Uso de las medias móviles en el trading

Entre los indicadores más utilizados en el marco del análisis técnico y, por consiguiente, de la especulación, las medias móviles son un poco complejas, pero también muy pertinentes. Vamos a intentar explicarle con todo detalle y lo más simplemente posible el funcionamiento y el análisis de estas medias móviles, así como su utilidad en el marco de la especulación.  

Comience a negociar ahora
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Uso de las medias móviles en el trading
Uso de las medias móviles en el trading
Comience a negociar ahora
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
Comience a negociar ahora

¿Qué es una media móvil?

Las medias móviles son, sin duda alguna, los indicadores técnicos más utilizados por los inversores, pero exigen conocer bien su funcionamiento y su interpretación.

Una media móvil corresponde verdaderamente al valor medio de un activo en un período definido. Se calcula a partir de varios elementos, como la cotización de apertura, la cotización de cierre, el nivel más alto y el nivel más bajo alcanzado para cada unidad de tiempo.

La media móvil más frecuente es la que utiliza la cotización de cierre. Entonces, indica la cotización media a la que se cerró el activo durante el período de tiempo concernido.

El término “móvil” indica aquí que esta media evoluciona en cada nueva unidad de tiempo. Este cálculo se hace integrando la cotización de la última unidad de tiempo y sustrayendo la cotización más antigua.

Por otra parte, se diferencian las medias móviles simples y las medias móviles ponderadas que dan más importancia a algunas cotizaciones.

 

Los distintos tipos de medias móviles:

Los principales tipos de medias móviles son los siguientes:

Estos distintos tipos de medias móviles difieren unos de otros en función de la importancia asignada a cada elemento en el periodo de referencia.

 

Cómo utilizar las medias móviles en el marco de la especulación:

Las medias móviles pueden proporcionarlas directamente las plataformas de especulación y generalmente se indican en forma de líneas continuas en un gráfico. Pero para utilizarlas, existen dos métodos principales:

El método más generalizado utiliza los cruces entre las medias móviles y las cotizaciones. Cuando las cotizaciones rebasan la línea de media móvil al alza, se trata de una señal de compra. Al contrario, cuando la línea de las cotizaciones rebasa la línea de media móvil a la baja, esto puede interpretarse como una señal de venta.

Otro método menos generalizado pero más eficaz consiste en utilizar los cruces de dos medias móviles entre sí. La primera de estas dos medias móviles concierne una duración corta y la segunda  una duración más larga. Cuando la media móvil corta pasa por encima de la media móvil larga, esto da una señal de compra. Al contrario, cuando la media móvil corta pasa por debajo de la media larga, esto da una señal de venta.

Estas dos técnicas de análisis e interpretación de las medias móviles permiten actuar en dirección de la tendencia e identificar señales de compra y venta pertinentes.

 

¿Qué períodos deben utilizarse para operar las medias móviles?

Podemos observar que los períodos más utilizados para las medias móviles son los MS 200, 150, 50 y 20.

 

Estrategias que utilizar con el indicador de las medias móviles

Si bien el indicador de las medias móviles puede, por supuesto, utilizarse con todo tipo de estrategias, existen métodos más adaptados que otros, especialmente el uso de las órdenes take profit y stop loss, cuyo funcionamiento le explicaremos a continuación.

Empecemos por la forma de colocar sus órdenes take profit con las medias móviles. En este caso esperaremos a que el precio del activo que seguimos alcance, idealmente, un nivel de soporte o de resistencia lo más cercano posible.

Así, en el marco de una posición para la compra, el objetivo es el próximo nivel de resistencia. Por supuesto, también puede utilizar el indicador de los puntos pivote para determinar este objetivo, o utilizar un método llamado «profit stop», que consiste sencillamente en salir de la posición cuando se llega a una cierta suma.

Al contrario, en el marco de una posición tomada para la venta, es el próximo nivel de soporte el que debe considerarse como objetivo. De nuevo, en este caso podemos utilizar el indicador de los puntos pivote para fijar este objetivo o utilizar una técnica de profit stop, que también consiste en salir del mercado cuando se alcanza una cierta suma.

Ahora pasaremos a la estrategia de trading para las medias móviles que utiliza las stop loss. Aquí diferenciaremos las stop loss conservadoras de las stop loss agresivas.

Si tiene pensado utilizar una orden stop loss conservadora en el marco de una estrategia para la compra, colocará idealmente su orden stop justo por debajo de la vela H4 actual en venta, y para una estrategia de venta, colocaremos la orden justo por encima de esta misma vela.

Si, por el contrario, tiene pensado utilizar una estrategia de stop loss agresiva, colocará la orden stop por debajo de la vela M15 actual en caso de posición para la compra, y por encima de esta misma vela en caso de toma de posición para la venta.

Cuando se operan las divisas, se puede aprovechar un efecto de palanca que multiplica por un coeficiente de 30 como máximo la suma de las ganancias, pero también la de las posibles pérdidas.

 

Media móvil simple y media móvil exponencial

Ahora vamos a diferenciar las medias móviles simples y las medias móviles exponenciales.

La media móvil simple, también llamada SMA (Simple Moving Average, por sus siglas en inglés), corresponde aquí a la suma (precio de cierre del período actual de N períodos de cálculo), que se divide entre N períodos de cálculo. Es el sistema de medias móviles que más utilizan los traders gracias a la sencillez del cálculo y a lo fácil que es comprenderlo e interpretarlo.

Por su parte, la media móvil exponencial, también llamada EMA (Exponantial Moving Average por sus siglas en inglés), corresponde a un cálculo mucho más complejo que no vamos a detallar aquí puesto que no será de utilidad. Simplemente hay que saber que la fórmula incluye en este caso una parte del precio del cierre actual, que añadimos al valor precedente de la media móvil, lo que hace que los precios de cierre más recientes sean los que más valor tienen.

Así pues, podemos decir que la diferencia principal entre una media móvil simple y una media móvil exponencial reside en el hecho de que la media móvil simple no integra ninguna ponderación.

Por lo general, consideramos que el uso de una media móvil ponderada atenuará la diferencia al concentrarse más en los puntos de datos más recientes.

 

Cuáles son las ventajas de utilizar las medias móviles para el trading

Las medias móviles se encuentran entre los indicadores técnicos y gráficos más utilizados en el mundo por diversas razones. Le proponemos, pues, descubrir aquí las principales ventajas de este indicador.

Como acaba de ver, las medias móviles pueden utilizarse de diferentes formas en el marco de sus estrategias de trading. Se trata, pues, de un indicador al que dar preferencia, el cual sin embargo no debe utilizarse por sí solo, sino en complemento de otros indicadores gráficos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo se calcula una media móvil?

El cálculo de una media móvil es bastante sencillo. Lo único que tiene que hacer es sumar los distintos precios de cierre de un activo que esté estudiando y dividir el total por el número de períodos. Así que en realidad no es ni más ni menos que una media móvil aritmética como en las matemáticas. Sin embargo, no es necesario que haga este cálculo usted mismo, ya que el software bursátil lo hará por usted y le dará el resultado inmediatamente.

¿Qué medias móviles elegir para un buen análisis técnico?

Las medias móviles a utilizar en su análisis técnico dependerán de varios elementos, pero principalmente del periodo en el que desee realizar su inversión. Si está operando a medio y largo plazo, utilizará las medias móviles de 10, 20 y 50 semanas y si está operando a corto plazo, utilizará las medias móviles de 5, 10, 20 y 50 días.

¿Qué es una media móvil?

Una media móvil, como su nombre indica, es en realidad la media de un número de puntos de datos. En el contexto de la negociación, estos datos son, por supuesto, las cotizaciones bursátiles y corresponden a los precios de cierre. Así, para calcular la media móvil de 10 días del precio de una acción, se suman los precios de cierre de esos 10 días y se divide el total entre 10 para obtener el resultado final.

Comience a negociar ahora

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com