Presentación global del Nasdaq Composite
El Nasdaq Composite es un índice bursátil que comprende acciones ordinarias y títulos equivalentes, como los ADR, acciones de seguimiento o intereses de empresas. Por supuesto, y como su nombre indica, este índice cotiza en el mercado bursátil estadounidense del Nasdaq, con el símbolo bursátil IXIC.
El índice Nasdaq Composite es hoy en día uno de los índices bursátiles más seguidos en el mercado financiero estadounidense, como el índice Dow Jones Industrial Average y el índice S&P 500.
Como ocurre para el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite está compuesto en su mayoría por empresas que ejercen en el sector de la tecnología de la información. Pero ¿cuál es entonces la diferencia entre el Nasdaq 100 y el Nasdaq Composite? En realidad, el Nasdaq 100 está compuesto por un subconjunto del Nasdaq Composite. En efecto, representa cerca del 90% del movimiento del Nasdaq Composite y encontramos muchos ETF que siguen su rendimiento.
El composite se calcula teniendo en cuenta la suma de los productos de la cotización de cierre y de la parte del índice que está ponderada según la capitalización de los más de 2 500 títulos que lo componen. El resultado obtenido se divide después entre un divisor que sirve para reducir el orden de magnitud del mismo.
¿Cuáles son las condiciones que hay que cumplir para que una empresa entre a formar parte del índice Nasdaq Composite?
Para poder formar parte de la composición del índice bursátil Nasdaq Composite, una empresa estadounidense debe cotizar exclusivamente en el mercado bursátil estadounidense del NASDAQ, excepto si esta ha cotizado dos veces en otro mercado estadounidense antes del 2004 y ha mantenido esta cotización de forma continua. Además, hay otros criterios de admisión conocidos, como:
- ser una acción ordinaria;
- corresponder a los intereses de las sociedades comanditarias;
- corresponder a fideicomisos de inversiones inmobiliarias;
- ser una acción de interés beneficioso, y
- corresponder a un seguimiento de las reservas.
Así, el índice Nasdaq Composite excluye de su composición a los fondos de capital fijo, los fondos negociados en bolsa, las acciones privilegiadas, los derechos, los bonos de suscripción, las unidades y los otros títulos derivados. Cuando un título que forma parte de este índice ya no cumple con los criterios que acabamos de enumerar, el título ya no puede formar parte del índice composite y se elimina del mismo.
Historia del índice Nasdaq Composite
El índice Nasdaq Composite fue creado en 1971 con un valor inicial de 100 puntos. Desde esa época, la cotización de este índice ha seguido una tendencia alcista muy fuerte a pesar de varios períodos bajistas.
El primer récord del Nasdaq Composite llegó en 1995 con el nivel de los 1 000 puntos, y luego otro en 1998 cuando se alcanzaron 2 000 puntos. A finales de 1999, el índice cerró con 4 069.31 puntos, y alcanzó otro nivel máximo en marzo del año 2000 con 5 132.52 puntos.
La explosión de la burbuja de Internet hizo que la cotización de este índice cayera y perdiera el 78% de su valor en tan solo 30 meses. El punto más bajo de esta tendencia tuvo lugar en octubre de 2002, cuando llegó a los 1 108.49 puntos.
Si bien alcanzó varios puntos alcistas en 2007, con un cierre situado en 2 800 puntos el 9 de octubre de ese año, el Nasdaq cayó una vez más a principios del 2008 y terminó con 2 300 puntos en febrero. La crisis financiera que entonces afectó al mundo entero también afectó al Nasdaq Composite, que perdió más de 200 puntos en septiembre de 2008 y pasó por debajo de la barrera de los 2 000. El nivel más bajo que se alcanzó en un período de 6 años fue de 1 265.52 puntos el 9 de marzo del 2009.
Con la atenuación de la crisis financiera mundial, el Nasdaq Composite inició una recuperación volátil y terminó por volver a subir hacia el nivel de los 3 000 puntos en febrero del 2012, antes de experimentar nuevos cambios correctores. El cierre anual de este índice en el 2012 se llevó a cabo con 3 019.51 puntos.
El 2013 fue un año interesante para el Nasdaq Composite, ya que aprovechó la ampliación de las tasas de imposición relativamente bajas para la mayoría de los ingresos. En noviembre del 2013, el Nasdaq Composite alcanzó un nuevo récord por encima de los 4 000 puntos. El cierre anual de 2013 se llevó a cabo con 4 176.59 puntos. A continuación, en marzo del 2015, el Nasdaq Composite batió un nuevo récord con más de 5 000 puntos.
Sin embargo, hubo que esperar todavía dos años para que el índice sobrepasara la barrera de los 7 000 puntos. Tras esta fuerte alza, el Nasdaq Composite cerró por primera vez después de la burbuja de Internet el 16 de enero del 2018. El mismo año, el índice bursátil perdió cerca del 20% por debajo de su punto máximo del 29 de agosto. Sin embargo, desde el 2019, el índice Nasdaq Composite rebotó un 20% en relación a su punto bajo del 24 de diciembre del 2018, pero siguió por debajo del récord del año anterior.
Actualmente, en agosto del 2020, el índice bursátil Nasdaq Composite sobrepasa el nivel de los 11 000 puntos.
¿Se puede invertir en el Nasdaq Composite? ¿Cómo?
Quizás ya sepa que se puede especular directamente con la cotización de algunos índices bursátiles. Sin embargo, no se trata de comprar o vender el Nasdaq u otro índice, sino de invertir en fondos o instrumentos financieros que replican y siguen su rendimiento. En efecto, el Nasdaq Composite, como los otros títulos bursátiles de este tipo, no se rige por la oferta o la demanda, sino que está calculado en función de la capitalización bursátil de las empresas que lo componen.
Para especular con este índice hay que seguir de cerca a estas empresas y, más concretamente, el sector de actividad relacionado con las tecnologías y la información tecnológica.
Sin embargo, también puede especular con los numerosos valores que componen el Nasdaq Composite. Casi siempre encontrará instrumentos financieros que solo se apliquen a los valores más importantes, o, dicho de otro modo, a las acciones que forman parte del índice Nasdaq 100, el cual, cabe recordar, es un subconjunto del Nasdaq Composite. Esta elección de corredores e intermediarios financieros se basa en el hecho de que las empresas del Nasdaq 100 presentan una capitalización más importante, pero también más liquidez, algo que hace que sean más atractivas que las otras.
Para hacer este tipo de inversión, podrá, por ejemplo, comprar títulos de estas empresas mediante un producto de inversión bursátil clásico, o utilizar instrumentos financieros específicos que apuestan por el alza o la baja de la cotización de estos valores, como los CFD, o contratos por diferencia, que proponen la mayoría de los corredores en línea. Por supuesto, la estrategia de inversión no será la misma en función de la selección escogida, por lo que tiene que elegir con cuidado.