
Visión general del par de divisas GBP/JPY
En primer lugar, vamos a echar un vistazo a este par de divisas del Forex y sus diferentes características.
El cross GBP/JPY es, por supuesto, la paridad que representa el tipo de cambio de la libra esterlina y el yen. En concreto, este par de divisas expresa el valor de una libra esterlina en yenes.
Por lo tanto, la moneda base de este cross es la libra esterlina, también llamada «cable» en el mundo del comercio, que es actualmente la cuarta moneda más negociada del mundo. La emite el Banco de Inglaterra o BOE.
La libra esterlina se utiliza a menudo como moneda de reserva y se caracteriza por un valor relativamente alto en comparación con otras monedas importantes.
En cuanto a la moneda de contrapartida de este cruce GBP/JPY, se trata del yen y, por tanto, de la moneda japonesa, que es la tercera moneda más negociada en el mercado. En este caso, es el BOJ o Banco de Japón quien se encarga de emitirla.
El yen tiene la peculiaridad de ser considerado una moneda refugio porque la economía japonesa muestra una baja inflación y una gran estabilidad. Se caracteriza por un valor relativamente bajo en comparación con otras monedas importantes, en particular debido a un tipo de interés muy bajo. Esta moneda es importante sobre todo en las operaciones comerciales de Asia y tiene un gran volumen de transacciones.
También hay que tener en cuenta que el tipo de cambio del yen, muy bajo, ha sido históricamente favorecido por el gobierno del país, lo que favorece las exportaciones del país y, por tanto, tiende a sostener la economía y su crecimiento.
¿Cómo hacer un análisis técnico del par de divisas GBP/JPY?
Además de realizar el análisis fundamental necesario en el par de divisas GBP/JPY, por supuesto también tendrá que realizar un análisis técnico del cross.
El análisis técnico es un método de investigación y evaluación basado en la dinámica del mercado y en los datos históricos de los precios.
El objetivo del análisis técnico es predecir la dinámica de los precios de este par de divisas en el futuro utilizando herramientas llamadas indicadores técnicos, que son herramientas estadísticas. En efecto, existen diversas técnicas y métodos para calcular la volatilidad del cross, la fuerza de la tendencia o los niveles más probables de inversión o aceleración de la tendencia, las Bandas de Bollinger, los soportes y resistencias, los puntos pivote, las medias móviles o el indicador RSI y muchos otros.