Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar en el Dow Jones!
DOW JONES

¿Cómo hacer un análisis del índice Dow Jones?

¡Operar en el Dow Jones!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Los índices bursátiles estadounidenses también son valores que muchos inversores aprecian operar. El más importante y popular de estos índices es el Dow Jones Industrial Average, también conocido como DJ30. Se trata del mayor índice bursátil de Estados Unidos en términos de capitalización bursátil. Si usted también quiere interesarse por este índice bursátil, le proponemos, a través de este artículo dedicado, descubrir información y datos precisos sobre el mismo y que le permitirán realizar análisis de su cotización, como explicaciones sobre su funcionamiento, su cotización, su composición o los elementos que pueden influir en su evolución.  

Últimas noticias

Las empresas que componen el Dow Jones en 2023

12/10/2021

Descubra la composición actual exacta del índice Dow Jones, así como información sobre cómo se compone y cómo se eligen sus valores.

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

En primer lugar, sabemos que el precio del Dow Jones se calcula a partir de los datos de las empresas que lo componen. Por ello, es importante seguir de cerca todas las noticias y resultados de las empresas que más peso tienen en este índice bursátil de referencia.

Análisis #2

Los principales datos económicos publicados por el gobierno estadounidense también son de gran importancia. Pueden ser cifras sobre desempleo, la balanza comercial, la tasa de crecimiento del PIB, la tasa de inflación, las ventas al por menor, los bienes duraderos y los pedidos industriales, el sentimiento empresarial o la confianza del consumidor.

Análisis #3

El valor del dólar estadounidense frente a otras divisas también es un elemento que puede influir en la evolución del Dow Jones porque influirá en la rentabilidad de la exportación o importación de las empresas estadounidenses que cotizan en bolsa.

Análisis #4

Por último, también seguiremos los comunicados de la FED o Reserva Federal estadounidense en relación con los tipos de interés, así como las conferencias de prensa de estos organismos.

¿Cómo hacer un análisis del índice Dow Jones?
¡Operar en el Dow Jones!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
¡Operar en el Dow Jones!

Presentación general del Dow Jones Industrial Average

En primer lugar, dediquemos unos instantes a analizar el Dow Jones y su función. Este índice bursátil fue creado en 1896 por el economista Charles Dow. Desde su creación, el índice DJ 30 ha experimentado una fuerte expansión y, con los años, se ha convertido en uno de los índices bursátiles más negociados de la bolsa estadounidense junto con el Nasdaq, el S&P500 o el Russell 2000.

Dada la antigüedad de este índice bursátil, el Dow Jones también ofrece una interesante visión de la evolución histórica de la economía estadounidense durante más de un siglo.

El Dow Jones Industrial Average, más conocido como Dow Jones 30, es actualmente un índice de referencia para el mercado de valores estadounidense. Como su nombre indica, el Dow Jones 30 está compuesto por las 30 mayores empresas estadounidenses en términos de capitalización bursátil.

En lo que respecta al cálculo de la cotización del índice Dow Jones, cabe señalar que se trata de un índice ponderado sobre el valor de las acciones que lo componen y no por la capitalización bursátil de las empresas, como es el caso para el índice japonés Nikkei 225. Este dato es importante porque influirá de forma directa en el peso que cada empresa puede tener en el cálculo del índice.

El Dow Jones no sólo es seguido por los inversores bursátiles, sino también por los economistas de todo el mundo, ya que es sin duda uno de los indicadores más antiguos y testigo de la salud de la economía estadounidense. Se considera que una subida de la cotización del Dow Jones representa una economía estadounidense en crecimiento, mientras que una caída de este índice suele ser señal de una crisis o recesión en esta economía.

Si bien el Dow Jones es especialmente popular entre los inversores, también lo es por algunos de los valores que lo componen y que se encuentran entre los más seguidos y negociados del mundo, como los de Nike, Walt Disney, McDonald's y Goldman Sachs. De hecho, todos los sectores de actividad están representados en este índice bursátil sin igual.

 

Evolución histórica del índice bursátil Dow Jones :

 

¿Cuáles son los horarios y días de negociación del índice Dow Jones?

Como puede imaginarse, al ser el Dow Jones un índice estadounidense, el horario y los días de negociación del Dow Jones son diferentes a los de los mercados e índices europeos.

El horario en el que se puede invertir en la cotización del índice Dow Jones en bolsa es de 16:30 a 23:00 horas (hora de París). La apertura de la sesión bursátil estadounidense empieza, pues, cuando las sesiones del mercado asiático llevan dos horas terminadas. Sin embargo, parte de la sesión americana se solapa con la europea, ya que las sesiones de los mercados financieros de la Unión Europea siguen abiertas a la hora de la apertura de la cotización en EE. UU. Estas horas en las que las bolsas de Estados Unidos y Europa abren simultáneamente son especialmente volátiles, ya que en ellas están presentes tanto los operadores estadounidenses como los europeos. De este modo, los volúmenes son mucho más elevados.

A continuación, observamos, por lo general, un descenso de las compraventas alrededor de las 22:00 hasta que los mercados asiáticos abren. Sin embargo, como la negociación en el Dow Jones requiere el uso de derivados, es posible tomar una posición sobre su valor en casi cualquier momento.

Tenga también cuidado con los días de apertura y cierre de los mercados estadounidenses, que para algunos no son los mismos que los de los mercados europeos. Por supuesto, las cotizaciones del mercado estadounidense también se realizan de lunes a viernes, con una interrupción durante el fin de semana. El mercado de valores de EE. UU. también está cerrado en los días festivos de EE. UU., incluyendo:

También hay que señalar aquí que las publicaciones económicas en Estados Unidos no se hacen al mismo tiempo que en Europa. En las plataformas de los brokers o corredores de mercado encontrará calendarios económicos que le permitirán conocer con antelación las publicaciones más importantes del gobierno de Estados Unidos. En efecto, algunos acontecimientos, como las cifras económicas, los eventos políticos o las reuniones de la FED, son especialmente seguidos por los inversores y a veces tienen lugar durante las horas de cierre de las bolsas europeas.

 

¿Cómo se realiza un análisis técnico y fundamental del Dow Jones?

Los dos tipos de análisis que hay que utilizar si se quieren obtener señales alcistas o bajistas del Dow Jones son el análisis fundamental y el técnico.

El primer análisis, el análisis fundamental, es un análisis que utilizará los acontecimientos y publicaciones del mercado que más probablemente influyan en el precio de este índice bursátil. Dado que el Dow Jones refleja la economía estadounidense, es importante estar atento a los acontecimientos que repercuten en la salud económica de este país y a las diferentes publicaciones de cifras como la tasa de desempleo, los pedidos de bienes duraderos o el PIB.

El análisis técnico se centrará en el estudio de las tendencias y la volatilidad de los gráficos de este índice. El objetivo de este análisis es descubrir los movimientos cíclicos para predecir posibles movimientos futuros. Para ello se utilizan indicadores técnicos como el MACD, las bandas de Bollinger, el RSI, las medias móviles, los puntos de giro y los niveles de soporte y resistencia. Todos estos indicadores pueden mostrarse en directo en los gráficos personalizables que ofrecen los corredores y operadores en línea.

 

¿Cómo invertir en el Dow Jones online?

Hay varias formas de invertir en el índice bursátil Dow Jones online y las detallaremos aquí.

En primer lugar, puede invertir en los valores que figuran en este índice comprándolos al contado con una cuenta de valores ordinaria, o especulando con la evolución de su precio con derivados como los CFD o contratos por diferencia.

También puede optar por invertir en el propio índice Dow Jones. Para ello, y dado que el Dow Jones no es un activo móvil, existen dos métodos. La primera es utilizar un ETF indexado. Se trata de un producto bursátil que reproducirá la composición y, por tanto, la evolución del Dow Jones con mayor o menor precisión.

Por último, los CFD, o contratos por diferencia, también le permiten operar por la subida o la bajada de la cotización del Dow Jones sin tener que comprar valores u otros activos bursátiles. Como su nombre indica, estos contratos generan ganancias o pérdidas por la diferencia de precio entre el momento en que se toma la posición y el momento en que se cierra.

Preguntas más frecuentes

¿Quién creó el índice Dow Jones y cuándo?

El índice bursátil Dow Jones se creó en 1884. Nació de la idea de dos periodistas, Charles Dow y Edward Jones, quienes, después de dejar de trabajar en una agencia de prensa financiera, crearon esta empresa Dow Jones y empezaron a estimar los valores industriales con el potencial más fuerte. Al principio, de las 11 empresas que cotizaban, 9 pertenecían al sector ferroviario. Las otras dos empresas son la Western Union y Pacific Mail.

¿Cuál es la correlación del Dow Jones con otros índices bursátiles?

Seguro que ya sabe que los mercados bursátiles internacionales, así como los grandes índices bursátiles mundiales, dependen cada vez más unos de otros y que este fenómeno se ha amplificado desde hace unos quince años. Además, el rendimiento anual del índice estadounidense Dow Jones ha ido poco a poco acercándose al de otros índices internacionales como el CAC 40, el DAX30 o el FTSE 100.

¿Por qué se considera que el cálculo del Dow Jones es imperfecto?

Algunos analistas estiman que el cálculo del Dow Jones es imperfecto porque se trata de uno de los pocos índices, junto con el Nikkei 225, que se pondera sobre el valor de las acciones que lo componen y no sobre la capitalización bursátil de estos valores. Además, y también por el hecho de que solo cotizan en él 30 empresas, el índice Dow Jones ya no es hoy en día el índice bursátil de referencia para la economía estadounidense y ha sido remplazado por el S&P500.

¡Operar en el Dow Jones!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE