Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar con el GBP/USD!
GBP/USD

Análisis de la cotización del par GBP/USD

¡Operar con el GBP/USD!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

El par de divisas GBP/USD o libra esterlina-dólar es actualmente una de las monedas más negociadas en el mercado de divisas. De hecho, es uno de los pares de divisas más importantes del mercado de divisas en términos de liquidez, justo por detrás del EUR/USD. Pero, ¿qué representa realmente este par de divisas y, lo que es más importante, cómo funciona su tipo de cambio y cómo hacer un buen análisis del mismo? Esto es lo que le proponemos averiguar aquí en un artículo enteramente dedicado a este valor del mercado de divisas.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

La salud económica de estos dos países. Ni que decir tiene que la fuerza de la demanda de la libra esterlina o del dólar estadounidense dependerá en gran medida del atractivo de sus respectivas economías. Así, un crecimiento económico o una crisis en Estados Unidos o el Reino Unido pueden provocar movimientos al alza o a la baja en este par de divisas, favoreciendo o dificultando a la libra esterlina o al dólar.

Análisis #2

Por supuesto, las políticas monetarias de estas dos zonas también son elementos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar un análisis fundamental. En lo que respecta al Reino Unido, es el Banco Central de Inglaterra, o BoE, el que se reúne una vez al mes para publicar un informe resumido sobre la política monetaria que hay que seguir para conocer los detalles de estas decisiones. En el caso de Estados Unidos, el banco central encargado de esta política monetaria es la FED o Reserva Federal. En efecto, estos organismos pueden actuar sobre el tipo de interés de la libra esterlina o del dólar, subiéndolo, dejándolo sin cambios o bajándolo, lo que repercutirá en la mayoría de los casos en las posiciones tomadas por los inversores en estas divisas.

Análisis #3

También hay que seguir de cerca la política económica general de estos dos países, ya que los acontecimientos políticos pueden provocar a veces importantes fluctuaciones en el mercado de divisas. Esto se ha observado en particular durante las diversas etapas del Brexit, pero también puede ocurrir durante las elecciones presidenciales o gubernamentales, los cambios de partido político u otros acontecimientos similares.

Análisis #4

Por último, también se seguirán los datos económicos generales y las cifras relativas a estas economías. Los anuncios económicos son frecuentes en esta zona y son analizados por los inversores del GBP/USD en busca de un anuncio que influya en este cross. Algunas cifras se publican de forma recurrente, como las ventas al por menor, las cifras de empleo y las cifras de inflación.

Análisis de la cotización del par GBP/USD
¡Operar con el GBP/USD!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
¡Operar con el GBP/USD!

¿Qué es el GBP/USD?

Llamamos GBP/USD al par del Forex que es la libra esterlina y el dólar estadounidense. Dicho de otro modo, este cross representa la tasa de cambio de una libra esterlina en dólares. De una forma más general, a este par se le llama el «cable» o el «sterling».

La cotización del cross GBP/USD se expresa, como para las otras divisas, en pips o en décimas de pips en algunos brokers. Históricamente, constatamos que el Cable evoluciona desde hace unos veinte años en un canal de fluctuación estrecho comprendido entre 1.40 y 2.10 pips.  Su resultado más alto lo alcanzó en el 2007, pero el cross ha perdido su valor muy rápidamente debido a la crisis económica actual que empezó en el 2008. Así pues, fue en este período y debido a la crisis financiera cuando el cross alcanzó su nivel más bajo a 1.40 pips.

Muchos traders utilizan el Cable para operar en el Forex porque los indicadores que permiten predecir su evolución son muy numerosos por la popularidad del dólar estadounidense y de la singularidad de la libra británica.

 

¿Qué representa el par de divisas GBP/USD?

El GBP/USD es un par de divisas en el mercado de divisas, también conocido como Cross, que aquí representa el tipo de cambio de la libra esterlina expresado en dólares estadounidenses. La moneda base de este par de divisas es, por tanto, la moneda británica, la libra esterlina, y la moneda de contrapartida es la moneda estadounidense, es decir, el dólar.

En resumen, podemos decir que el par de divisas GBP/USD representa e indica la cantidad de dólares que se necesita para comprar 1 libra esterlina. Recuerde que la divisa base de un par de divisas siempre se encuentra a la izquierda del par y la divisa homóloga se encuentra a la derecha.

Como ejemplo, y para entender mejor lo que representa el cross GBP/USD, imaginemos que el valor de esta paridad es de 1,25 pips. Esto significa que es necesario tener 1,25 USD para comprar 1 GBP. Pero también significa que si vende una libra esterlina, recibirá 1,25 dólares estadounidenses.

Sin embargo, como veremos a continuación, el precio de un par de divisas como el dólar-libra esterlina cambia constantemente en función de la oferta y la demanda en el mercado de divisas. Por ello, el GBP/USD es también un activo especulativo para muchos inversores.

 

Cómo funciona el par de divisas GBP/USD y cómo se cotiza

Ahora que le hemos presentado el cross GBP/USD, pasemos a un poco de técnica, centrándonos en la cotización de este par de divisas y su funcionamiento en el mercado de divisas.

En efecto, como ya se habrá dado cuenta y al igual que ocurre con otros activos con los que se puede operar online, el cross GBP/USD cotiza en las plataformas de los brokers como dos valores y no como uno solo. Estas dos cotizaciones de bolsa para este tipo de cambio se llaman aquí «ask» y «bid», que en español se traduciría por la cotización compradora y la vendedora. Los niveles de estos dos valores están en perpetua evolución.

Tenga en cuenta también que la cotización de un par de divisas tiene una unidad de medida específica llamada «pip». Un pip representa aquí 0,0001 del precio cotizado. Así, cuando el tipo de cambio GBP/USD pasa de 1,25100 a 1,25101, se dice que el movimiento observado es de 1 pip.

Pero entonces, ¿por qué esta doble cotización? En realidad, la oferta y la demanda tienen una diferencia de precio que se denomina «spread». Por ejemplo, cuando el GBP/USD se cotiza a 1,25100 - 1,25115, esto significa que el spread es de 1,5 pips. Hay que tener en cuenta que en el ejemplo anterior, el último dígito de la cotización, el quinto decimal, sólo lo utiliza el software de negociación para tener un precio lo más exacto posible.

El spread que muestra el par de divisas libra esterlina - dólar estadounidense se utiliza principalmente para calcular la remuneración del corredor o del bróker. Es la diferencia entre el precio de compra que es ligeramente superior al tipo real o el precio de venta que es ligeramente inferior al tipo real, lo que genera una forma de margen para este intermediario.

Es importante comprender y tener en cuenta esta noción de spread porque el spread puede ser fijo o variable dependiendo del bróker y, cuando es variable, puede cambiar varias veces durante la misma sesión dependiendo de la volatilidad del mercado o de las horas de negociación, con spreads que suelen ser bajos durante las horas de apertura del mercado al que se refiere el GBP/USD, es decir, las horas de apertura de las sesiones de EE. UU. y Europa.

 

Seguir el calendario económico para analizar el GBP/USD

Como acabamos de ver, el análisis fundamental del cross de divisas GBP/USD requiere conocer las diversas publicaciones económicas, políticas y monetarias que afectan a las economías de Estados Unidos y del Reino Unido. Sin embargo, para seguir estos datos en tiempo real, los inversores del mercado de valores utilizan de forma habitual un calendario económico.

Este calendario es, en efecto, una agenda, disponible en línea en muchos sitios especializados en los mercados financieros y en el Forex, y que permite conocer de antemano las fechas y los principales acontecimientos a seguir. Por ejemplo, encontrará las fechas de las reuniones de la FED y del Banco de Inglaterra, las publicaciones económicas previstas para estas dos economías o los principales acontecimientos políticos programados.

¡Pero esto no es todo! El calendario económico no sólo le mostrará las fechas importantes, sino también las cifras reales en el momento de su publicación oficial. Incluso es posible programar alertas. ¡Y todavía hay más! Algunos calendarios económicos de Forex también indican, antes de la publicación real, las expectativas de los analistas con respecto a futuras publicaciones. De este modo, es posible disponer de un elemento adicional de análisis con una cifra para comparar el resultado teniendo en cuenta el fenómeno de la anticipación del mercado.

Por supuesto, otros acontecimientos no recogidos en el calendario económico también pueden influir en la cotización de este valor, como ha ocurrido recientemente con la pandemia de Covid-19, que ha afectado tanto a la economía británica como a la estadounidense.

 

¿Cómo invertir en el GBP/USD?

Invertir en el par GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense) es uno de los mercados de divisas más populares del mundo. Se considera uno de los mercados más volátiles y a menudo se ve influido por importantes acontecimientos económicos y políticos de los países implicados. He aquí algunos pasos para operar con el GBP/USD:

Preguntas más frecuentes

¿Por qué es popular el par de divisas GBP/USD?

El GBP/USD es uno de los pares de divisas más antiguos y más negociados en la actualidad. El término cable hace referencia a la práctica de transferir las cotizaciones de las libras en el siglo XIX a través del cable submarino que cruzaba el Atlántico. El Reino Unido y Estados Unidos mantienen estrechos vínculos e importantes acuerdos comerciales, lo que aumenta los volúmenes negociados entre estas dos monedas. Es también esta liquidez la que ha hecho que el par de divisas sea tan popular entre los operadores.

¿Cuál es el factor más influyente en el par de divisas GBP/USD?

Uno de los factores que más puede influir en el par de divisas GBP/USD en este momento son las decisiones que puedan tomar los bancos centrales que controlan estas divisas. Se trata del Banco de Inglaterra y de la Reserva Federal de Estados Unidos. El diferencial de tipos de interés fijado por estas dos instituciones financieras tendrá un impacto directo en las compraventas en el Forex entre estas dos grandes divisas.

¿Cómo analizar la cotización del par de divisas GBP/USD?

Para estudiar de la mejor forma posible el par de divisas GBP/USD y su potencial de evolución a largo y corto plazo, es necesario utilizar varios tipos de análisis diferentes, incluyendo el análisis fundamental, que se centrará en los acontecimientos pasados y futuros más influyentes, y el análisis técnico, que estudiará las configuraciones gráficas de las cotizaciones.

¡Operar con el GBP/USD!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE