¿Qué es el valor nominal de las acciones y cómo calcularlo?

Si usted es una de las personas que se interesan por el mercado de valores y la inversión en bolsa, probablemente ya haya oído el término valor nominal de las acciones. Pero, ¿qué es el valor nominal de las acciones y cómo se calcula? ¿Qué representa este valor nominal y cuál es la diferencia entre el valor nominal y el valor real de una acción? En este artículo, explicaremos por qué el valor nominal es importante en la inversión bursátil y cómo entenderlo e interpretarlo.  

¡Negocie en línea!
77% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
¿Qué es el valor nominal de las acciones y cómo calcularlo?

¿Cuál es el valor nominal de las acciones en la bolsa?

Recordemos que en términos económicos, el valor nominal corresponde al valor de un bien o mueble en el mercado en diferentes momentos. Por tanto, este valor nominal no tiene en cuenta la inflación. Gracias a este valor nominal podemos observar la evolución de ciertos aspectos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en el caso del mercado inmobiliario, el valor nominal permite evaluar la diferencia entre el precio de la propiedad en este año y hace 10 años.

Pero en finanzas, el valor nominal se refiere al valor de un título en el momento de la emisión de la acción. En resumen, el valor nominal es el valor de partida de la acción cuando se cotiza por primera vez en la bolsa.

Gracias al valor nominal, que es el valor de partida de la acción en la bolsa, es posible calcular las diferentes evoluciones en función de distintos factores como los resultados anuales de una empresa o el valor bursátil. De este modo, y gracias a este cálculo, el valor nominal de la acción se revisará al alza o a la baja a lo largo de los años.

El valor nominal de una acción también puede explicarse definiéndolo como el valor de cada acción de la empresa emitida. Por tanto, el valor de la acción se mueve en función de la oferta y la demanda y puede cambiar varias veces sin tener en cuenta el factor tiempo. Si el valor nominal de una acción va a depender principalmente del momento en que se calcule.

 

¿Cómo se calcula el valor nominal de las acciones?

Para calcular el valor nominal de una acción, los accionistas deben tener en cuenta el número de acciones emitidas por la empresa. Bastará con dividir el valor total del capital social entre el número de acciones determinado por los interesados. Esto es importante porque los accionistas reciben sus dividendos en función de las acciones que han comprado previamente.

En resumen, el cálculo utilizado para definir el valor nominal de una acción, recordando que el importe del valor nominal es equivalente al capital dividido por el número de acciones.

Por ejemplo, una empresa que cotiza en bolsa tiene un capital de 5.000 euros dividido en 500 acciones. El valor nominal de cada acción es entonces de 10 euros. Esto significa que las 500 acciones pueden distribuirse entre los fundadores de la empresa o abrirse a otros inversores a través de la bolsa. A medida que el número de acciones aumenta, el valor nominal de esa acción disminuye. Y a la inversa, cuando se reduce el número de acciones, su valor nominal aumenta.

Para entender mejor el valor nominal de una acción, es posible relacionar este ejemplo con el de los billetes de banco. Así, si hoy puedes comprar 4 barras de pan con 5 euros, es posible que dentro de 10 años sólo puedas comprar 2 barras. El valor nominal del dinero no cambiará y 1 euro seguirá siendo 1 euro. Lo que cambiará es el peso de este euro en la economía. El peso de este euro corresponde al valor real.

Al invertir en el mercado de valores, los inversores utilizan el valor nominal de una acción para calcular su rentabilidad.

 

¿Cuál es la diferencia entre el valor nominal y el valor real de una acción?

Muchos inversores novatos en bolsa confunden el valor real y el valor nominal de las acciones. Sin embargo, en realidad estos dos valores no son idénticos. El cálculo del valor nominal y del valor real de una acción también es diferente.

El valor nominal es el valor de una acción dividiendo el capital social por el número de acciones emitidas, lo que da el valor nominal de cada acción.

El valor nominal es, por tanto, diferente del precio de una acción. Hay que recordar que el precio de la acción es el importe que se paga cuando se adquiere una determinada acción en el mercado de valores. Este precio está a su vez influido por otro conjunto de variables agregadas, entre ellas la oferta y la demanda en los propios mercados.

El valor nominal es el valor de una sola acción ordinaria determinado por los estatutos de una empresa cotizada. Este valor no suele estar asociado al valor real de las acciones. En la mayoría de los casos, el valor nominal de una acción es inferior a su valor real. Cuando se emite un certificado por las acciones adquiridas, debe indicar el valor nominal. Del mismo modo, cuando una empresa autoriza la emisión de acciones, tiene la opción de atribuir o no un valor nominal a estos títulos. Cuando participe en una OPV, por ejemplo, o compre una acción de una empresa, tendrá el valor nominal claramente indicado en su certificado de adquisición. 

 

¿Cuál es el valor nominal de un bono?

Aunque el concepto de valor nominal de una acción en la bolsa es relativamente sencillo de entender, el valor nominal de un bono es algo más complejo.

Este valor nominal es en realidad el importe contable exacto asignado a los débitos en el momento del abono. La suma se divide así en más cupones para dar el valor nominal del bono. Son estas pequeñas acciones las que facilitarán la negociación en el mercado en caso de movimiento.

Pero en el mercado de bonos, el valor nominal también tiene otra función, ya que permite reconocer el tipo de interés del bono. Así, en función de todos los factores, incluida la oferta y la demanda, pero también las emisiones, el gestor de la cuenta podrá definir el importe final de reembolso del valor nominal al principal.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es una acción sin valor nominal?

Como hemos visto en esta página, el valor nominal de una acción es el valor por acción asignado por la empresa emisora y suele fijarse en una cantidad baja. También hay acciones sin valor nominal. Más concretamente, una acción sin valor nominal es una acción que se emite sin ningún valor mínimo designado.

¿Por qué las empresas reducen el valor nominal de una acción?

Cuando una empresa que cotiza en bolsa tiene pérdidas, intentará reducir su capital social. Esto se hace reduciendo la participación de los socios o accionistas sin reembolsar sus acciones, es decir, reduciendo el valor nominal de las acciones o reduciendo su número. Fijar un valor nominal bajo para una acción también permite vender más acciones de la empresa.

¿Quién decide el valor nominal de una acción?

Como se ha mencionado anteriormente, el valor nominal de una acción puede cambiar con el tiempo. Puede bajar como subir a lo largo de los años. Son los accionistas de la empresa cotizada quienes toman esta decisión en una Junta General Extraordinaria, que se celebra además de la Junta General Ordinaria para votar el dividendo de las acciones de la empresa.

¡Negocie en línea!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com