como para que puedan considerarse como inagotables. Puede tratarse de energías provenientes de fenómenos naturales cíclicos o constantes, como el sol o la atracción de la luna con las mareas o la geotermia generada por la tierra. El carácter renovable depende de la velocidad a la que esta fuente se consume y la velocidad a la que se regenera.
El sector de actividad de las energías renovables concierne, pues, a todas las empresas que producen, envían o distribuyen energía proveniente de este tipo de fuentes, principalmente la energía solar, la energía eólica, la energía hidráulica o la geotermia y la biomasa. En lo que respecta a la proporción de energías renovables en el consumo final mundial de energía, esta fue de aproximadamente un 18% en el 2017, del cual un 7,5% era biomasa tradicional y un 10% de energías renovables más modernas, un 3,6% de energía hidráulica, un 2% para las otras energías renovables eléctricas y un 1% para los hidrocarburantes. En el 2018, estas energías alcanzaron una proporción cercana al 27% y el porcentaje sigue evolucionando al alza vistas las políticas medioambientales que se llevan a cabo en el mundo actualmente.
Ahora le presentamos la lista de las empresas del sector de las energías renovables que cotizan en bolsa:
El sector de las energías renovables experimenta hoy en día un auge importante. En realidad, este entusiasmo por las energías verdes empezó a finales del siglo XX con el inicio de la escasez del petróleo y los impactos climáticos y sanitarios de las diferentes energías carbonadas, pero también gracias a la peligrosidad de la energía nuclear y las dificultades experimentadas en lo que respecta al tratamiento de la basura.
Hoy en día, la energía renovable se ha convertido en un objetivo real y diversas empresas intentan hacerse un hueco en este sector. Algunas de ellas diseñan instalaciones cada vez más innovadoras que permiten, por ejemplo, buscar vientos de altitud más potentes, gracias a eólicas aerotransportadas y otros avances de este tipo. Otras se especializan en las cianobacterias modificadas, las cuales serían capaces de transformar la energía solar en carburante y consumir CO2, algo que equilibraría la producción y el consumo de CO2.
Lo mismo se aplica para algunos grandes grupos que antes se especializaban en las energías fósiles, como las principales empresas petroleras, que invierten cada vez más en este sector para compensar el descenso de los precios del petróleo, cada vez más marcado por el cambio de orientación de la demanda. Es el caso, por ejemplo de los grupos TotalEnergies, BP o Royal Dutch Shell, quienes publicaron recientemente planes estratégicos de evolución que se centraban de una forma clara en la orientación de sus actividades hacia el segmento de las energías verdes.
El actual agotamiento de los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas y el carbón, es un reto importante, al igual que el cambio climático y las cuestiones medioambientales. Por ello, el sector de las energías renovables está en pleno auge.
Existen diferentes tipos de las llamadas energías «renovables». Entre ellas se encuentran la energía solar, con la energía térmica y fotovoltaica, la energía hidroeléctrica, la energía eólica, la biomasa y la energía geotérmica. Estas energías tienen un flujo inagotable, a diferencia de las energías de reserva, que se derivan de depósitos de combustibles fósiles que se agotan, como el petróleo, el carbón, el lignito y el gas natural.
Para realizar buenas inversiones en energías renovables, es necesario encontrar fácilmente las mejores acciones de este sector. Para ello, hay que comparar diferentes criterios en función de la estrategia que se quiera aplicar, como el dividendo que paga la empresa cotizada en el marco de una estrategia de rentabilidad y su potencial de rendimiento bursátil en el marco de una estrategia de crecimiento.