¡Invertir en azúcar (CFD)!
AZÚCAR

Análisis de la cotización del azúcar en bolsa

¡Invertir en azúcar (CFD)!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Entre los productos alimenticios con los que es posible invertir en bolsa, encontramos, claro, el azúcar. Esta materia prima, que antes estaba reservada a los ricos, es hoy en día uno de los activos de este mercado más operados en todo el mundo. Sin embargo, antes de invertir en esta materia prima, es necesario tener unos conocimientos adecuados de este activo, de su mercado y de los factores que pueden influir en la cotización. En este artículo intentaremos descubrir los elementos que debe utilizar en el marco de los análisis de la cotización del azúcar en la Bolsa de Nueva York.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

En primer lugar, tendremos que interesarnos por las fluctuaciones del dólar estadounidense en el mercado de valores. Cabe recordar que el azúcar cotiza en dólares y que, por lo tanto, el valor de esta divisa influirá en la demanda proveniente de los otros países que disponen de otras divisas y que buscarán beneficiarse de un tipo de cambio ventajoso. Las variaciones del real brasileño también deben seguirse de cerca puesto que este país es el primer productor de azúcar del mundo.

Análisis #2

Otro elemento que hay que seguir en el marco de este análisis es la financiación pública, ya que algunas tarifas se establecen para proteger a los productores, empujándolos a veces a producir más azúcar del necesario en el mercado. De este modo, estas subvenciones pueden influir en la oferta y, de forma indirecta, también en los precios de esta materia prima.

Análisis #3

Además, vigilaremos de cerca también los cambios climáticos y los acontecimientos meteorológicos que pueden impactar en las cosechas. Cabe recordar que la producción de azúcar es muy sensible al clima y requiere mucho sol y lluvia. Las malas condiciones meteorológicas pueden, pues, tener un impacto negativo en esta producción.

Análisis #4

Del mismo modo, las preocupaciones sanitarias entorno al azúcar y sus efectos negativos para la salud pueden influir en el mercado. Las recomendaciones sanitarias contra un elevado consumo de azúcar pueden afectar a la demanda a largo plazo.

Análisis #5

Para terminar, otro elemento que podemos seguir de cerca es la demanda de etanol, ya que el azúcar también se utiliza para la producción de esta energía alternativa.

Análisis de la cotización del azúcar en bolsa
¡Invertir en azúcar (CFD)!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
¡Invertir en azúcar (CFD)!

Presentación general del azúcar como activo en bolsa

En primer lugar, dedicaremos unas líneas a presentarle con más detalles el azúcar y su mercado. El azúcar es uno de los productos alimenticios más operados en todo el mundo y su mercado representa hoy en día cerca de 52 mil millones de dólares.

El azúcar es un alimento que se produce de dos maneras, o bien a partir de la caña de azúcar, o bien a partir de la remolacha azucarera. En lo que respecta a la demanda, cabe señalar también que el azúcar tiene, en realidad, muchos más usos en la industria aparte de endulzar los alimentos. En efecto, el azúcar se utiliza en los productos de belleza o como alternativa a las energías fósiles como el petróleo como fuente de energía.

Es, precisamente, esta importante versatilidad del azúcar lo que hace de él un activo en bolsa muy apreciado entre los inversores y explica la fuerte liquidez de este mercado. En efecto, el mercado del azúcar es un mercado de tamaño considerable y cuya volatilidad también es muy fuerte.

Por supuesto, esta volatilidad requiere también cierta prudencia, ya que es sinónimo de riesgo.

Por otro lado, es interesante observar también la producción de azúcar en el mundo. Esta se lleva a cabo en unos países más que en otros, y nosotros le proponemos descubrir aquí quiénes son los principales países productores de azúcar en el mundo, así como los volúmenes que producen.

Cabe señalar que el azúcar, como las otras materias primas agrícolas o alimenticias, cotiza en el mercado estadounidense del NYMEX. Así pues, su cotización tiene lugar en dólares estadounidenses.

 

Cómo llevar a cabo un correcto análisis técnico de la cotización del azúcar

Antes de invertir en azúcar, el primer análisis por el que nos interesaremos es el análisis técnico. Se trata de estudiar los gráficos bursátiles de estos valores para identificar los movimientos alcistas o bajistas interesantes.

Para ello, utilizaremos diversos tipos de indicadores técnicos, como las medias móviles, el indicador MACD, los puntos pivote, los soportes y resistencias técnicas o las bandas de Bollinger.

Estos indicadores pueden visualizarse directamente en los gráficos propuestos por los corredores y brokers en línea, pero requieren, claro, una interpretación correcta y, por lo tanto, ciertos conocimientos previos. Su objetivo es dar indicaciones tanto sobre el sentido de la tendencia como sobre su fuerza o volatilidad del mercado, así como indicar los umbrales psicológicos más importantes a partir de los cuales la tendencia puede acelerarse o invertirse.

 

¿Cómo invertir en azúcar?

El azúcar es una materia prima importante que se utiliza en muchos productos alimenticios y bebidas. Como inversión, el azúcar puede ofrecer diversificación de la cartera, así como un atractivo potencial de rentabilidad. Hay varias formas de invertir en azúcar, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes, y la elección de cualquiera de estos métodos dependerá principalmente de su nivel de aversión al riesgo.

En primer lugar, los inversores pueden invertir en futuros del azúcar. Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender una cantidad determinada de azúcar a un precio acordado previamente en una fecha futura. Los futuros del azúcar se negocian en bolsas de materias primas como NYMEX e ICE. Los contratos de futuros pueden ofrecer rendimientos potencialmente elevados, pero también conllevan un alto riesgo debido a la volatilidad de los precios.

Otra opción es invertir en fondos de seguimiento del azúcar o ETF. Estos fondos permiten a los inversores invertir en azúcar sin tener que operar directamente en los mercados de materias primas. Los seguidores y los ETF invierten en futuros del azúcar o en empresas del sector azucarero. Pueden ofrecer una exposición diversificada al azúcar, lo que puede ser una ventaja para los inversores que buscan minimizar el riesgo.

Los inversores también pueden invertir en acciones de empresas dedicadas a la producción o distribución de azúcar. Las acciones de las empresas azucareras se negocian en los mercados bursátiles y pueden ofrecer rendimientos potencialmente más elevados que los seguidores o los ETF. Sin embargo, las acciones individuales son más arriesgadas que los fondos diversificados, ya que pueden verse afectadas por factores específicos de la empresa.

Por último, los inversores pueden invertir en CFD sobre azúcar. Los CFD son instrumentos financieros que permiten a los inversores especular con los movimientos del precio del azúcar sin tener que comprar o vender azúcar físicamente. Los CFD sobre azúcar se negocian en plataformas de negociación en línea y ofrecen una gran flexibilidad, ya que los inversores pueden tomar posiciones al alza o a la baja. Sin embargo, los CFD también conllevan grandes riesgos debido al apalancamiento que puede magnificar las ganancias, pero también las pérdidas.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo evoluciona el consumo de azúcar con el tiempo?

El consumo mundial de azúcar alcanza actualmente los 170 millones de toneladas y sigue creciendo una media del 2% al año. Esta alza se explica por el crecimiento demográfico, el aumento de los ingresos por habitante en los países en desarrollo y la modificación de los hábitos alimenticios. Durante los últimos 10 años, el consumo mundial de azúcar ha aumentado 30 millones de toneladas anuales.

¿Dónde y cómo invertir en la cotización del azúcar?

Existen diversas formas de invertir en el azúcar en bolsa. La más básica es, claro, especular con la propia cotización de esta materia prima utilizando soportes específicos o productos derivados. También se puede invertir en el azúcar tomando posiciones o comprando acciones en bolsa de empresas de este sector de actividad que cotizan en el mercado.

¿Cuáles son los análisis indispensables para estudiar la cotización del azúcar?

Entre los análisis indispensables que podemos hacer para estudiar la cotización del azúcar y su evolución encontramos, por ejemplo, el análisis técnico, pero también el análisis fundamental. El análisis técnico permitirá conocer la fuerza de una tendencia y la volatilidad del mercado, mientras que el análisis fundamental se basará en el estudio de los acontecimientos y los factores exteriores que pueden influir en la oferta y la demanda del azúcar.

¡Invertir en azúcar (CFD)!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com