Presentación de los puntos pivote:
El nivel de los puntos pivote se calcula una vez al día. De esta manera, hay un punto pivote por sesión de trading. La función principal de este punto pivote es indicar los niveles de soporte y resistencia de un precio.
Para obtener este punto, se deben utilizar los datos técnicos y los psicológicos al mismo tiempo. Está representado por una línea en un gráfico.
En definitiva, el punto pivote es el punto a partir del cual una tendencia puede cambiar de sentido al alza o a la baja. Cuando se rompe al alza, da una señal de compra, y cuando se rompe a la baja, da una señal de venta. Pero cuidado: los puntos pivote cambian regularmente y por lo tanto deben utilizarse únicamente para el trading a corto plazo.
Cálculo y determinación del punto de giro :
El cálculo del punto de pivote es matemáticamente bastante complejo, por lo que no entramos aquí en explicaciones detalladas sobre este tema, especialmente porque estos puntos son indicados por todos los corredores que proporcionan a sus clientes datos de análisis técnico.
Su cálculo se realiza al final de una sesión para la siguiente y tiene en cuenta los siguientes elementos:
- El nivel más alto alcanzado el día anterior
- El nivel más bajo alcanzado el día anterior
- El precio de cierre
Utilización de los puntos pivote para el trading
De forma general, los puntos pivote se utilizan para determinar los mejores puntos de entrada o salida del mercado. Así, cuando el precio de un activo evoluciona sobrepasando un punto pivote, se aconseja especular al alza. Por el contrario, si el precio del activo evoluciona por debajo del punto pivote, es preferible especular a la baja.
También es posible utilizar el punto pivote para poner órdenes stop loss. Estas órdenes se pondrán justo por encima o por debajo de este punto en función de la dirección con la que se especula. Esto permite protegerse frente a un cambio de tendencia.
Así pues, se puede decir que los puntos pivote tienen más o menos la misma función que los niveles de soporte y resistencia, puesto que cuando el precio se sitúa por encima de este punto se le considera como un soporte, mientras que cuando el precio se encuentra por debajo del punto se le considera como una resistencia. En otras palabras, cuanto más resiste un punto pivote, más será un nivel de soporte o de resistencia importante.
En este caso es conveniente ser prudente con la utilización de los puntos pivote, pues estos pueden romperse al alza o a la baja. Es preferible evitar el uso de este indicador cuando los precios evolucionan únicamente a proximidad directa de este punto sin una verdadera volatilidad.
¿Es realmente eficaz utilizar los puntos pivote?
Como acabamos de ver, la técnica de los puntos pivote es extremadamente útil si desea invertir en directo de los mercados en un activo en concreto.
Por supuesto, este método también tiene sus límites. Primero, no permite conocer la fuerza de una tendencia y, por lo tanto, es impreciso respecto a la fiabilidad y la capacidad de perdurar del movimiento observado. Así pues, se aconseja no utilizarlo solo, sino completarlo con otros indicadores como los de volatilidad.
Otra debilidad del método de los puntos pivote, como de todos los métodos de inversión que se basan únicamente en un análisis técnico de las cotizaciones, es que no tiene en cuenta los factores exteriores que pueden influir en las tendencias actuales. Efectivamente, todos los buenos traders le dirán que es indispensable utilizar al mismo tiempo el análisis técnico y el análisis fundamental para conseguir una estrategia de inversión completa y fiable. En este sentido, le aconsejamos comprobar los datos fundamentales respecto a su activo antes de basar su estrategia en este método.
Así pues, podemos decir que el método de los puntos pivote es interesante si no se utiliza en solitario, sino con otros indicadores técnicos y teniendo en cuenta los acontecimientos y las novedades económicas del mercado correspondiente. Se recomienda en el marco de un análisis completo.
Uso de los puntos pivote durante la sesión de trading
Ahora veremos cómo podemos utilizar los puntos pivote de una forma concreta durante la sesión de trading. En primer lugar, y después de haber visualizado estos indicadores en el gráfico bursátil, verá que el pivote se dirige hacia el alza. Así, tomará una posición para la compra con una orden stop de seguridad cuyo nivel se situará bajo este pivote. De este modo, si la señal de compra enviada por el pivote es falsa, las pérdidas se limitarán al mínimo.
A continuación fijaremos un primer objetivo de cotización al nivel de la primera resistencia. Cuando la cotización del activo alcance esta resistencia podremos fijar un nuevo objetivo de alza en la segunda resistencia. De nuevo, en este caso protegeremos los beneficios obtenidos previamente colocando una orden stop justo por debajo de la primera resistencia.
Cuando la cotización del activo alcance la segunda resistencia se aconseja tomar los beneficios, pero en algunas situaciones también puede ser interesante conservar la posición abierta cuando la cotización tiene posibilidades de ser más alta. Por supuesto, en este caso pensaremos en proteger otra vez los beneficios precedentes colocando una orden stop justo debajo de la segunda resistencia.
El uso de los puntos pivote es, sin duda, uno de los métodos de inversión y de análisis más abordables y que los traders pueden seguir en el marco del análisis técnico. Sin embargo, vigilaremos que las órdenes stop estén bien colocadas debajo de las diferentes resistencias.
Aquí hemos puesto el ejemplo de una toma de posición al alza, pero obviamente esta estrategia se aplica también a una posición a la baja cuando el pivote evoluciona en ese sentido. En este caso los objetivos se fijarán en las líneas de soporte.
También señalaremos que esta estrategia de puntos pivote no es siempre eficaz, ya que la cotización de un activo puede evolucionar perfectamente alrededor de su pivote sin una volatilidad real. En ese caso lo mejor es evitar este método y dar preferencia a los puntos pivote para los activos con mucha liquidez y que muestran tendencias netas y francas. Así pues, esta estrategia es conveniente sobre todo para el trading de grandes valores.
Algunos consejos para maximizar la utilidad de los puntos pivote en el marco del trading
Para terminar, ahora le daremos algunas reglas simples que debe aplicar cuando utilice los puntos pivote y las cuales le ayudarán a mejorar su eficacia y pertinencia.
Primero, piense siempre en asociar este método a otros indicadores técnicos para reforzar la pertinencia de las señales obtenidas. Para maximizar los resultados debe darse preferencia a los indicadores de cotización especialmente, pero también a los indicadores fundamentales que pueden hacer que una tendencia sea más volátil y, por lo tanto, que el método de los puntos pivote sea más interesante. Gracias a las noticias y datos económicos y financieros podrá anticipar mejor las futuras tendencias de fondo de un activo y los factores que podrían influir en él. Sólo le quedará asegurar su toma de posición con el método de los puntos pivote para llevar a cabo su estrategia y obtener resultados concluyentes.
El segundo consejo que podemos darle en lo que respecta al método de los puntos pivote tiene que ver con el momento del día en el que tomará la posición. Le aconsejamos sobre todo dar preferencia a la mañana o la tarde, ya que corresponden a los momentos en los que se llevan a cabo todos los cálculos de nuevos pivotes. Durante la sesión puede haber algunos acontecimientos inesperados que hagan cuestionarse la pertinencia de los pivotes calculados al principio de la sesión. Así pues, es preferible tomar las posiciones en el momento en el que estos puntos pivote acaban de actualizarse y cuando el mercado es menos volátil. En ese caso también puede colocar la orden stop por encima del pivote más alto, y por debajo, y al contrario en el pivote más bajo. De esta forma aumentará la protección contra el riesgo de una inversión inesperada del mercado.
Para terminar, el último consejo que le daremos tiene que ver con el hecho de que debe imperativamente adaptar el uso de los puntos pivote a su estilo de trading. El day trading y el swing trading utilizarán sobre todo puntos pivote diferentes, con un punto pivote diario para el day trading y un punto pivote semanal en el marco de una estrategia de swing trading para comprobar las tendencias globales de la semana y optimizar la toma de posiciones. Por último, señalaremos que los traders que deciden invertir en el horizonte a largo plazo pueden utilizar los puntos pivote anuales, pero deben disponer de un capital suficiente para hacer frente a los movimientos correctores intermediarios.