Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Análisis de acciones de las empresas del sector de la 5G

El sector de la 5G es un sector que atrae a cada vez más inversores en estos momentos. Pero ¿cuáles son las empresas cotizadas en bolsa que intervienen en este segmento? Y, sobre todo, ¿cómo analizar estos valores en el marco de una inversión bursátil? Es lo que le proponemos descubrir ahora mediante algunos datos y explicaciones al respecto.  

¡Opere las acciones con la 5G!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Análisis de acciones de las empresas del sector de la 5G

El sector de la 5G y sus particularidades

En primer lugar, nos interesaremos más de cerca por el sector de la 5G y sus actividades. ¿Qué es la 5G?

El término 5G es un acrónimo que designa una tecnología de transmisión de datos sin cable y cuya «G» significa «generaciones». Así pues, la 5G es la quinta generación de tecnología sin cable. En este caso, la transmisión de datos utiliza frecuencias. Cuanto más elevada es la frecuencia, más datos se pueden transmitir al mismo tiempo. De este modo, si bien la 4G actual permite utilizar frecuencias de varios gigahercios, la 5G permitirá utilizar hasta 30 000 e incluso más. La 5G nos permitirá entrar en el campo de las ondas milimétricas, que son ondas cuya longitud es de un milímetro, y que son mucho más pequeñas que las de las generaciones previas de tecnologías sin cable.

La 5G debería cambiar, pues, mucho de nuestra vida diaria, empezando por velocidades de datos mucho más rápidas y, en consecuencia, menos latencia, es decir, mucho menos tiempo entre la solicitud y la respuesta.

Sin embargo, el campo en el que la quinta generación de tecnología sin cable permitirá evolucionar es el del Internet de las cosas. El Internet de las cosas conectadas, o IoT en inglés, es una de las promesas de la 5G. Entre los objetos conectados que ya conocemos hoy en día encontramos los relojes, los sistemas de GPS, los equipamientos para hogares, la domótica y muchos otros objetos que pueden comunicarse entre ellos o con servidores.

El concepto de IoT también está estrechamente vinculado al del Big data, que es el concepto de datos producidos por estos equipamientos conectados. Cuanto más aumente la cantidad de objetos conectados, más cantidad de datos que almacenar habrá. Para que cada objeto conectado tenga una dirección, también ha habido que transformar el plan de direcciones de Internet.

El sistema de direcciones de Internet anterior era el IPv4. Sin embargo, este sistema fue remplazado hace poco por el sistema Ipv6, que permite crear muchas más direcciones IP y, por lo tanto, permite cubrir esta nueva necesidad. El número total de direcciones IP posibles con este nuevo sistema es equivalente a 2 elevado a 128, es decir, una cifra de 38 ceros, o, en otras palabras, varios millones de miles de millones de objetos conectados posibles en la Tierra.

Es importante conocer estas precisiones para comprender en qué empresas se puede invertir en bolsa en el campo de la 5G.

 

Los diferentes sectores de inversión en bolsa en el campo de la 5G

Si quiere invertir en bolsa en la 5G, la selección de las empresas cotizadas a las que podrá acceder es muy amplia. A continuación, le proponemos descubrir los diferentes sectores de actividad que intervendrán de cerca o de lejos en la 5G.

En primer lugar, las empresas que ejercen en el campo de la infraestructura GSM se encuentran, claro, en primer plano, ya que son ellas las que se encargan de instalar las infraestructuras necesarias para implantar la red 5G, puesto que esta red 5G necesitará muchas más antenas que las versiones precedentes. La elección de los industriales sobre orientarse hacia la red sin cable con la 5G en lugar de usar la fibra óptica, que aporta los mismos beneficios, es totalmente económica, ya que las infraestructuras de 5G son más baratas que la instalación de la red de fibra óptica.

Otra categoría de empresas que ejerce en la 5G es la de los fabricantes de antenas GSM. Se trata, entre otras cosas, de empresas encargadas de la producción de chips de silicio y de circuitos integrados. Del mismo modo, en este sector encontramos a las empresas inmobiliarias, que se encargan de la gestión de los lugares donde se pondrán estas antenas GSM. Estas sociedades inmobiliarias son REIT (asociaciones de inversión inmobiliaria) especializadas en los lugares para antenas GSM.

Otro sector que se encontrará en el centro de la 5G: el de los vehículos autónomos. En efecto, numerosas empresas trabajan ya hoy en día en el desarrollo de vehículos autónomos capaces de desplazarse por sí solos sin conductor. Aunque el funcionamiento de estos vehículos esté limitado a las zonas donde encontramos pocos datos, el desarrollo de la 5G podría permitir crear ciudades conectadas inteligentes que los vehículos autónomos podrían recorrer.

Esto nos lleva, para terminar, al último segmento que debería integrarse en el desarrollo de la 5G y permitir inversiones en bolsa. Como hemos observado, la 5G hará posible la creación de ciudades inteligentes con redes de alimentación conectadas para las energías o el agua y muchas otras aplicaciones, de las cuales algunas empresas de urbanismo, construcción y equipamiento también podrían sacar provecho.

 

¿Cómo hacer un análisis de las acciones de la 5G?

Para terminar este artículo dedicado a la inversión bursátil en la tecnología 5G, podemos interesarnos por la forma de hacer análisis de estos valores en función de sus particularidades. El análisis técnico será, en este caso, el mismo que para cualquier otro valor, teniendo en cuenta, sin embargo, la volatilidad que podría provocar en los mercados la novedad que trae esta tecnología.

Sin embargo, en lo que respecta al análisis fundamental, se pueden añadir algunos elementos muy concretos a los elementos que se estudian en general en cuanto a los otros tipos de acciones en bolsa. Ahora le daremos algunos ejemplos específicos:

  • En primer lugar, habrá que tener en cuenta las fuertes inversiones requeridas al principio para poner en marcha la 5G, las cuales afectarán a las cuentas de las empresas implicadas mucho antes de ser rentables.
  • Tendremos que seguir con atención la progresión de la instalación de las infraestructuras 5G en todo el mundo y la velocidad a la que se instala esta red.
  • Por supuesto, la 5G también es una tecnología a la que numerosas asociaciones y comités científicos señalan por el posible peligro que supone para el hombre y las especies animales. Por el momento, no conocemos los efectos secundarios de estas ondas, por lo que habrá que vigilar este aspecto en el momento del lanzamiento de esta tecnología.
  • También seguiremos de cerca las decisiones gubernamentales y regionales en lo que respecta a la instalación de la red y de las antenas en algunas zonas, algo que puede levantar polémicas o conllevar retrasos consecuentes para esta industria.
  • Para terminar, puesto que este sector es nuevo y se encuentra en pleno auge, también habrá que seguir de cerca la llegada de nuevos actores en este campo o los cambios o diversificaciones de actividades de las empresas tecnológicas hacia este nuevo segmento, con posibles cambios frecuentes en la repartición de las participaciones de mercado.

El sector de la 5G es un sector relativamente nuevo, por lo que todavía es difícil saber cómo puede evolucionar y cómo las acciones de las empresas cotizadas en este campo se comportarán a largo plazo. Es la razón por la que habrá que dar mucha importancia al análisis y habrá que mantenerse informado de todas las novedades de este sector en el futuro, por ejemplo, abonándose a un flujo de noticias específico e intentando comprender los desafíos de esta tecnología y sus particularidades técnicas e industriales.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde encontrar acciones del sector de la 5G en las que invertir en bolsa?

¿Quiere invertir en acciones en bolsa del sector de la 5G, pero no sabe dónde ni cómo? En realidad, estas acciones no son nuevas y las empresas cotizadas en este sector son empresas ya conocidas en los mercados bursátiles. Así pues, podemos encontrar estas acciones en la mayoría de intermediarios financieros y corredores en línea que proponen la inversión en acciones.

¿Qué indicadores utilizar para estudiar la cotización de las acciones de la 5G?

Para hacer un análisis adecuado de las acciones de empresas cotizadas en el campo de la 5G utilizaremos los mismos indicadores que para las otras acciones, es decir, los indicadores técnicos de tendencia y de volatilidad, y los indicadores de inversión o de aceleración de tendencia, así como los indicadores fundamentales, que permiten detectar posibles movimientos de cotización tras ciertas publicaciones o noticias importantes.

¿Cómo seguir las noticias del sector de la 5G en bolsa?

En el marco de sus inversiones bursátiles en la 5G debe, por supuesto, mantenerse al tanto de todas las noticias importantes de este sector de actividad. Para ello, puede consultar ciertos sitios web especializados en este ámbito o los sitios web de las empresas cotizadas en bolsa que ejercen en este sector. También puede inscribirse en un flujo de noticias específico y personalizado para recibir en directo y en tiempo real todas las noticias al respecto.

¡Opere las acciones con la 5G!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE