Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Cómo analizar la evolución de las empresas de cannabis en bolsa

Entre los "nuevos" sectores bursátiles que atraen a los inversores está el del cannabis, con cada vez más acciones disponibles en línea. Pero antes de negociar con las acciones de las empresas especializadas en este campo, hay que ser capaz de realizar los análisis pertinentes de estas acciones un tanto específicas. Por ello, te ofrecemos nuestra ayuda en este sentido y en este artículo te diremos con qué acciones de empresas de cannabis puedes operar online y cómo realizar un buen análisis de las mismas.  

¡Opere el cannabis en línea!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Cómo analizar la evolución de las empresas de cannabis en bolsa

Cómo analizar la evolución de la cotización de las acciones del cannabis

Para invertir de forma eficaz en estos títulos, es necesario comprender correctamente el funcionamiento del mercado del cannabis y poder comprender los elementos que podrían influir en él. En el marco de sus análisis fundamentales de estos valores tendrá que dar preferencia a los siguientes elementos, que son los más influyentes:

  • Los cambios en la legislación: como hemos indicado antes, el cannabis se liberaliza cada vez más y ya hay 43 estados de Estados Unidos, así como Canadá, que lo han legalizado. Estos países son, de hecho, donde se generan más compraventas en esta industria del cannabis. Por ello, es más que probable que este fenómeno se expanda cada vez más y que la legalización del cannabis en el mundo continúe con un impacto positivo en las acciones. Por supuesto, que se prohíba el cannabis en un país que ya lo haya legalizado podría tener el efecto contrario.
  • La diferencia entre la oferta y la demanda: como para cualquier activo, la oferta y la demanda condicionan también la cotización de las acciones del cannabis. En efecto, sabemos que la demanda por parte del público y de los inversores aumenta, pero el número de distribuidores también, por lo que es posible que la oferta termine por responder totalmente a la demanda, o que incluso la sobrepase más a largo plazo.
  • Las novedades del mercado y de las empresas especializadas: por último, también tendremos que basarnos en las novedades de este sector de actividad y de las empresas que ejercen en él, por lo que observaremos sus resultados financieros, las operaciones de crecimiento o un posible cambio en la dirección.

 

Qué acciones seguir para invertir en el cannabis

Ya solo le queda elegir los valores en los que quiere concentrar sus inversiones. Estos son algunos ejemplos de acciones del sector del cannabis en los que puede invertir hoy mismo:

  • Canopy Growth Corporation, que es uno de los principales productores de cannabis en el mundo, así como uno de los más rentables, pues tiene un muy buen rendimiento.
  • CRON, o Cronos Group, que trabaja en colaboración con el fabricante de cigarrillos Altria, lo cual le permite impulsar su crecimiento.
  • Tilray, que son unas de las acciones que han registrado un mayor rendimiento en bolsa, con más de un 800% de alza en apenas 40 días y en períodos de consolidación interesantes.
  • ETFMG Alternative Harvest ETF, que es un EFT que permite diluir el riesgo.
  • Neptune Wellness Solutions, empresa de biotecnología especializada sobre todo en el cannabis terapéutico y que es una de las pocas empresas de este sector que resistió a la crisis de las subprimes.
  • Aurora Cannabis, quien, en total, ha evolucionado en más del 1700% de su valor entre la cotización más baja y la más alta, y la cual inicia de forma regular recuperaciones que los analistas consideran muy interesantes.
  • Aphria, quien también alcanzó un crecimiento en bolsa del 200% desde su nivel más bajo hasta el más alto, y con la que también es interesante operar en caso de recuperación.
  • Hemp, que es uno de los valores más antiguos de este mercado y que presenta una volatilidad muy interesante con numerosos micromovimientos alcistas y bajistas. También es ideal para el trading a corto plazo.

 

¿Cómo hacer un análisis técnico de la cotización de las acciones del mercado del cannabis?

Si bien los elementos que hemos mencionado anteriormente le ayudarán a realizar un buen análisis fundamental de la cotización de las acciones del mercado del cannabis, un análisis técnico complementario es esencial para obtener señales realmente interesantes.

Para este tipo de análisis, en primer lugar tendrá que elegir cuidadosamente los gráficos bursátiles para poder beneficiarse de gráficos innovadores y así poder hacer una interpretación rápida y completa de los mismos. Los gráficos en línea ofrecidos por los corredores suelen ser los más interesantes en este caso, ya que ofrecen diversas herramientas para personalizar la visualización, como la elección del tipo de gráfico o la periodicidad, pero también la posibilidad de mostrar en directo varios indicadores técnicos que luego pueden consultarse directamente en las cotizaciones.

Aunque ya no es necesario que haga usted mismo los cálculos para obtener estos indicadores, deberá ser capaz de interpretarlos correctamente para deducir las tendencias futuras más probables.

En cuanto a la elección de los indicadores a seguir en el marco de estos análisis técnicos de las acciones de las empresas que operan en el sector del cannabis, son los mismos que para los demás valores. En particular, se pueden utilizar los indicadores de tendencia o volatilidad más populares, como el indicador MACD, las medias móviles o las bandas de Bollinger.

También es interesante estudiar los puntos estratégicos de inversión o aceleración de la tendencia, como los puntos pivote, los niveles de soporte o resistencia técnica y otros niveles similares.

 

¿Cómo obtener información de calidad sobre las empresas de cannabis que cotizan en bolsa?

Como se puede constatar al leer lo anterior, un buen análisis de las cotizaciones de las acciones de las empresas cotizadas en bolsa y del sector del cannabis requiere una lectura de las cotizaciones con análisis técnico, pero también un análisis fundamental que necesita  ciertos conocimientos e información previa. Pero, ¿dónde encontrar esta información?

Para ayudarle a realizar análisis de los principales valores de este sector de actividad, hemos optado por darle acceso a fichas dedicadas a cada una de las más populares de estas empresas cotizadas. Así, para cada acción del sector que vaya a estudiar, tendrá acceso a información precisa y completa sobre varios aspectos, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Datos que hay que tener en cuenta para el análisis fundamental.
  • Datos sobre la cotización de estos títulos (capitalización bursátil, número de títulos, plaza de cotización y mercado, índice bursátil principal y sector de actividad).
  • Una presentación completa de la empresa con detalles de sus actividades y la distribución de sus ingresos desde un punto de vista geográfico y por segmentos.
  • Una presentación de sus principales competidores en el mercado para ayudarle en su análisis del sector.
  • Algunos ejemplos de asociaciones que la empresa ha establecido recientemente para ayudarle a conocer mejor a sus aliados estratégicos.
  • Por último, una sección de preguntas frecuentes le proporcionará respuestas a sus principales dudas sobre cada empresa cotizada.

Por supuesto, la lista de los datos que proporcionamos no es exhaustiva y puede completarse con otros datos, como noticias sobre estas empresas, sus resultados financieros y cualquier acontecimiento que pueda influir en ellas en el mercado de valores. No dude en hacer sus propias búsquedas.

 

El índice bursátil Cannabis Stock

Puede que aún no lo sepa, pero la industria del cannabis se está expandiendo tanto que se le ha dedicado un índice bursátil. Se trata del Cannabis Stock Index, que es un índice mundial de los gigantes del cannabis y sigue el rendimiento de 20 valores de empresas que cotizan en este mercado.

Las empresas que forman parte de este índice deben ejercer al menos el 50% de su actividad en este campo.

Una empresa alemana creó este índice bursátil en 2018 con el objetivo de hacer un seguimiento eficaz del rendimiento de las empresas cotizadas más expuestas al mercado del cannabis medicinal. Su primera cotización se hizo con un valor inicial de 1 000 puntos.

Sin embargo, para entrar en la composición de este índice bursátil, una empresa debe cumplir ciertas condiciones, que se detallan a continuación:

  • La empresa debe demostrar una exposición del 50% de las ventas a la industria del cannabis.
  • Su volumen diario de operaciones debe ser de un mínimo de 1 millón de dólares en los últimos tres meses.
  • Además, la empresa debe cotizar en una bolsa mundial con gran liquidez.

Utilizando los filtros de exposición a las liquideces y a los ingresos de estas empresas que acabamos de mencionar, se incluyen en el índice las 20 mejores empresas del mundo en este sector.

¡Opere el cannabis en línea!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE