Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Nvidia!
NVIDIA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nvidia

¡Opere las acciones de Nvidia!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Para comprar y vender acciones de Nvidia y para hacer unos análisis de la cotización de las acciones de Nvidia, descubra aquí algunas explicaciones y datos indispensables sobre estos títulos. Además de su cotización en directo, encontrará especialmente su análisis técnico histórico detallado.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Nvidia permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Nvidia
ISIN: US67066G1040
Ticker: NASDAQ: NVDA
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Nvidia con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Nvidia (NASDAQ: NVDA)
 
Comprar/Vender acciones Nvidia
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Nvidia

Análisis #1

El lanzamiento de nuevos productos que pueden permitir a la empresa seducir a nuevos clientes potenciales o conservar la clientela existente, sin contar con los ingresos generados por la explotación de patentes.

Análisis #2

El sector de las nuevas tecnologías móviles, especialmente con los chips móviles Tegra, perfectamente adaptados a los sistemas Android y en constante alza actualmente, lo que podría por fin permitir a Nvidia tomar una posición en este mercado.

Análisis #3

Por último, vigilaremos de cerca las diferentes adquisiciones de la empresa en los campos estratégicos que podrían permitirle aumentar sus participaciones de mercado o desarrollar una gama de productos más amplia, o incluso disminuir los costes de producción.

Análisis #4

Una competencia cada vez más agresiva por parte de las grandes marcas de la informática, algo que podría hacerle perder todavía más participaciones de mercado.

Análisis #5

También vigilaremos la salud económica mundial, un marcador importante para las actividades del grupo. En efecto, la ralentización actual de la economía y las fluctuaciones financieras afectan mucho a las ventas de Nvidia.

Análisis #6

Por último, estaremos atentos al fenómeno actual de contracción en el mercado final y su evolución.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nvidia
Comprar acciones de Nvidia (CFD)
Vender acciones de Nvidia (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Nvidia

Comprar acciones Nvidia

Un buen conocimiento de NVidia y de sus actividades o principales fuentes de ingresos es, por supuesto, esencial si se quiere hacer un buen análisis antes de comprar o vender estas acciones. Por eso le ofrecemos ahora una presentación completa de este grupo con detalles de sus actividades y el desglose de su volumen de negocio.

El grupo NVidia Corporation es una empresa estadounidense dedicada a los componentes informáticos. Más concretamente, NVidia es actualmente el líder mundial en el diseño, desarrollo y venta de procesadores gráficos programables. También desarrolla el software de la marca ForceWear.

Para comprender mejor las actividades del Grupo NVidia, es posible dividirlas en diferentes divisiones según la parte de la facturación que generan y de esta manera:

  • Los procesadores informáticos representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, con un 86,7% del total. Esto incluye los procesadores gráficos y multimedia GeForce, Personal Cinema y Quadro, los procesadores de almacenamiento y seguridad nForce para ordenadores, servidores y estaciones de trabajo, y otros productos.
  • A continuación están los procesadores para móviles, que generan el 13,3% de los ingresos de NVidia, incluidos los procesadores que proporcionan capacidades de captura de imágenes, reproducción de vídeo y juegos para teléfonos móviles, consolas de juegos y tabletas. Estos procesadores se comercializan bajo la marca GeForce.

En cuanto a la distribución del volumen de negocio por sectores, el 50,5% corresponde a juegos, el 27,3% a almacenamiento de datos, el 11,1% a visualización profesional, el 6,4% a automoción y el 4,7% al resto.

El desglose geográfico muestra que el 8,1% de la facturación se genera en Estados Unidos, el 27,7% en Taiwán, el 25% en China, el 24,6% en Asia-Pacífico, el 9,1% en Europa y el 5,5% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©unitysphere/123RF.COM

Competencia

Un buen conocimiento del entorno competitivo del grupo NVidia es, por supuesto, esencial si se quiere hacer un análisis antes de comprar o vender esta acción. Así pues, ahora le proponemos una rápida presentación de sus principales oponentes actuales.

AMD

el grupo Advanced Micro Devices es un fabricante estadounidense de semiconductores, microprocesadores y tarjetas gráficas. Actualmente se encuentra entre los 10 principales fabricantes de semiconductores del mundo y es uno de los principales productores y proveedores de microprocesadores para ordenadores de arquitectura x86.

Intel Corporation

otro competidor de NVidia es la empresa estadounidense Intel Corporation, que también es el mayor fabricante de semiconductores del mundo en términos de facturación. Está especializada en la fabricación de microprocesadores, placas base, memoria flash y procesadores gráficos. El grupo cotiza en el índice bursátil Nasdaq 100 y tiene una de las mayores capitalizaciones bursátiles del sector.

Infineon

este otro grupo es una escisión de Siemens AG y también está especializado en el segmento de los semiconductores. Salió a bolsa un año después de su creación, en el año 2000, y ahora es el líder mundial del mercado de componentes para tarjetas inteligentes. Infineon es uno de los mayores fabricantes de chips electrónicos del mundo y ocupa el sexto lugar en esta clasificación.

STMicroelectronics

esta empresa, también conocida como ST, es una multinacional franco-italiana con sede operativa cerca de Ginebra (Suiza). El grupo diseña, produce y comercializa chips electrónicos o semiconductores y es uno de los líderes mundiales en la producción de este tipo de productos. Volvió a entrar en el índice bursátil CAC 40 en 2017 tras salir en 2005.

Qualcomm

también deberemos seguir con interés la competencia del grupo Qualcomm, empresa estadounidense especializada en el sector de la tecnología móvil. La empresa está especializada en el diseño y la implantación de soluciones de telecomunicaciones. Qualcomm se ha convertido en una de las principales empresas del mundo en el diseño y la comercialización de procesadores para teléfonos móviles. Qualcomm también es una empresa sin fábrica y también es popular porque desarrolló la tecnología CDMA.

Samsung Electronics

otro de los principales competidores de NVidia es la empresa Samsung Electronics, compañía coreana de fabricación de productos electrónicos y filial al cien por cien del grupo Samsung. En la actualidad, la empresa emplea a más de 308 000 personas y es la decimotercera mayor empresa del mundo según la clasificación Forbes Global 2000. Sin embargo, Samsung Electronics es también la segunda empresa de la industria mundial de alta tecnología, por detrás de Apple, en términos de facturación. El grupo Samsung es desde hace tiempo uno de los principales fabricantes de componentes electrónicos, como baterías de iones de litio, semiconductores, circuitos integrados, memorias flash y discos duros para clientes como Apple, Sony, HTC o Nokia. El grupo se ha diversificado recientemente hacia el campo de la electrónica.


Alianzas estratégicas

Nvidia desarrolla asociaciones estratégicas importantes que le proponemos descubrir aquí gracias a algunas explicaciones sobre las últimas alianzas.

Ubisoft

En 2013, NVidia se hizo socio del grupo Ubisoft para integrar sus innovaciones tecnológicas a algunos videojuegos en curso de producción.

Tesla Motors

En 2016, Tesla Motors solicitó a NVidia para equipar los ordenadores de abordo digitales y las pantallas táctiles de sus vehículos con las tarjetas y procesadores gráficos más potentes de esta marca.

Bosch

En 2017, NVidia se convirtió en socio de Bosch en el marco de la integración de su plataforma Drive PX y del desarrollo de su inteligencia artificial para coches autónomos.

Volvo 

De nuevo en 2017, Nvidia firmó una asociación con el constructor de automóviles Volvo con el objetivo de desarrollar un sistema de conducción autónomo. Los primeros vehículos autónomos deberían ponerse en circulación en el año 2021.

¡Opere las acciones de Nvidia!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Nvidia
Elementos a favor del alza de las acciones de Nvidia

Los inversores que toman una posición larga para la cotización de las acciones de Nvidia se basan, por supuesto, en la convicción de que esta empresa tiene unas interesantes perspectivas de futuro. Sin embargo, para quedar convencido, es necesario comparar los análisis y puntos débiles de esta empresa para determinar lo mejor posible sus capacidades de crecimiento. Así pues, aquí abordaremos primero las ventajas de esta empresa y sus principales puntos fuertes.

En primer lugar, la principal virtud del grupo Nvidia es su posicionamiento en el mercado mundial. En efecto, la empresa disfruta de una amplia presencia en su sector de actividad en numerosos países y además disfruta de una excelente popularidad tanto entre el público general como en las industrias informáticas, que forman parte de su clientela.

El grupo Nvidia disfruta, pues, de una fuerte capacidad de mercado. En efecto, amplía sus actividades al terreno internacional gracias a la presencia de oficinas en 14 países. Así puede protegerse de forma eficaz de las crisis económicas locales al implicarse en diversas economías con perfiles diferentes. Concretamente, el grupo rinde especialmente bien en los nuevos mercados gracias a su experiencia, la cual le permite penetrar en ellos e implantarse de forma duradera. Esta expansión internacional ha ayudado al grupo a generar nuevas fuentes de ingresos y a evitar el aspecto cíclico de los mercados en los que opera.

Para aumentar sus ventas y mejorar los resultados, el grupo Nvidia puede contar con una comunidad de vendedores importante. De este modo, ha sabido desarrollar una verdadera cultura entre sus principales distribuidores y vendedores, los cuales desempeñan un papel importante en la promoción de sus productos e invierten en la formación de los vendedores para maximizar la venta de los mismos.

Nvidia dispone, además, de una muy amplia gama de productos en el sector de las unidades gráficas. Así, propone productos de diferentes precios y niveles, lo que le permite abarcar todo el mercado, llegando a lugares en los que algunos de sus competidores se especializan en una gama específica. De hecho, Nvidia explota varias marcas que disfrutan de una gran popularidad, como GeForce, Quadro, Tagra, Tesla o nForce.

También podemos señalar como ventaja segura del grupo Nvidia la capacidad de innovación. Al trabajar en un sector especialmente tecnológico, puede basarse en sus investigaciones y desarrollo para inventar nuevos productos más rentables o que responden a nuevas necesidades. Nvidia se encuentra, además, a la cabeza de una cartera de patentes muy importante, con más de 2 300 patentes hoy en día.

Por último, podemos apreciar la muy buena situación financiera de esta empresa, que ha estado marcada por una mejora de su rendimiento durante los últimos años. Por supuesto, los inversores y accionistas aprecian especialmente estos datos.

Factores negativos para las acciones de Nvidia
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Nvidia

Acabamos de revisar las numerosas ventajas de las que dispone el grupo Nvidia y que deberían permitirle asegurar su buena rentabilidad en el futuro. Sin embargo, antes de tomar una posición para la compra a largo plazo para esta acción también debe conocer los posibles frenos a este desarrollo y, por lo tanto, los puntos débiles de esta empresa. Así pues, aquí le presentamos un resumen de los defectos de este valor y los puntos débiles de la empresa Nvidia.

En primer lugar, debido a la llegada de los aparatos móviles, el grupo recientemente sufrió un descenso de la venta de sus productos destinados a los ordenadores. Al contrario que algunos de sus competidores, quienes anticiparon este cambio en los consumidores, Nvidia no ha conseguido aún posicionarse en este nuevo mercado de una forma concluyente.

El grupo también sufre los efectos de una competencia muy importante por parte de otras grandes empresas multinacionales. Por ello, se encuentra limitado en lo que respecta a su toma de participaciones de mercado. Hay que tener en cuenta igualmente a la competencia china, cada vez más fuerte en el campo específico de los semiconductores, y que disminuye los precios, añadiendo así una presión adicional.

Entre los competidores más amenazadores para Nvidia podemos también destacar a los recién llegados a segmentos muy específicos que presentan las categorías de nicho de mercado. Por esto, el grupo ha perdido algunas de sus participaciones de mercado, ya que no ha sabido adaptarse a esta nueva competencia.

También podemos señalar el hecho de que el grupo Nvidia no consigue anticipar correctamente las demandas de productos, lo que le conduce a un importante número de oportunidades desaprovechadas en comparación con sus competidores. La empresa no ha sabido demostrar su capacidad para adaptar la producción a las necesidades de sus clientes principales, algo que también ha conllevado un alza importante de los stocks y, por lo tanto, pérdidas sustanciales.

Por último, podemos lamentar que el grupo Nvidia sigue centrado en su campo principal y su éxito es limitado en las otras categorías de productos. Aunque es una de las principales empresas de su sector, Nvidia debe hacer frente a desafíos importantes para diversificarse en otros tipos de productos al mismo tiempo que conserva su cultura empresarial actual. Además, la falta de opciones en la gama de productos que vende Nvidia podría hacerle perder algunos de sus clientes, que podrían preferir a una empresa capaz de responder al conjunto de sus necesidades con una única oferta más completa.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Con qué frecuencia se publican los resultados del grupo NVidia?

El grupo estadounidense NVidia, como empresa que cotiza en bolsa, tiene la obligación de publicar de forma regular sus cuentas de resultados. Así, podrá seguir los resultados financieros de cada ejercicio anual, con datos como la facturación o el resultado neto, así como información sobre los resultados trimestrales de esta empresa y que se publican, pues, cada tres meses. Estos datos son muy importantes y deben tenerse en cuenta antes de comprar o vender acciones de Nvidia. Los datos financieros del grupo están disponibles en línea de forma gratuita.

¿En qué mercados e índices encontramos la cotización de las acciones de NVidia?

La empresa NVidia es una empresa estadounidense cotizada en bolsa y una de las mayores capitalizaciones del país. Por ello, su cotización se lleva a cabo en el mercado NASDAQ del NYSE, en tiempo real y de forma continua. Asimismo, es importante señalar que la empresa NVidia también forma parte del índice bursátil estadounidense de referencia, el Nasdaq 100, y que, por lo tanto, es una de las 100 mayores valorizaciones de esta bolsa.

¿Cuál es el estatuto jurídico de la empresa NVidia?

Es interesante conocer el estatuto de la empresa NVidia antes de empezar a operar con sus títulos en bolsa. En efecto, el grupo NVidia es, en realidad, una empresa de tipo «fabless». Esto significa que el grupo crea sus propios chips en centros de investigación dedicados a la I+D, pero utiliza diferentes subcontratistas en lo que respecta a la producción de dichos chips.

¿Dónde y cómo puedo comprar o vender acciones de Nvidia?

Las acciones de Nvidia cotizan en la bolsa NASDAQ de Estados Unidos y pueden comprarse o venderse en muchas plataformas de negociación en línea. Para comprar o vender acciones de Nvidia, primero debes elegir una plataforma de negociación en línea y abrir una cuenta de negociación. Es importante elegir una plataforma regulada y fiable, con comisiones razonables y una buena reputación en materia de seguridad y atención al cliente. Una vez que haya abierto una cuenta de negociación, podrá cursar una orden de compra o venta de acciones de Nvidia. Necesitará el símbolo bursátil de la acción, que es 'NVDA' en el NASDAQ. Puedes colocar órdenes limitadas de compra o venta, que te permiten fijar un precio específico para la acción, u órdenes de mercado, que ejecutan la orden al mejor precio disponible en el mercado en el momento de la operación. Es importante investigar las acciones de Nvidia antes de comprarlas o venderlas, examinando los resultados financieros, las tendencias del mercado, la evolución reciente de la empresa y los análisis de los expertos bursátiles.

¡Opere las acciones de Nvidia!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE