Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Análisis de las acciones europeas en bolsa

El mercado bursátil europeo atrae a cada vez más inversores en línea gracias a, entre otras cosas, la volatilidad de sus grandes plazas bursátiles, pero, sobre todo, por las acciones de las grandes empresas europeas, que presentan tanto una amplia liquidez como una volatilidad interesante en el marco del trading. Pero ¿cómo elegir las acciones en las que podemos invertir? Para saberlo, hemos decidido dedicar este artículo a las acciones europeas en función de diferentes criterios y con el objetivo de ayudarle a hacer la elección adecuada. Además, le daremos algunos consejos para identificar las acciones de este mercado que le hacen falta.  

¡Opere las acciones europeas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Análisis de las acciones europeas en bolsa

Cómo escoger las acciones europeas

Debido a la diversidad de las plazas financieras importantes en Europa, es difícil saber hacia qué acciones podemos orientarnos.

En efecto, para encontrar acciones que puedan ser interesantes para comprar, vender o incluir en la cartera bursátil es esencial evaluar diferentes criterios, como los siguientes:

  • La salud financiera: en primer lugar, es evidente que, si desea comprar una o varias acciones europeas y operar al alza con su cotización, debe comprobar primero la salud y la estabilidad financiera de las empresas que cotizan en este mercado. Para ello, llevará a cabo un análisis basándose en los informes que encontrará en línea en los sitios web de estas empresas y que se publican cada año y cada trimestre. Tampoco olvide comparar las cifras observadas con las anticipaciones y objetivos, en caso de que haya.
  • El rendimiento de las acciones: por supuesto, el historial de las acciones de estas empresas europeas también es un criterio primordial. Así pues, puede centrarse primero en las acciones que presentan rendimientos interesantes, es decir, cuya cotización evoluciona al alza más o menos a largo plazo, o también en las acciones llamadas de rendimiento, es decir, los títulos de las empresas que ingresan dividendos interesantes a sus accionistas. Esta elección depende de la estrategia que vaya a adoptar y de su objetivo.
  • El análisis del sector de actividad en el que cotizan estas acciones también es importante, puesto que, en función de los períodos y según el entorno económico, algunos sectores presentarán más interés o más liquidez y volatilidad que otros. Este análisis sectorial requiere informarse y conocer los datos económicos más importantes de la Unión Europea.
  • Por último, también se puede elegir invertir en acciones en las que la actualidad influye de forma positiva. En efecto, observamos muchos movimientos alcistas o bajistas de las cotizaciones de bolsa de algunos valores durante acontecimientos importantes como las OPA, las operaciones de compra, de cesión o de fusión o asociación estratégica. Del mismo modo, una empresa que se vea afectada o implicada en un caso muy mediatizado tendrá más posibilidades de atraer a inversores y puede ser una elección sensata. Así pues, algo ideal es mantenerse informado de la actualidad de cada sector y de las grandes empresas que cotizan en los índices bursátiles europeos para detectar oportunidades.

Sin embargo, cabe recordar aquí que cada uno es libre de elegir el o los títulos que le parezcan mejor adaptados a sus necesidades.

 

Detalle de las plazas de cotización europeas

Una plaza de cotización, también llamada plaza financiera, es un lugar físico o virtual en el que cotizan los diferentes activos. En este caso que nos concierne, estas plazas de cotización bursátil se encargan de la cotización de las acciones de las grandes empresas europeas.

En general, estas plazas de cotización se sitúan en las grandes ciudades europeas y están reconocidas como actores mayores de la economía. Estas ciudades se seleccionan, muy a menudo, en función de su accesibilidad e infraestructuras de las que disponen para facilitar las operaciones, pero también por sus establecimientos financieros.

A pesar de que muchas de las plazas de cotización europeas se encuentran en las capitales, tal y como se puede observar en la siguiente lista esto no es un requisito obligatorio.

 

Lista de las grandes plazas de cotización europeas

La mayoría de las acciones en bolsa que se pueden operar en línea provienen de las grandes plazas de cotización internacionales. Entre los títulos más populares para los inversores encontramos los que cotizan en las plazas europeas. Para ayudarle a ver las cosas más claras hemos decidido proporcionarle una lista de las plazas bursátiles europeas y algunos datos al respecto.

