
Antes de comprar y vender valores del CAC 40, le presentamos fichas de información sobre las acciones francesas en bolsa
Las acciones francesas cotizan en la Bolsa de París, llamada desde el año 2000 Euronext Paris. La plaza financiera Euronext está en realidad dividida en varios departamentos. Encontramos el departamento de las acciones, con Eurolist, Euronext Growth y Eyronext Access, el departamento de las obligaciones, con diferentes grupos de cotización según las características de estos valores y, por último, el departamento de los warrants y los certificados, llamado NextWarrants.
Las acciones que encontrará en este mercado también se clasifican en tres categorías diferentes según su importancia, es decir, según su capitalización bursátil total. De este modo, las mayores acciones francesas se clasifican en el departamento A de este mercado, con un nivel de capitalización en bolsa superior a los mil millones de euros. A continuación encontramos el departamento B, que contiene las acciones de las empresas cuya capitalización total es de entre 150 millones de euros y mil millones. Por último, el departamento C comprende las empresas cuya capitalización bursátil es inferior a 150 millones de euros. Cabe señalar aquí que las acciones francesas que podrá operar mediante los CFD son principalmente las del departamento A, y puede que algunas del departamento B. También cabe destacar que la composición y la repartición de estos departamentos se evalúan el 31 de diciembre de cada año. Igualmente, es posible que un valor se excluya de un departamento y se coloque en otro departamento especial tras un acontecimiento importante, como una quiebra.
Las acciones que cotizan en el mercado Euronext Paris son muy numerosas y puede ser difícil para un trader particular encontrar y escoger los títulos para especular con ellos. Es por ello que se recomienda seguir más concretamente las acciones francesas cuya empresa integra el índice de referencia CAC 40.
El CAC 40, que significa Cotation Assistée en Continu en francés, es el principal índice bursátil del país. Fue creado en 1987 por la Compagnie des agents de change y, como su nombre indica, integra la cotización de las acciones de 40 empresas francesas cotizadas de forma continua en el primer mercado y seleccionadas entre las 100 empresas que presentan los mayores volúmenes de negociación. Estas empresas representan diversos sectores de actividad y tienden a reflejar la salud económica de las grandes empresas francesas. Por supuesto, la composición de este índice se actualiza de forma regular, ya que todos los trimestres un comité de expertos se reúne para cambiar esta composición y para que este índice siga representando al mercado francés, ya sea en cuanto a transacciones o en cuanto a capitalización flotante. Otro índice bursátil francés que hay que conocer es el CAC Next 20, el cual cuenta con 20 empresas adicionales situadas justo por detrás de las del CAC 40 en la clasificación global, y las cuales podrían sustituirlas en caso de que la situación evolucionara. Para ello, estas empresas deben responder a algunos criterios estrictos respecto a la liquidez del título, la capitalización bursátil y el volumen de negociación diario.
Las empresas que entran en la composición del índice CAC 40 ponderan su valor según el valor de sus acciones. La capitalización flotante de cada una de estas empresas hace que esta ponderación varíe. De este modo, cuando uno de los valores del CAC 40 evoluciona al alza, este valor ve cómo su ponderación también aumenta.
El índice CAC 40 se actualiza cada 15 segundos, de lunes a viernes y de 9:00 a 17:35. Su cotización se calcula en dividendos no reinvertidos, lo que hace que sea complicado compararlo con otros índices que presentan un cálculo diferente, como el DAX 30 alemán. Más concretamente, y para obtener la cotización del índice CAC 40, primero hay que multiplicar la última cotización de cierre de cada acción que lo compone por el número de acciones total, a continuación sumar las cantidades obtenidas, dividir este resultado entre 184.629.565.030481, que es el equivalente a la capitalización bursátil total de este índice durante su primera cotización de 1987, y después multiplicar el resultado por un factor de ajuste K, el cual depende de los diferentes cambios que hayan tenido lugar recientemente, como el paso al euro o la emisión de títulos.
Al escoger comprar o vender acciones francesas cuyas empresas cotizan en el índice CAC 40, tendrá la garantía de operar las acciones del país y tendrá más facilidades para hacer sus análisis y establecer las estrategias. En efecto, los analistas y traders experimentados prestan especial atención a los valores del CAC 40, y los datos respecto a estos valores, así como las señales de alza o baja, abundan en los sitios web de información financiera o en las noticias de los brokers en línea.
El mercado bursátil francés cuenta con numerosos valores que puede comprar, vender o a los que puede acceder desde plataformas de negociación en línea. Sin embargo, si desea invertir en estas acciones a largo plazo, es preferible buscar los títulos más volátiles, es decir, aquellos que registran las mayores variaciones anuales.
En esta clasificación que le proponemos a continuación no hemos tenido en cuenta los dividendos generados por estas acciones, sino simplemente su valorización en un año. Esto se debe a que cuando toma posiciones para las acciones en bolsa mediante los CFD, lo que le interesa es, por supuesto, la evolución de la cotización del activo, mucho más que su rentabilidad para los accionistas.
También hemos elegido acciones cotizadas en el CAC 40, que son las que encontrará más a menudo en las plataformas de trading de los brokers.
Hay muchas formas de invertir en acciones francesas del CAC 40 u otros índices bursátiles franceses. Los más populares en este momento entre los particulares son los siguientes:
La elección de una u otra solución para comprar y vender acciones en el mercado francés dependerá de su estrategia y de su perfil de inversor:
Sea cual sea su elección, estos dos productos de inversión le permitirán invertir en acciones francesas en bolsa.