Las principales acciones italianas en bolsa

En el mercado italiano hay muchos valores que se pueden comprar y vender en línea. Para descubrirlos y aprender a analizar su precio, lea nuestra información práctica.

¡Opere las acciones italianas!
77% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Análisis de las mejores acciones italianas antes de comprar o vender

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ferrari
Análisis antes de comprar o vender acciones de Juventus
Análisis antes de comprar o vender acciones de Enel
Análisis antes de comprar o vender acciones de Prysmian
Análisis antes de comprar o vender acciones de FIAT
Análisis antes de comprar o vender acciones de Generali
Análisis antes de comprar o vender acciones de UniCredit
Análisis antes de comprar o vender acciones de Saipem
Análisis antes de comprar o vender acciones de Pirelli
Análisis antes de comprar o vender acciones de Telecom Italia
Análisis antes de comprar o vender acciones de Tenaris
Análisis antes de comprar o vender acciones de ENI
Análisis antes de comprar o vender acciones de Amplifon
Análisis antes de comprar o vender acciones de Intesa Sanpaolo
Análisis antes de comprar o vender acciones de Moncler
Análisis antes de comprar o vender acciones de Campari
Análisis antes de comprar o vender acciones de Terna

Comprar y vender las acciones italianas que cotizan en la Bolsa de Valores de Milán :

Si desea realizar un seguimiento de las acciones italianas, debe conocer su principal lugar de cotización, que no es otro que la Bolsa de Valores de Milán, más conocida como Borsa Italiana, que se creó en 1997 gracias a la reunificación de las antiguas bolsas del país como la Bolsa de Roma. Este centro financiero está vinculado al índice de referencia italiano FTSE MIB. El propósito de este mercado de valores es reflejar la salud económica de Italia, la sexta más grande del mundo, a pesar de los últimos años de crisis que han tenido un gran impacto en su deuda pública.  Sin embargo, el origen de esta bolsa se puede estimar en 1808 gracias a la creación de la Cámara de Comercio de Milán, que se hizo pública en 1865. En ese momento, la Bolsa de Valores de Milán estaba controlada por el Estado italiano y siguió siendo el único mercado regulado del país hasta 1977. En 1977 se privatizó finalmente la Bolsa de Valores y se creó la empresa Borsa Italiana S.p.A. para gestionarla.

Es importante señalar aquí que la Borsa Italiana fue comprada recientemente por la Bolsa de Valores de Londres en 2007 y, por lo tanto, ha perdido su independencia. Este cambio se debe en gran medida a la creciente globalización de los mercados y a la consolidación de otras bolsas de valores.

Sin embargo, hoy en día, la Bolsa de Valores de Milán mantiene su sede en el Palazzo Mezzanotte de Milán. Su índice de referencia, anteriormente el S&P/MIB, se ha convertido en el FTSE MIB desde que la Bolsa de Londres se hizo cargo de este centro financiero. Volveremos a este índice y a las acciones italianas que lo componen a continuación.

Sin embargo, la Bolsa de Valores de Milán puede dividirse en diferentes mercados de cotización que le facilitarán encontrar las acciones italianas que le interesan según diferentes criterios. El primero es el MTA o Mercado telemático Azionario, que es el mercado básico de la Bolsa de Valores de Milán y se divide a su vez en diferentes mercados. Luego viene el mercado de VIM para el Mercato Telematico degli Investment Vehicles, que se refiere a los fondos de inversión, el mercado AIM especializado en las PYMES, el mercado IDEM con derivados, el mercado SEDEX con certificados, el mercado MOT para los bonos y el mercado ETF Plus para los ETF.

Todas las acciones que usted podrá comprar y vender en línea a través de CFDs provienen del Mercado Telemático Azionario que es el mercado principal de esta Bolsa Italiana. Por lo tanto, es en este mercado donde se encuentran las acciones de este país.

 

Las acciones italianas están incluidas en el índice de referencia FTSE MIB:

Mientras que la Bolsa de Valores de Milán le permite hacer un seguimiento de todas las acciones de las principales empresas italianas, no le dará acceso directo a las acciones italianas. Para ello, lo mejor es mirar el índice bursátil de referencia de ese país, el FTSE MIB. MIB significa Milano Italiana Borsa y FTSE es el equivalente al Footsie inglés.

Este índice bursátil está compuesto por las acciones más grandes del país en la bolsa de valores de acuerdo con el tamaño de la capitalización total de cada una de las empresas consideradas.

Este índice también suele estar correlacionado con otros índices bursátiles internacionales como el índice Dow Jones americano, el índice DAX 30 alemán, el CAC 40 francés o el FTSE 100 británico, debido a la creciente dependencia de los distintos mercados bursátiles mundiales en los últimos años.

Para saber más sobre los principales valores italianos que forman parte de este índice bursátil de referencia, puede encontrar arriba la lista de los principales valores de las empresas que lo componen.

 

¿Cómo comprar o vender acciones italianas?

Invertir en acciones italianas es posible hoy en día, ya que hay varias formas de invertir o negociar en línea.

Por supuesto, es posible aplicar una estrategia de rendimiento o crecimiento comprando estas acciones al contado. Para ello, primero tendrá que tener una cuenta de inversión en bolsa, como una cuenta de valores. A continuación, puede cursar órdenes de compra y venta de acciones directamente desde la plataforma de un corredor de bolsa online. Este método de inversión puede permitirle recibir un dividendo a cambio de la tenencia de estas acciones italianas u orientar una posible ganancia de capital en la reventa de estas acciones.

El segundo método que puede considerar para invertir en acciones italianas es invertir en un vehículo de inversión diversificado. Puede ser un ETF, que es un producto que replica la composición de un índice bursátil o sectorial como el FTSE MIB, o un FCP o fondo de inversión. De hecho, este último está gestionado por un profesional que lo compone con diferentes acciones italianas o no italianas, para tratar de optimizar la rentabilidad.

Por último, no es necesario comprar o vender acciones italianas para invertir en ellas. También es posible operar con CFDs. Estos contratos por diferencia son derivados que permiten especular tanto con la subida como con la bajada del precio de un activo, como una acción italiana. La diferencia de precio entre el precio en el momento de tomar la posición y el precio en el momento de cerrarla representa la ganancia o la pérdida.

Antes de elegir uno de estos métodos de inversión, debe poder definir ciertos criterios, como su horizonte de inversión, su perfil, su nivel de aversión al riesgo y su objetivo de inversión, para encontrar el método que más le convenga.