Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Soporte y resistencia: Como usar el indicador?

En el marco del análisis técnico, conviene vigilar de cerca algunos indicadores. Entre estos indicadores, los más importantes seguramente  son los niveles de soporte y resistencia. Pero aún es necesario saber identificar dichos niveles, interpretarlos y, ante todo, utilizarlos en el marco de la negociación y de la especulación financiera.  

Comience a negociar ahora
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Soporte y resistencia: Como usar el indicador?

¿Qué son los soportes y resistencias?

Para comprender el interés de los soportes y resistencias técnicas, conviene recordar siempre que los mercados reaccionan a las acciones combinadas de los compradores y vendedores.  La confrontación de las compras y ventas es la que permite establecer el nivel de los precios, es decir la cotización de los activos concernidos.

  • Los soportes: Un soporte es de cierto modo un umbral a partir del cual los movimientos alcistas frenan la baja de los precios. Los compradores consideran este umbral como un punto de entrada interesante en el mercado.  Generalmente, indica una recuperación al alza.
  • Las resistencias: Una resistencia es precisamente justo lo contrario de un soporte. Por tanto, se trata de un soporte a partir del cual los  movimientos bajistas frenan el alza de las cotizaciones. Este umbral se considera entonces como una señal de venta interesante y conlleva frecuentemente una corrección bajista.

 

¿Cómo interpretar los soportes y resistencias?

Para interpretar los fenómenos de soporte y resistencia, conviene trazar una recta que una, por lo menos, dos o tres puntos que se llamarán «recta de soporte» o «recta de resistencia». Evidentemente, cuanto más  puntos una esta recta, más fiable será.

Por otra parte, cuando se alcanza una recta en numerosas ocasiones, esto indica una fuerte probabilidad de ruptura de dicha recta.

En efecto, una recta de soporte o de resistencia no garantiza un resultado en el sentido de una corrección de la cotización. Suele suceder que la capacidad de los compradores o vendedores se vea comprometida o que una condición de mercado particular impulse las cotizaciones de los activos a «romper» esta recta, lo que provoca entonces una continuación del alza o de la baja hacia un nuevo umbral de soporte o de  resistencia.

 

Identificar las zonas de soporte y de resistencia

Para identificar las zonas de soporte y de resistencia en un gráfico, es necesario comprender que estos umbrales corresponden generalmente a un fenómeno psicológico. Por consiguiente, a menudo son niveles  históricos.

Si la cotización más alta alcanzada en el transcurso de las anteriores sesiones es la misma y fue identificada  en numerosas ocasiones, puede constituir, por ejemplo, un umbral de resistencia válido. Así pues, los volúmenes deben utilizarse para  determinar los mejores soportes y resistencias.

Atención: Si los soportes y resistencias son buenos indicadores técnicos para la especulación en línea, conviene supervisar los otros fenómenos implicados como las tendencias e incluso los elementos del análisis fundamental.

 

¿Cómo utilizar esta información para operar?

Ya lo habrá comprendido, usted deberá establecer su estrategia de venta y compra basándose principalmente en el análisis de estos dos fenómenos. No obstante, no es necesario descuidar los otros aspectos y los fenómenos variables y no cartesianos como los efectos psicológicos. Se desaconseja basar toda su estrategia en estas observaciones. En efecto, estas cotizaciones pueden romper los apoyos como las resistencias. Basta para ello de un cambio brutal de las anticipaciones de los principales inversores. Se asistirá entonces a una aceleración de la tendencia.

Lógicamente, estos grandes cambios son causados por un evento destacado de la actualidad que puede preverse fácilmente  basándonos en el calendario económico o siguiendo los consejos otorgados por nuestra parte en la rúbrica «actualidades».

Estos cambios radicales pueden proporcionarle una indicación preciosa. En efecto, a menudo son sinónimos de una continuación alcista o bajista, según que sea la resistencia o el apoyo el que se rompe.

Esto explica también que en algunos gráficos, las cotizaciones pueden pasar, en ciertos lugares, por debajo del apoyo o por encima de la resistencia. A esto se llama una «ruptura»  de la tendencia, ya que se trata efectivamente de «romper» el apoyo o la resistencia.

Se observa también que una ruptura implica casi sistemáticamente un nuevo apoyo, así como una nueva resistencia, cuyo nivel se evalúa de nuevo en función de los nuevos elementos de mercado. Se puede incluso a veces observar una inversión entre el apoyo y la tendencia, uno de ellos se convierte en el otro y viceversa, pero este tipo de configuración sigue siendo rara.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo negociar soportes y resistencias técnicas?

Es posible operar con soportes y resistencias técnicas tomando posiciones cerca de estos indicadores. En efecto, sabemos que un soporte técnico importante puede anunciar una continuación de la tendencia bajista o un retroceso alcista y que una resistencia técnica puede dar lugar a una continuación de la tendencia alcista o a un retroceso bajista. Por lo tanto, hay que esperar a ver cómo se comporta el precio del activo cuando alcanza o se acerca a estos niveles.

¿Cómo puedo identificar gráficamente el soporte o la resistencia?

Es posible identificar visualmente el soporte o la resistencia técnica en los gráficos. El soporte está representado por una línea horizontal baja, normalmente en rojo, mientras que la resistencia está representada por una línea horizontal alta, normalmente en verde. La línea del medio representa el punto de pivote y suele situarse equidistante de estas dos líneas. Pueden verse varias líneas de soporte y resistencia.

¿Qué otros indicadores técnicos deberían utilizarse?

Por supuesto, se recomienda no utilizar únicamente las líneas de soporte y resistencia en el análisis técnico. De hecho, al utilizar varios indicadores simultáneamente, puede aumentar la precisión de sus señales. Algunos de los indicadores más utilizados en el análisis técnico son las medias móviles, el MACD, los puntos pivote, el estocástico y el RSI.

Comience a negociar ahora
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE