Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere el par USD/JPY ya mismo!
EL PAR USD/JPY

Análisis de la cotización del par Dólar Yen (USD/JPY)

¡Opere el par USD/JPY ya mismo!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Es interesante utilizar los llamados tipos de interés para operar con algunos pares de divisas como el cruce USD/JPY. Pasa saber más sobre las ventajas de estos tipos le proponemos algunos datos complementarios, así como algunos consejos prácticos, con el objetivo de utilizarlos lo mejor posible al aplicar sus análisis.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

Puesto que las dos divisas se benefician de políticas monetarias bien precisas, es esencial mantenerse informado de todos los comunicados que emanan de la Reserva Federal Americana para el Dólar, y del Banco Central de Japón para el Yen.

Análisis #2

En efecto, no es raro que estos dos organismos comuniquen de antemano sus futuras intervenciones en el mercado de los cambios, así como sus perspectivas futuras.

Análisis #3

Por otra parte, las cifras más interesantes relativas a Japón son aquellas de la producción industrial y la exportación. Los mercados extranjeros son la principal fuente de beneficios del país, que tiende a conservar una gran competitividad. Atención entonces a una reducción de este indicador que podría implicar una acción destinada a devaluar el Yen como una venta masiva de divisas por parte del Banco Central. Al contrario, los buenos resultados de este sector contribuyen a menudo a apreciar la cotización de la divisa nipona.

Análisis #4

En lo que se refiere al Dólar, las cifras más impactantes son aquellas vinculadas al empleo y a los bienes inmuebles que tienen una influencia muy fuerte en las cotizaciones del billete verde. Cuanto mejor estén estos sectores más se apreciará el dólar. Sin embargo, puesto que la política monetaria llevada a cabo por el país está sujeta a controversia, es esencial acechar las publicaciones importantes para anticipar las especulaciones  de efectos psicológicas.

Análisis de la cotización del par Dólar Yen (USD/JPY)
¡Opere el par USD/JPY ya mismo!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
¡Opere el par USD/JPY ya mismo!

Historia del cross USD/JPY

Desde finales de los años setenta hasta mediados de los años ochenta, el Yen perdió enormemente de valor frente a su competidor americano. En aquella época, el cross cotizaba a 239. Será necesario esperar el año 1985 y los acuerdos del Plaza que intimaba al gobierno americano a cesar de bajar el valor del Dólar frente a las otras monedas para asistir a una recuperación del Yen en el mercado de los cambios. Asistimos entonces a una fuerte reducción del cross cuyo valor alcanzará finalmente el umbral de 80 diez años más tarde en 1995.

A continuación, es el turno del Yen de depreciarse de nuevo debido a la crisis financiera que sufrió el país hasta el 2002  vinculada a la reestructuración de los activos japoneses en el extranjero.  Seguirá una ligera rectificación durante 3 años hasta el 2005 antes de una nueva depreciación del Yen, los cross USD/JPY alcanzan los 125 pips en 2007.

En la actualidad, se asiste a una nueva valoración del Yen, aunque el gobierno japonés esté bien decidido a frenar cueste lo que cueste la progresión de su divisa nacional con el fin de conservar la competitividad del país.

 

¿Qué organismos fijan los tipos del USD/JPY?

Como ocurre con el resto de divisas, son los grandes bancos centrales de estos dos países los que fijan el tipo de interés del dólar estadounidense y del yen. Efectivamente, en lo que respecta al billete verde, es la Reserva Federal estadounidense, o la Fed, la que se encarga de determinar el tipo. En cuanto al yen, es el Banco de Japón el que actualiza el tipo de interés de esta divisa.

Ya que estos organismos pueden revisar regularmente estos tipos de interés, es importante consultar habitualmente un calendario económico para poder estar al corriente de estos nuevos tipos.

 

¿Por qué los tipos influyen en la cotización del USD/JPY?

El nivel de los tipos de interés de cada divisa de un cruce concreto presenta un claro interés ya que se incluyen en las ganancias o las pérdidas registradas cuando se compra o se vende ese cruce. 

Más concretamente, cuando una divisa presenta un tipo de interés que aumenta, esto a su vez aumentará la plusvalía cuando se revenda, del mismo modo que una divisa con un tipo a la baja será más interesante durante la compra. Sin embargo, por supuesto también es conveniente para sus estrategias conocer tanto la evolución del tipo del dólar como la del tipo del yen.

 

Características y particularidades del dólar estadounidense o USD

Para operar mejor con el par de divisas USD/JPY es necesario conocer las particularidades de las dos divisas que lo componen. Empecemos aquí por el dólar estadounidense o USD, cuya evolución es casi siempre el resultado de su condición conocida de valor refugio, pero también del nivel de crecimiento estadounidense o de las decisiones y la política llevadas a cabo por la FED.

El valor refugio que representa el dólar estadounidense proviene del hecho de que esta divisa ha conseguido escapar a las diferentes crisis económicas y financieras a lo largo de diferentes épocas. Por supuesto, el hecho de que Estados Unidos esté a menudo considerado como la primera potencia económica mundial tiene algo que ver. Sin embargo, el papel de valor refugio del dólar se afirma cada vez menos desde hace algunos años, aunque aún debemos tenerlo en cuenta.

Así pues, cuando el mercado experimenta períodos de aversión al riesgo importantes, la cotización del dólar estadounidense tiende a aumentar, como fue el caso durante la crisis de 2007/2008.

Por supuesto, el nivel y la salud de la economía estadounidense tienen también cierta importancia en los análisis de este valor, ya que influyen mucho en la cotización de esta divisa y la economía estadounidense se muestra especialmente reactiva a los ciclos económicos. Así pues, constatamos un crecimiento muy fuerte en período de recuperación y de expansión, y una economía que sufre mucho en períodos de recesión.

Por último, la reserva federal o FED, y sus diversas intervenciones y decisiones, también tienen un peso innegable en la cotización de este valor, por lo que también hay que tener en cuenta las diferentes medidas tomadas por este organismo, especialmente para reactivar la economía estadounidense con el alza o la baja de tipos directores o los programas Quantitative Easing o QE, que actúan creando una fuerte inflación, algo que por supuesto tiene consecuencias en el valor del dólar estadounidense.

 

Características y particularidades del yen japonés

Ahora pasaremos a la segunda divisa de este cross, que es el yen, y a los elementos que más influyen en su valor.

Lo primero que hay que saber sobre el yen es que esta divisa disfruta también de una condición de valor refugio en el sentido de que pierde su valor cuando el mercado mundial está en crecimiento y gana puntos en caso de crisis. El hecho de que el yen se utilice para estrategias de Carry Trade es otro elemento que hace de él un valor refugio en los mercados.

En efecto, desde principios del siglo XXI, el Banco Central de Japón practica una política de tipos directores del 0% con el objetivo de evitar cualquier deflación y un crecimiento demasiado bajo. Por supuesto, esta decisión tiene una influencia directa en el valor del yen, ya que esta divisa puede utilizarse para financiar la compra de otras divisas con una tasa de remuneración más alta. Recordemos que cuando se vende una divisa en el Forex, hay que pagar este tipo de interés y, al contrario, cuando compramos una divisa recibimos el tipo de interés. Por ello, el USD/JPY se ha visto influido durante mucho tiempo por la estrategia del Carry Trader que utilizaban numerosos inversores. Sin embargo, desde el 2009 esta estrategia se utiliza cada vez menos debido al descenso general de los tipos de interés de los otros bancos centrales.

Puesto que el valor del yen está poco expuesto a la salud económica de este país, es antes que nada la condición de valor refugio de esta divisa lo que habrá que tomar en cuenta durante la toma de posiciones para el par USD/JPY. En efecto, observamos que Japón ya ha atravesado numerosas crisis económicas en el pasado, de las cuales ha salido sin problemas, y que el yen sigue siendo una divisa muy utilizada en las compraventas internacionales. Sin embargo, es también antes que nada la deuda de Japón la que hace que el yen sea un valor refugio por excelencia. A pesar del hecho de que Japón represente actualmente la deuda más importante del mundo, con un endeudamiento de más del 225% en relación al PIB, posee una gran parte de su propia deuda, de hecho más del 90%. Así pues, Japón no sufre de los problemas del mercado financiero por su nueva financiación, incluso cuando la deuda de los otros países del mundo aumenta, especialmente en los países desarrollados. Esto se observa fácilmente en los gráficos bursátiles históricos con la crisis de las subprime de 2008 y la crisis financiera que conllevó compras masivas de yenes. Este escenario se repitió a continuación en el 2011 con la crisis de la deuda. Sin embargo, y como hemos dicho rápidamente más arriba, cuando la economía mundial va bien, el yen tiende a perder valor. Así pues, es bastante fácil anticipar las futuras variaciones de la cotización del par USD/JPY basándose en el nivel de crecimiento mundial y las posibles crisis económicas y financieras.

Por último, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de divisas, el yen no se ve realmente influenciado por la economía de Japón.  En efecto, la balanza comercial de este país, que es tanto un gran exportador como importador, muestra una evolución irregular, a veces positiva y a veces negativa, en función del nivel de las exportaciones y de las importaciones. Sin embargo, existe una correlación entre el valor del yen y la economía nipona, ya que en este caso es la competitividad de esta divisa frente a las otras divisas mundiales la que hará que las importaciones y exportaciones sean más o menos ventajosas y la que hará que el país sea más o menos competitivo.

Como habrá comprendido, la economía japonesa no es un factor influyente al que dar preferencia si quiere invertir en este par de divisas. Además, observamos que el crecimiento de la economía de Japón sigue siendo relativamente bajo desde hace algunas decenas de años debido a la persistente deflación. Vigilaremos los esfuerzos hechos por el Banco de Japón para invertir esta tendencia, sobre todo mediante flexibilizaciones cuantitativas que de momento, sin embargo, no han dado ningún resultado concreto duradero.

 

¿Cómo invertir en el par USD/JPY?

Invertir en el USD/JPY es muy popular en el mercado de divisas, ya que se trata de dos de las divisas más importantes del mundo, el dólar estadounidense y el yen japonés. Estos son los pasos a seguir para operar con el USD/JPY:

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el mejor momento para negociar el USD/JPY?

Se puede negociar con el USD/JPY en cualquier momento, pero es mejor negociar con este par de divisas a determinadas horas, como por ejemplo de 15:30 a 18:30, que es la hora en la que las bolsas estadounidenses y europeas abren sus puertas. Desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana también es un buen momento para operar con este par de divisas, ya que es cuando los mercados bursátiles asiáticos están más fuertes, incluido el mercado de valores japonés.

¿Qué indicadores deben utilizarse para analizar el USD/JPY?

Para realizar un buen análisis del par de divisas USD/JPY, es necesario, por supuesto, seguir todas las publicaciones económicas relativas a las economías americana y japonesa. Esto abarca desde las decisiones políticas hasta el crecimiento económico de estos dos países y, por supuesto, las principales decisiones de los bancos centrales de estas dos zonas, a saber, la Fed y el Banco de Japón.

¿Cómo invertir en el USD/JPY en línea?

Para invertir en el precio de este par de divisas y, por tanto, especular con el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es necesario utilizar un broker de Forex. Esto le permitirá operar al alza o a la baja en función de la posición que desee adoptar.

¡Opere el par USD/JPY ya mismo!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE