¡Invertir en el CAC 40 (CFD)!
EL CAC 40

Análisis de la cotización del índice CAC 40

¡Invertir en el CAC 40 (CFD)!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si quiere tomar posiciones en línea para la cotización del índice de referencia francés, el CAC 40, aquí podrá descubrir cómo hacer análisis adecuados al respecto. En este artículo dedicado a estos valores en bolsa le contaremos un poco más sobre el funcionamiento del CAC 40, de su composición y de los elementos que hay que tener en cuenta cuando se quiere operarlos en línea.  

Últimas noticias

Rentabilidad y dividendos de los valores del CAC 40 en 2022

11/01/2022

Descubra los dividendos pagados por las empresas del CAC 40 en 2022, así como los valores con mayor rentabilidad en los últimos años.

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

Los resultados económicos de Francia (PIB, balanza comercial, índices de referencia...).

Análisis #2

Los resultados e innovaciones de las empresas que cotizan (volumen de facturación, capitalizaciones, beneficios, inversiones...).

Análisis #3

Las decisiones políticas importantes que impacten directamente en la productividad de las empresas (reformas fiscales, ayudas, empleo...).

Análisis de la cotización del índice CAC 40
¡Invertir en el CAC 40 (CFD)!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
¡Invertir en el CAC 40 (CFD)!

¿Qué es el CAC 40 y qué representa este índice bursátil?

Para empezar, nos interesaremos por el índice CAC 40 y los elementos importantes que hay que conocer al respecto para analizarlo de forma eficaz.

El CAC 40 es un índice bursátil francés que, como su nombre indica, se compone de las 40 empresas francesas más importantes cotizadas en el mercado bursátil del Euronext Paris. Así pues, este índice forma parte de la primera plaza del mercado europeo, que es el Euronext, y representa por sí solo más del 80% de la plaza financiera francesa.

Las empresas que forman parte de la composición de este índice CAC 40 se seleccionan entre las 100 primeras empresas francesas provenientes de diferentes sectores de actividad que muestran lo más objetivamente posible la economía francesa y su salud.

Desde el punto de vista histórico, señalaremos que el CAC 40 fue creado el 31 de diciembre de 1987 y que su cotización de base era entonces de 1 000 puntos. Fue la Compañía de agentes de cambio la que creó este índice después del crash de 1987. El nombre que se le atribuyó, «CAC», significaba al principio Compañía de Agentes de Cambio. Sin embargo, ese nombre ya no se aplica hoy en día. Ahora, las siglas CAC significan Cotización Asistida Continua, sencillamente porque el valor de este índice se actualiza cada 15 segundos, de lunes a viernes y de 9:00 a 17:30.

Por supuesto, la lista de empresas que componen el CAC 40 evoluciona con el tiempo, tal y como ocurre con los otros índices bursátiles internacionales. Así pues, algunas empresas salen de la composición de este índice y otras con una capitalización más alta entran.

Sin embargo, algunas empresas especialmente sólidas forman parte del índice bursátil CAC 40 desde su creación y nunca han salido. Se trata de las empresas Accor, Air Liquide, Carrefour, Danone, Lafarge-Holcim, l’Oréal, LVMH, Michelin, Saint-Gobain, Sanofi, Société Générale y Vivendi. Cabe señalar también que, desde su creación, hace 32 años, ha habido 94 empresas francesas que han formado parte de este índice en algún momento.

 

¿Cómo se calcula la cotización del índice bursátil CAC 40?

Comprender el funcionamiento del CAC 40 y su composición es algo importante, pero también es fundamental saber de qué forma se calcula esta cotización. Esto es lo que le proponemos descubrir a continuación.

Para comprender este método de cálculo, cabe recordar primero que, desde diciembre del 2003, el CAC 40 ha adoptado el sistema de la capitalización bursátil flotante teniendo en cuenta el número de títulos disponibles para la compra en el mercado para una sociedad cotizada. Este cambio de método de cálculo pretendía acercarse más a lo que ya se hacía con los principales índices bursátiles internacionales.

En última instancia, el cálculo del índice CAC 40 se basa en la capitalización de las empresas que lo componen, obtenida multiplicando el número de acciones de cada empresa en el mercado por el precio de dichas acciones.

En lo que respecta a la gestión del índice CAC 40 y, en particular, a la actualización de los valores que lo componen, es el Consejo Científico Asesor de los índices Euronext, compuesto por varios expertos independientes de este operador bursátil, el que se encarga de estas revisiones y el que, por tanto, decide la entrada o salida de determinados valores en este índice con el objetivo de representarlo lo mejor posible. Un total de 8 expertos independientes, entre académicos, industriales y analistas, se reúne cada tres meses, es decir, el tercer viernes de junio, septiembre y diciembre. Su decisión tiene en cuenta el volumen de transacciones de las acciones de la empresa, la representación de todos los sectores de la actividad nacional y la compraventa regular de acciones.

 

Evolución histórica del CAC 40 :

 

Análisis técnico de la cotización del índice CAC 40 e indicadores que debemos vigilar

El segundo análisis que también debe utilizar para estudiar las posibilidades de evolución de la cotización del índice CAC 40 es el análisis técnico.

Este se basa únicamente en el estudio de los gráficos de este índice y de su cotización actual e histórica. Sin embargo, para llevar a cabo un análisis técnico coherente, es necesario conocer la metodología y los principales indicadores técnicos de tendencia o volatilidad. En particular, podemos estudiar aquí:

Cuantos más indicadores diferentes utilice, más preciso será su análisis. Por supuesto, tendrá que seleccionar los gráficos a partir de los cuales realizará este análisis, dando preferencia a los gráficos personalizables. Estos últimos, a menudo proporcionados por los corredores o brokers en línea, permiten gestionar diferentes visualizaciones de curvas o periodicidades y mostrar en directo los principales indicadores para una mejor visibilidad. Lo único que tendrá que hacer es interpretar los movimientos que observe en la pantalla para obtener señales.

Sin embargo, cabe señalar el hecho de que este análisis técnico nunca debe utilizarse solo, sino siempre en paralelo a un análisis fundamental de calidad, sea cual sea el valor estudiado.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde seguir la cotización del CAC 40 en directo?

La cotización del índice bursátil CAC 40 se puede ver en directo desde muchos sitios web especializados en el campo bursátil. Además, también puede encontrar gráficos en tiempo real para estos valores en la plataforma de trading de su bróker, donde verá indicadores técnicos pertinentes y personalizables. Cabe señalar que las acciones del CAC 40 cotizan en el mercado Euronext Paris.

¿Podemos especular directamente con la cotización del CAC 40?

Si bien es posible operar, e incluso comprar, acciones que cotizan en el índice bursátil CAC 40, hay que saber que también se puede especular con este índice directamente. En efecto, la cotización del CAC 40 es un valor con el que puede especular tanto al alza como a la baja mediante los CFD o contratos por diferencia, a los que puede acceder desde las plataformas de trading en línea.

¿Qué elementos influyen en la cotización del CAC 40?

Como hemos podido ver, en la cotización del CAC 40 influye, antes que nada, la evolución de la cotización de las acciones que lo componen y, más concretamente, la cotización de las acciones de las empresas cotizadas con la mayor capitalización. También podemos anticipar sus variaciones estudiando la salud económica de Francia en general, y para ello nos centraremos en los indicadores publicados cada mes o seguiremos las decisiones del BCE que influyen en el euro.

¡Invertir en el CAC 40 (CFD)!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com