Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

¿Qué es el Forex y cómo funciona?

Aprenda a especular en el mercado de valores gracias a nuestros artículos dedicados al Forex y a la inversión en las divisas principales.

Comience a negociar ahora
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¿Cómo analizar y practicar el trading en Forex?

El precio de los principales pares de divisas

Agregue este widget a su sitio

Definición del Forex:

El Forex se llama igualmente “mercado de cambios”. Su nombre procede de la contracción de los términos ingleses “Foreign Exchange”, literalmente “mercado de divisas”.  El Forex es, como su nombre lo indica, el mercado internacional en el que se intercambian las divisas de los distintos países o regiones del mundo.

Por ejemplo, es posible intercambiar euros contra dólares e incluso contra yenes o cualquier otra divisa más o menos exótica. Pero el Forex es, asimismo, un mercado de inversión que permite a los operadores especular sobre los tipos de cambio de una divisa con relación a otra.  Los operadores que invierten en el mercado Forex se llaman  “agentes de cambio”.

 

Funcionamiento del Forex:

El funcionamiento del Forex es bastante fácil de comprender. Su papel consiste en determinar el tipo de cambio de una divisa con respecto a otra, es decir, el valor de una divisa en monedas extranjeras. Para ello, las divisas no se cotizan individualmente sino por pares, también llamadas “cross de divisas”.

Estos pares se expresan por abreviaturas o siglas, cada una de ellas representa una divisa dada. Por ejemplo, el cross EUR/USD representa el par de divisas Euro/Dólar y expresa por tanto el tipo de cambio del Euro traducido en Dólares. Así pues, si el cross EUR/USD se cotiza a 1.25, esto significa que un euro equivale a 1.25 dólares. Hay que tener en cuenta que la primera divisa del par se llama  “divisa de base” y que la segunda divisa se llama “divisa cotizada”.

La unidad utilizada para expresar esta cotización se llama “pip”.

 

Cotización de los pares de divisas en el Forex:

Vamos a abordar más en detalle la manera como se calculan los tipos de cambio de las divisas. Pero antes de esto, es necesario recordar que acciones pueden efectuar los inversores en el Forex.

Cuando se realizan operaciones en el Forex, se puede vender una divisa contra otra. Pero dado que el Forex funciona por pares de divisas, las acciones posibles son las siguientes:

  • Comprar un par de divisas equivale a intercambiar divisas cotizadas contra divisas de base.
  • Vender un par de divisas corresponde al movimiento opuesto, puesto que aquí se trata de intercambiar divisas de base contra divisas cotizadas.

El cálculo del tipo de cambio de los pares de divisas tiene en cuenta el volumen de intercambio de una divisa con relación a otra utilizando el sistema de la oferta y la demanda.

 

¿Cómo invertir en Forex?

El mercado Forex o de divisas es uno de los mercados más populares para los inversores privados por varias razones. En primer lugar, es el único mercado al que se puede acceder 5 días a la semana y 24 horas al día. Por lo tanto, es posible pasar el tiempo libre y especular por la noche o el fin de semana.

Además, es un mercado extremadamente volátil y, por lo tanto, ofrece interesantes diferenciales de precios en determinados pares de divisas.

Para invertir en el mercado de divisas, primero debe abrir una cuenta de operaciones con un corredor regulado que ofrezca este tipo de servicio. Una vez que esta cuenta haya sido dotada de capital de inversión, tendrá acceso a una plataforma de negociación en línea en la que podrá tomar posiciones sobre tipos de cambio al alza o a la baja.

Recuerde que el Forex siempre se negocia en pares de divisas como el EUR/USD, que es el tipo de cambio del euro con respecto al dólar estadounidense. Por lo tanto, tomar una posición alcista en este par de divisas es como especular que el euro subirá frente al dólar. En este caso, la primera moneda del par, el euro, se denomina "moneda base" y la segunda moneda del par, el dólar, se denomina "moneda contraria".

La especulación en el mercado de divisas consiste siempre en especular sobre la evolución de la moneda base frente a la moneda de contrapartida. Utilizando nuestro ejemplo, si usted espera que el valor del euro suba frente al valor del dólar, tomaría una posición de compra en este par de divisas. Si espera que el valor del euro caiga frente al dólar, tomaría una posición corta en el par de divisas.

La ganancia o pérdida de esta operación será la diferencia de precio de ese par de divisas entre el momento en que se abre y se cierra la posición, posiblemente incrementada por el apalancamiento.

 

Ventajas y desventajas del mercado de divisas

El mercado de divisas o Forex es un mercado especulativo que ofrece algunas ventajas pero también algunos inconvenientes. Las principales ventajas de este mercado son las siguientes

  • La posibilidad de invertir a largo plazo
  • Alta liquidez que da lugar a comisiones o diferenciales relativamente reducidos
  • Precios que reaccionan fuertemente a los anuncios y noticias económicas
  • La posibilidad de tomar posiciones de compra y de venta y, por tanto, de especular con las subidas y bajadas de precios.

Además de estas pocas ventajas, el mercado de divisas y la inversión en tipos de cambio tienen algunas desventajas:

  • El riesgo de perder todo el capital, especialmente cuando se utiliza el apalancamiento, que aplica las pérdidas a toda la posición.
  • El riesgo de liquidación de la cuenta debido a la alta volatilidad del mercado y a los cambios de precios, a veces rápidos, que pueden dar lugar a un saldo cero o negativo en su cuenta si no tiene fondos suficientes, lo que lleva al cierre de sus posiciones.
  • Por último, como la volatilidad del mercado de divisas es una de las más altas, el mercado puede fluctuar rápidamente y el diferencial se verá afectado por esta volatilidad. Por lo tanto, las órdenes stop loss pueden ejecutarse a precios desfavorables.

Antes de empezar a operar en el mercado de divisas, tiene que asegurarse de que entiende el mercado y cómo funciona.