Las grandes plazas de cotización europeas son más numerosas de lo que se podría pensar en un principio. A continuación, le presentamos todas las plazas bursátiles y sus índices:

  • la plaza de cotización de Ámsterdam, con los índices AEX y AMX;
  • la plaza de cotización de Atenas, con el índice ATHEX 20;
  • la plaza de cotización de Belgrado, con el índice bursátil Belex 15;
  • la plaza de cotización de Bruselas, con el índice bursátil BEL 20;
  • la plaza de cotización de Budapest, con el índice bursátil BUX;
  • la plaza de cotización de Bulgaria;
  • la plaza de cotización de Chipre, con el índice bursátil Cyprus Main Market (CYMAIN);
  • la plaza de cotización de Fráncfort, con el índice bursátil DAX;
  • la plaza de cotización de Islandia, con el índice OMX Iceland All Share;
  • la plaza de cotización de Estambul, con el índice bursátil ISE 100;
  • la plaza de cotización de Lisboa, con el índice bursátil PSI 20;
  • la plaza de cotización de Luxemburgo, con el índice bursátil LUXx;
  • la plaza de cotización de Madrid con el índice bursátil Ibex 35;
  • la plaza de cotización de Malta, con el índice bursátil Maltex;
  • la plaza de cotización de Milán, con el índice bursátil FTSE MIB;
  • la plaza de cotización de Moscú, con el índice bursátil RTS;
  • la plaza de cotización de Oslo, con el índice bursátil OBX;
  • la plaza de cotización de Praga, con el índice bursátil PX;
  • la plaza de cotización de Varsovia, con el índice bursátil WIG 20;
  • la plaza de cotización de Viena, con el índice bursátil WBI;
  • la plaza de cotización de Zúrich, con el índice bursátil SMI;
  • la plaza de cotización de París, con el índice bursátil CAC 40;
  • la plaza de cotización de Londres, con el índice bursátil FTSE.

 

Resumen de los criterios que hay que evaluar para detectar las acciones europeas

Como hemos visto más arriba, las acciones europeas que tienen más éxito entre los inversores son a menudo los títulos que tienen el mejor rendimiento. Sin embargo, también hay otros criterios que hay que evaluar antes de elegir en qué títulos europeos colocar las órdenes.

En efecto, en función de la duración de su estrategia, puede elegir entre los títulos que evolucionan con fuerza a corto o a largo plazo. Es evidente que una acción que sigue una cierta tendencia a largo plazo no mostrará necesariamente un movimiento muy marcado a corto plazo. Además, si da preferencia a las estrategias cortas, debería analizar las tendencias a corto plazo de los activos bursátiles que escoja.

Dé también preferencia a las acciones que conoce lo suficiente y cuyo sector de actividad también le es conocido. Así tendrá más posibilidades de hacer buenos análisis de sus cotizaciones y, por lo tanto, de establecer estrategias inteligentes y óptimas.

Algunos traders a corto plazo también se interesan por las empresas que aparecen en las noticias por su interesante volatilidad en un momento preciso. Para encontrar acciones interesantes es igualmente necesario interesarse por el mercado bursátil en su conjunto y tener en cuenta los acontecimientos que puedan favorecer o desfavorecer un sector de actividad o ciertas empresas.

En cualquier caso, y antes de lanzarse al trading de una o varias acciones europeas, debe primero hacer análisis pertinentes y preciosos de estos títulos, tanto desde el punto de vista fundamental como desde el punto de vista técnico, y apreciar así de forma más o menos fiable sus posibilidades de crecimiento o de caída.

Preguntas más frecuentes

¿A qué plazas bursátiles europeas se puede acceder en línea?

De una forma general, se puede acceder a las grandes plazas bursátiles europeas como la bolsa de París, la de Fráncfort o la de Milán o Londres mediante las plataformas de trading en línea. Sin embargo, en función de los brokers, la elección de los activos bursátiles a disposición puede variar y, por lo tanto, debe comprobar estos datos antes.

¿Las acciones europeas son siempre las mismas?

Como seguramente ya sepa, las acciones europeas no son las mismas con el paso del tiempo. El mercado bursátil es, en efecto, un mercado que evoluciona continuamente y los rendimientos de los títulos que cotizan cambian cada año. Así pues, es imposible determinar cuáles son las mejores acciones de una manera definitiva.

¿Podemos operar las acciones internacionales no europeas?

El hecho de ser un inversor europeo no limita sus operaciones a los valores europeos. En efecto, tiene la posibilidad de operar también con otros tipos de valores, como las acciones asiáticas o las acciones estadounidenses, y por supuesto, los corredores proponen estos títulos y muchos más.

¡Opere las acciones europeas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE