Análisis del índice AEX de Ámsterdam antes de operar

También conocido con el nombre de Amsterdam Exchange Index, el índice bursátil AEX es hoy en día el índice de referencia del mercado neerlandés en bolsa. Está compuesto por las 25 capitalizaciones bursátiles más importantes de los Países Bajos, que se negocian en el merado Euronext Amsterdam. En este artículo le proponemos descubrir todo lo que necesita saber sobre este índice AEX para hacer un buen análisis antes de operar.

¡Operar con el índice AEX!
86% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en Plus500
Análisis del índice AEX de Ámsterdam antes de operar
Análisis #1

En primer lugar, seguiremos con interés la economía neerlandesa en su conjunto, con los datos económicos más importantes, como la evolución del PIB, las cifras respecto al empleo y el desempleo, o el resto de indicadores trimestrales y anuales.

Análisis #2

Las decisiones políticas del país en lo que respecta a sus compraventas con el resto del mundo también podrán influir en la cotización de este índice a más o menos largo plazo.

Análisis #3

Puesto que está muy vinculado a la zona euro, el índice AEX también podrá recibir la influencia del valor de esta moneda única. Así pues, habrá que seguir con interés el mercado de valores y la evolución de la tasa de cambio de esta divisa, que pueden hacer que las empresas que cotizan en este índice se vuelvan más o menos competitivas.

Análisis #4

Para terminar, también habrá que tener en cuenta aquí las novedades y los resultados de las empresas que componen el índice bursátil AEX y, en particular, los valores más fuertes.

Análisis del índice AEX de Ámsterdam antes de operar
¡Operar con el índice AEX!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
86% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - Plus500.com
¡Operar con el índice AEX!

¿Qué es el índice bursátil AEX?

El nombre del índice AEX es, en realidad, la abreviación de Amsterdam Exchange Index. Más concretamente, este índice se llama AEX 25 porque contiene 25 valores neerlandeses. Se trata, en efecto, del índice bursátil de referencia del mercado NYSE Euronext Amsterdam. Este mercado tomó su nombre en el 2007 tras la fusión entre el New York Stock Exchange y el mercado Euronext. El NYSE Euronext es, de este modo, el primer grupo mundial de plazas bursátiles.

Como habrá comprendido, el índice bursátil AEX es un índice que reúne a las 35 empresas más importantes del mercado bursátil neerlandés, pero que no son necesariamente empresas de los Países Bajos. Más abajo, le presentaremos los valores que lo componen, pero algunos de los más importantes son Aegon, ArcelorMittal, Heineken, ING Group, Reed, Elsevier, Royal Dutch Shell, TNT Express o Uibail Rodamco.

 

Historia y funcionamiento del índice AEX 25

El índice bursátil AEX 25 fue creado el 4 de marzo de 1983 con una cotización inicial de 100 puntos. En esa época se denominaba EOE, que significa European Options Exchange. Después, el 1 de enero de 1994 el índice cambió de nombre y pasó a llamarse AEX. En lo que respecta a la composición del índice AEX, este contiene hoy en día aproximadamente un 30% de valores financieros, un 20% de valores de bienes de consumo y un 15% de servicios para el consumo.

Para comprender mejor la importancia de este índice, hay que saber que la bolsa de Ámsterdam fue creada hace más de cuatro siglos, y actualmente es la plaza financiera más antigua del mundo. Las primeras compraventas de títulos tuvieron lugar en el siglo XVII, con la Compañía de las Indias Orientales, cuyos títulos bursátiles fueron los primeros valores que se operaron en todo el mundo.

La ponderación del índice bursátil AEX se hace mediante la capitalización bursátil de los valores que lo componen. De hecho, es el caso de la mayor parte de los índices bursátiles del mundo, salvo algunas excepciones, como el Dow Jones o el Nikkei, que son, por su parte, ponderados por la cotización de las acciones.

También es importante comprender que el índice AEX sirve actualmente como soporte para productos derivados como las opciones, cuya volatilidad o variación de la cotización se mide en función del índice AEX Volatility.

 

Información sobre la ponderación del índice AEX 25

Como acabamos de ver, el índice bursátil AEX 25 está ponderado por la capitalización, y no por los precios. Este segundo método de ponderación puede tener un efecto negativo si las cotizaciones son dispersas, ya que da más importancia a una empresa cuya cotización es la más alta que a una empresa cuya capitalización es elevada.

En el caso del índice AEX 25, que se pondera por la capitalización, la capitalización bursátil se calcula sumando las de las empresas que forman la muestra, es decir la cotización multiplicada por el número de títulos de las empresas. Por supuesto, la muestra (en este caso las 25 empresas que forman este índice) se revisa cuatro veces al año. Así, la influencia de un título sobre la variación del índice es, en este caso, igual al producto de su peso en el índice y de su progresión.

Para comprenderlo mejor, cabe señalar que el peso relativo de cada uno de estos valores en la capitalización bursátil total se modula a partir de diversos criterios como el capital flotante, es decir, el número de acciones de la empresa, que puede negociarse en bolsa. Así pues, podemos concluir que las acciones del índice AEX 25 se encuentran entre las capitalizaciones bursátiles flotantes más elevadas de Europa y muestran una liquidez especialmente alta.

 

¿Cómo se eligen las empresas que componen el índice bursátil AEX?

Como hemos indicado más arriba, la composición del índice bursátil AEX 25 se revisa cuatro veces al año y su composición cambia radicalmente el primer día de marzo. Esta es la fecha de aniversario en la que el índice se ajusta según el peso de las empresas. Así, en este momento del año observamos a menudo la entrada de nuevos valores y la salida de otros valores de este índice. Las revisiones intermedias no hacen que cambie la composición del índice AEX 25, excepto en caso de acontecimiento importante, como la desaparición de una de las empresas, o en caso de una toma importante de capitalización blue chip que haga que su inscripción en el top 25 sea imperativa.

Históricamente, desde su creación en 1983, el valor más importante que el índice AEX Amsterdam ha alcanzado fue en el 2000, en plena burbuja de los dot-com, con 703.18 puntos. Sin embargo, como muchos otros índices bursátiles nacionales europeos e internacionales, la explosión de la burbuja en el 2003 conllevó una pérdida de valor importante para este índice, cuya cotización se dividió entre dos. Por suerte, tras esta caída vertiginosa, el índice AEX retomó una tendencia alcista.

En lo que respecta a los criterios que las empresas deben cumplir para entrar en la composición del índice bursátil AEX 25, estos son objeto de un examen anual completo y de tres exámenes trimestrales intermedios que tienen lugar en los meses de junio, septiembre y diciembre. Durante el examen anual que tiene lugar en marzo, las 23 empresas que registraron la mayor parte de la facturación del año precedente se añaden automáticamente a este índice. Las dos últimas empresas que entran en la composición del índice se eligen entre las posiciones 24 y 27.

 

¿Cuál es la composición actual del índice AEX 25?

Como habrá comprendido, hay 25 empresas que componen el índice bursátil AEX 25. Ahora le proponemos descubrir cuál es su composición en el mes de diciembre del 2020 con la lista de las empresas que lo integran:

Por supuesto, esta composición no es fija, sino que puede evolucionar el 1 de marzo del 2021.

 

¿Cuáles son los otros índices bursátiles del mercado neerlandés?

Si bien el índice AEX 25 es, claro, el índice bursátil de referencia de la bolsa de Ámsterdam, es importante señalar que el NYSE Euronext Amsterdam está compuesto, en realidad, por tres índices bursátiles principales. Así pues, encontramos el índice AEX, que agrupa los 25 valores más importantes de esta bolsa, pero también el índice AMX para los valores medios y el índice AScX para las pequeñas capitalizaciones.

Es importante conocer estos dos índices, ya que algunos de los valores que podrá operar en línea y que cotizan en la bolsa de Ámsterdam forman parte de ellos.

El AMX representa aquí al índice Midcap Amsterdam y fue creado en 1995. Este índice recoge los valores medios más importantes que cotizan en esta plaza financiera, con las 25 capitalizaciones que siguen a las del AEX, es decir, los puestos 26 a 50 de la cotización.

En lo que respecta al índice AScX, este nombre es la abreviación de Small Cap Amsterdam y fue creado en la primavera del 2005. Por su parte, este índice recoge las capitalizaciones bursátiles de las empresas situadas entre los puestos 51 y75.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se revisa la composición del índice bursátil AEX 25?

La composición del índice bursátil AEX 25 se revisa el 1 de marzo de cada año, o el primer día laborable del mes de marzo. En esta fecha es cuando las empresas pueden entrar o salir de su composición. Sin embargo, hay otros tres exámenes trimestrales de ese índice durante el año que, a veces, pueden dar lugar a la entrada o salida de una empresa en caso de acontecimiento excepcional, como la desaparición de una compañía o la fuerte alza de la capitalización de otra.

¿Dónde y cómo invertir en el índice bursátil AEX 25?

Para invertir en la cotización del índice bursátil AEX 25, debe obligatoriamente utilizar contratos e instrumentos específicos como las opciones o los CFD. Así, se puede tomar una posición directamente para la cotización de este índice, tanto al alza como a la baja, gracias a estos instrumentos y desde una plataforma de trading en línea propuesta por un bróker. Cabe señalar aquí que también puede elegir especular con uno o varios valores que cotizan en este índice y que proponen, en su mayoría, los corredores en línea.

¿Hay que hacer análisis técnicos y fundamentales del índice AEX 25?

Del mismo modo que el análisis técnico y el análisis fundamental son indispensables para estudiar las futuras tendencias de una acción, también lo son para determinar las próximas tendencias del índice bursátil AEX 25. Así pues, el análisis técnico le permitirá detectar señales a partir de indicadores gráficos. Por su parte, el análisis fundamental le permitirá utilizar las publicaciones económicas y financieras, así como las novedades de este mercado bursátil para deducir la influencia que tendrán en su cotización. 

¡Operar con el índice AEX!
86% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en Plus500