
Qué es el petróleo WTI y cuáles son sus principales características
Primero, le proponemos aprender un poco más sobre el petróleo WTI y sus principales características mediante una presentación un poco más completa de esta materia prima.
El WTI, que significa West Texas Intermediate, también es conocido con el nombre de Texas Light Sweet, como podrá constatar en algunos corredores en línea. Este término designa un tipo de petróleo bruto que se encuentra entre los petróleos de referencia a escala internacional. En efecto, el WTI es un valor llamado «estándar» que las economías utilizan para determinar el precio de otros tipos de petróleo como materia prima y en los mercados de compraventa para establecer contratos a plazo. Por supuesto, existen otros petróleos de referencia, de los cuales el más conocido es el Brent del Mar del Norte, y que sirve de patrón para el petróleo que se compra y se vende en Europa.
La cotización del petróleo WTI se lleva a cabo en el New York Mercantile Exchange, que es la principal plaza financiera consagrada a las materias primas en el mundo. Señalemos que, como su nombre indica, el West Texas Intermediate se produce en Texas, en Estados Unidos.
En lo que respecta a las características detalladas del WTI, en este caso podemos hablar de una de sus particularidades, que es su ligereza en comparación con el petróleo Brent, que es más pesado. Aquí hablamos de ligereza como calidad del petróleo, lo que explica también la pequeña diferencia de precio entre estos dos petróleos que actúan como patrones. Otra de sus particularidades físicas es su poco contenido en azufre, que es de tan sólo un 0,24%, lo que le permite que se le considere como un petróleo dulce. Así, nos quedaremos con que la gravedad API del petróleo WTI es de 39.6, y que su densidad específica es de 0.827 aproximadamente.
Puesto que se produce en Estados Unidos, también es en este país directamente donde el WTI se refina a menudo. Encontramos, sobre todo, refinerías de petróleo bruto estadounidense en el Midwest y cerca de la Costa del Golfo, es decir cerca de los sitios de producción y de extracción de oro negro en territorio estadounidense.
Diferencias entre el petróleo WTI y el petróleo Brent
Cuando se inscriba en una plataforma de trading para especular con el petróleo en bolsa, podrá ver que se proponen dos tipos de petróleo de referencia, que son el WTI y el petróleo Brent del Mar del Norte. Para elegir el mejor activo, ahora le damos algunas explicaciones sobre las principales diferencias entre estos dos oros negros.
En primer lugar, por supuesto, existe una diferencia importante entre estos dos petróleos en lo que respecta a los lugares de extracción. En efecto, el Brent se extrae del Mar del Norte, lo que hace que sea el petróleo de referencia en la mayoría de mercados europeos. En lo que respecta al petróleo WTI, se produce en Texas y sirve principalmente de referencia en el mercado estadounidense. Sin embargo, también nos quedaremos con que el WTI tiene un peso relativamente importante en la cotización de los otros barriles de bruto por el hecho de que el volumen de intercambio es, por lo menos, tan alto como el del Brent.
Otra diferencia entre estos dos tipos de petróleo es el refinado. Cuando se extrae el petróleo, a continuación se refina antes de meterlo en los barriles. El petróleo WTI está considerado como un petróleo de mejor calidad que el petróleo Brent, ya que solo contiene un 0,24% de azufre frente al 0,37% de su homólogo europeo. Gracias a este bajo porcentaje de azufre, el WTI se transforma en gasolina en la costa Este estadounidense y después se transporta al resto del país para su consumo, mientras que el Brent se utiliza más bien en la fabricación de gasolina y de destiladores como el queroseno y el diésel.
De nuevo en lo que respecta a las diferencias más importantes entre estos dos tipos de petróleo, señalaremos que el WTI está menos presente en el campo internacional ya que se vende principalmente en Estados Unidos. De este modo, el petróleo Brent tendrá una presencia internacional más amplia e influirá en el precio de más de dos tercios de la producción mundial. Sin embargo, según los recientes informes publicados por la AIE, o la Agencia Internacional de Energía, sabemos que Estados Unidos se convertirá en el primer productor de petróleo del mundo durante los próximos diez años, algo que aumentará, claro, el peso del WTI en el mercado petrolero mundial.
Por supuesto, también existe una diferencia de precio entre el barril del WTI y el del Brent. Aunque los barriles de estos dos petróleos tengan la misma capacidad, la diferencia de precio constatada se debe principalmente al hecho de que la tasa de azufre, y, por lo tanto, la calidad de estos dos brutos, es diferente. Las reservas de petróleo estadounidense también influirán en la cotización del petróleo WTI, ya que cuanto más importantes sean estas reservas, más se considera que la oferta es más fuerte que la demanda, lo que conlleva un descenso de la cotización del WTI, y vice versa.
Para terminar, la última diferencia importante entre el petróleo WTI y el petróleo Brent son las plazas financieras en las que se operan estas dos materias primas. En efecto, y como acabamos de ver, el petróleo WTI se opera en el NYMEX o New York Mercantile Exchange. Esta plaza financiera que gestiona los contratos a plazo para el petróleo pertenece al grupo Chicago Mercantile Group, o CME. Estos contratos a plazo se pueden enviar después a Cushing, en Oklahoma, que es el lugar de trasbordo, con oleoductos e instalaciones de almacenamiento que permiten que los refinadores y los proveedores puedan acceder fácilmente. En cuanto a los contratos a plazo de petróleo Brent, estos se operan en el ICE, o Intercontinental Exchange de Londres, en Reino Unido.