Con respecto a la sociedad BullionVault:
BullionVault es una empresa británica miembro de la LBMA (London Bullion Market Association) que propone a los particulares comprar y vender oro físico en forma de porciones de barras de Bolsa. Esta sociedad es la que se encarga de almacenar el oro, garantizando así una mejor seguridad y gastos de transacción reducidos.
Para beneficiarse de los servicios de BullionVault, basta con abrir una cuenta junto a este intermediario y seguidamente abastecerla para comprar seguidamente oro, plata o pasar una orden de cotización limitada. Otra particularidad de BullionVault es que le permite elegir el lugar de almacenamiento de su oro entre varias cajas fuerte o bancos.
Por supuesto los lingotes de oro así comprados en BullionVault son su propiedad personal, pero si no dispone de los fondos suficientes para la compra de un lingote, puede tener este oro en multipropiedad.
La venta de oro así comprada en BullionVault puede realizarse de distintas maneras, sea recuperando el oro físico, sea recibiendo la suma obtenida a raíz de la venta en su cuenta en el plazo de 24h.
Las distintas tarifas practicadas por BullionVault:
En primer lugar, vamos a interesarnos por las comisiones que carga en su cuenta BullionVault en el marco de la compra o la venta de oro físico. Estas comisiones son de un máximo del 0.5% y disminuyen durante las operaciones anuales importantes. Así pues, entre 75000$ y 825000$ de transacción, los gastos disminuyen del 0.10%, seguidamente del 0.05% más allá de 825.000$ de transacción.
Por supuesto, BullionVault factura igualmente gastos de guarda para el oro físico almacenado por su parte. Estos gastos son del orden de un 0.12% para el oro, con un mínimo de 4$ al mes, y de 0.48% para la plata con un mínimo de 8$ al mes.
Si elige reservar oro o plata, calcule gastos del 0.18% y del 0.72%.
Por último, también deberá tener en cuenta los gastos facturados en caso de que retire oro o su capital, aparte los gastos de entrega. Estos últimos son del 2.5% cuando se retiran lingotes de oro enteros con gastos adicionales del 5% en caso de retirada menor de 400 onzas.
Nuestra opinión sobre la sociedad BullionVault:
Aparte algunas dificultades muy generalizadas entre los revendedores y almacenadores de oro, como el hecho de tener que comprar el oro en multipropiedad, gastos de retirada del oro físico más bien elevados e incluso la falta de transparencia en lo que se refiere a la legislación en Francia, BullionVault presenta numerosas ventajas.
Se retendrá sobre todo la oferta de bienvenida que consiste en 4g de plata metal, de un $, un € y una £ que se ofrece a todos los nuevos clientes, los gastos relativamente poco elevados con relación a la competencia y el oro de calidad vendido únicamente en el mercado profesional.
Histórico y evolución de BullionVault desde su creación hasta hoy
La empresa BullionVault, así como su ya famoso sitio web, nacieron en el año 2003. La creación fue llevada a cabo por la empresa Galmarley, gestionada por Paul Tustain, quien consiguió reunir el capital necesario para el desarrollo de una plataforma en línea que permitía la venta y la compra de oro de una forma mutualizada. Hicieron falta dos años de investigación y concepción antes de que el sitio fuera puesto en línea finalmente en el 2005. Dos años más tarde, en el 2007, el sitio web se lanzó en Francia, y en el 2012 la empresa se interesó por el mercado español.
La rentabilidad y el éxito no se hicieron esperar para BullionVault, el cual mostró beneficios desde su primer año de actividad. En efecto, la empresa aprovechó el mercado del oro mutualizado, especialmente atractivo en aquella época para los inversores por una verdadera explosión de la demanda en todo el mundo.
Tan solo unos años más tarde, en el 2015, el grupo BullionVault se encontraba a la cabeza de más de 35 empleados que trabajaban en sus oficinas de Londres.
Sin embargo, aparte de la importante demanda, lo que ha seducido a los clientes es el incomparable nivel de seguridad que propone esta plataforma. De este modo, varios inversores muy conocidos, como la empresa Augmentum Capital o el Consejo Mundial del Oro, integran esta empresa y cada uno lleva a cabo inversiones de varias decenas de millones de libras esterlinas de capital. El sitio web y su plataforma cuentan hoy en día con nada más y nada menos que 55 000 usuarios que poseen oro o plata en las cámaras de BullionVault. Así pues, hay más de 34 toneladas de oro y 500 toneladas de plata, es decir más de 2 mil millones de dólares en metales preciosos gestionados por esta empresa de corretaje.
BullionVault forma parte íntegra del mundo del oro y de la plata para la especulación y disfruta de una imagen de marca muy fuerte tanto entre los inversores institucionales como entre los particulares.
Por qué elegir BullionVault para hacerse inversor en el oro o la plata
Como acabamos de ver, BullionVault es una empresa rentable desde su creación y muestra un increíble éxito que tranquiliza a muchos particulares. Su sitio web ha ganado diversos premios y la crítica y prensa lo han citado varias veces por su calidad y el interés real de los servicios que propone.
En efecto, elegir BullionVault tiene numerosas ventajas si tiene pensado invertir en oro o la plata física, ya que en este caso no necesitará comprar monedas y lingotes que luego tendría que colocar en una caja fuerte en un banco. Este sitio web se basa en el sistema de compra mutualizada de oro o de plata, lo que le permite comprar solo una parte de un lingote o una moneda en función de su capital. Los otros compradores que invierten también en esta plataforma completarán la cantidad necesaria.
El uso del sitio web BullionVault y su facilidad es también otra ventaja de este sistema de inversión. En efecto, basta con crear una cuenta segura e ingresar la cantidad que desea invertir para empezar a hacer sus compras de metales preciosos. Por supuesto, se le pedirán ciertos justificantes de identidad o de domicilio para comprobar sus datos. Una vez que haya creado su cuenta, podrá hacer clic en el botón de compra, como en cualquier otro sitio web de comercio en línea, y pedir una caja fuerte para su oro, así como elegir la cantidad de oro o de plata que desee adquirir.
Una vez que se haya hecho su pedido recibirá un correo electrónico que confirmará la compra y encontrará un contrato a su nombre. Por supuesto, si desea ir un poco más allá, BullionVault también pone a su disposición numerosas herramientas que le permitirán automatizar sus compras de oro según diversos criterios como la cotización de este metal precioso. Así pues, este sitio web está dirigido tanto a los inversores principiantes como a los avanzados.
Para que sea rentable, el sitio web BullionVault ha establecido un sistema que le permite remunerarse de diferentes formas. Por ejemplo, cobra unos gastos de comisión por cada compra o venta, que suponen un 0,5% como máximo por transacción, con un mínimo de 0,05%. Esta tasa varía en función de la cantidad de oro o plata que se compre o se venda. También factura otros gastos, por ejemplo para los seguros o por el almacenamiento, que suponen un 1,12% para el oro y un 0,48% para la plata anualmente. También se facturan gastos cuando se quiere retirar los fondos mediante transferencia internacional. Por otro lado, existen otros servicios adicionales que también son de pago, como el servicio de alarma antirrobo, que consiste en el envío de un mensaje de alerta en caso de retirada o modificación en su cuenta y que cuesta 0,20 dólares por mensaje.