La estrategia del Day Trading (Intraday)

Entre los modelos de trading más utilizados por los inversores en línea, encontramos el day trading y el micro trading, que consiste en tomar posiciones cortas y en operar únicamente en una sola sesión. En este caso, se trata de trading a corto, e incluso muy corto, plazo. Por supuesto, no todas las estrategias están adaptadas a este modo de inversión rápido. Por eso, en este artículo le proponemos descubrir los métodos utilizados con más frecuencia por los day traders y los micro traders.  

Comience a negociar ahora
77% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
La estrategia del Day Trading (Intraday)

¿Qué es el day trading y el micro trading?

Primero, y antes de adentrarnos en la presentación de las estrategias adaptadas al trading a corto plazo, dedicaremos unas líneas a recordar en qué consiste el day trading y el micro trading.

El day trading es un método de inversión que consiste en tomar posiciones para la compra o la venta de instrumentos financieros durante una única sesión. Así pues, es importante que se cierren todas las posiciones al final de cada jornada de inversión. Por supuesto, este método requiere a menudo hacer numerosas inversiones en una única sesión, multiplicando las aperturas y cierres de posiciones. El objetivo es aprovechar las pequeñas variaciones de precio y apostar por el volumen y no la duración.

El micro-trading se parece mucho y consiste, como su nombre indica, en operar los micromovimientos, es decir, los movimientos a muy corto plazo.

Sin embargo, este método de inversión, llamado de trading intraday, es una técnica reservada a los traders que disponen de todo su tiempo para invertir en los mercados. Si solo especula unas horas al día, no podrá utilizar las estrategias adaptadas de forma óptima. Así pues, un day trader necesita tanto tiempo como concentración, dedicación y una moral de hierro, además de unos conocimientos excelentes del mercado y del análisis tanto técnico como fundamental. Para especular con el day trading o el micro-trading es necesario poder colocar órdenes muy rápido y mostrarse reactivo frente al mínimo movimiento de las cotizaciones.

Por supuesto, como en este caso se trata de multiplicar las posiciones con una ligera diferencia de precio, es necesario seguir una estrategia precisa que debe poner en marcha en función de sus objetivos personales.

En definitiva, el day trading o el micro trading son métodos de inversión que se oponen al trading a largo plazo, que consiste en conservar un activo o una posición durante más tiempo: varios días, semanas, meses o incluso años.

 

Elementos que debe conocer para practicar el trading intraday

Hay que conocer varios elementos para tenerlos en cuenta cuando se empieza en la inversión intraday. La mayoría de inversiones clásicas se suelen hacer para el largo plazo, y las variaciones de precio diarias tienen poco impacto en las estrategias de mercado. Sin embargo, con los métodos de day trading o micro trading, algunos elementos pueden impactar de forma significativa en el comportamiento del mercado.

Entre esos elementos encontramos, en concreto, la liquidez del mercado, que corresponde a la facilidad y la rapidez con la que se puede entrar y salir de una posición. Cuando la liquidez es elevada, hay más contrapartes preparadas para comprar o vender los activos operados y las órdenes se ejecutan con mayor rapidez, algo que es primordial en el caso de la especulación intraday.

La volatilidad de un activo o de un mercado también es un elemento importante, ya que determina la velocidad con la que evolucionan las cotizaciones. Cuanto más elevada sea la volatilidad de un activo, más variaciones experimentará su cotización en un plazo de tiempo más corto.

Para terminar, también habrá que conocer el volumen de trading para el activo o los activos que nos interesan, el cual mide cuántas veces se compran o venden en un período determinado. Un activo que muestra un alto volumen de trading es un activo que interesa a los inversores.

Los inversores que utilizan el day trading a menudo buscan activos o mercados que reúnan criterios como una alta liquidez, una alta volatilidad y un alto volumen de trading.

 

¿Cuáles son las estrategias intraday más utilizadas para el micro trading o el day trading?

El day trading o el micro trading son métodos de inversión, pero no son estrategias de trading por sí solos. Ahora le proponemos descubrir las estrategias de trading utilizadas más a menudo por los inversores que especulan en intraday.

  • El trend trading, o trading de tendencias, es una de las estrategias más populares entre los day traders. Estos intentan analizar la dirección de los precios de un activo, y para ello lo compran y venden en función de la dirección que toma esta tendencia. En el marco de una estrategia de trend trading, una posición de compra se toma cuando se detecta que la tendencia es claramente alcista, y una posición de venta se toma cuando la tendencia se define como claramente bajista. Por supuesto, esta primera estrategia no está reservada exclusivamente a los traders intraday, sino que también se utiliza a veces para las tomas de posiciones más largas. Algunos traders deciden conservar su posición abierta mientras la tendencia continúe. En el day trading, sin embargo, habrá que cerrar esta posición antes del final de la sesión.
  • El swing trading es la segunda estrategia más popular en el marco del day trading. Esta consiste en aprovechar las variaciones de precios a corto plazo, incluyendo el hecho de que una cotización en bolsa nunca tiene una única dirección en el seno de una tendencia. Así, un swing trader intentará aprovechar tanto las variaciones al alza como las variaciones a la baja en un período corto. En este caso, la estrategia de swing trading está adaptada exclusivamente al trading a corto plazo y los swing traders se concentran en las pequeñas inversiones de las variaciones de un activo. Para ello, es evidente que deben poder identificar estas inversiones por adelantado.
  • A continuación, encontramos la estrategia de scalping. Esta también es una estrategia de trading adaptada al corto plazo cuyo objetivo es obtener ganancias pequeñas pero frecuentes. En este caso, lo importante es la tasa de éxito. Como habrá comprendido, el scalping requiere numerosas tomas de posiciones en una sesión, con una multiplicación de las operaciones en pequeños movimientos y, por lo tanto, con diferencias de precio muy ligeras. En este caso no se dejan escapar las ganancias. Una de las particularidades de esta estrategia es que requiere una estrategia de salida estricta y reactiva, ya que las pérdidas pueden sobrepasar los beneficios en caso contrario. Cabe señalar también que, si bien el scalping no está concebido específicamente para el trading intraday, la mayoría de inversores que lo utilizan prefieren cerrar sus posiciones antes del cierre de la sesión para evitar los gastos de financiación en overnight.
  • Para terminar, la última estrategia intraday de la que hablaremos aquí es la del retorno a la media. Se trata de una estrategia que se basa en la teoría de que las cotizaciones y las otras medidas de un valor, como la ratio precio-beneficio, o PER, tiende a volver a la media histórica siempre. La estrategia de retorno a la media utiliza principalmente los datos del análisis técnico con algunos indicadores como las medias móviles para identificar los activos cuyo rendimiento reciente se aleja de la media histórica, por lo que pueden volver a ella. Como habrá comprendido, se trata antes que nada de aprovechar los movimientos de retorno de las cotizaciones hacia esta media histórica.

 

La gestión de riesgos en el marco de las estrategias intraday

Como hemos mencionado rápidamente más arriba, el trading en Intraday también es un método de inversión arriesgado que requiere tanto un adecuado conocimiento del mercado como una capacidad de análisis y una experiencia en la inversión en línea.

En este sentido, la gestión del riesgo es muy importante y los day traders suelen poner en marcha una verdadera estrategia de gestión de este riesgo, además de establecer, sobre todo, medidas para evitar las peores situaciones e intentar así minimizar sus posibles pérdidas. Por ejemplo, la gestión del riesgo puede hacerse mediante la colocación de órdenes específicas como las órdenes stop o límite que proponen numerosos corredores en línea. Estas órdenes pueden cortar automáticamente una posición en caso de que se llegue a un umbral de pérdida determinado por adelantado.

Poder cortar las pérdidas en caso de que se anticipe mal la tendencia es un requisito indispensable en cualquier estrategia de trading, pero lo es todavía más en lo que respecta a las estrategias a corto o muy corto plazo, como las estrategias de day trading o de micro-trading. De nuevo, la experiencia marcará la diferencia, algo que explica que las inversiones en intraday estén reservadas a los inversores más experimentados y que no cometen el error de dejar pasar sus posiciones perdedoras a la espera de que la tendencia se invierta.

La mejor forma de gestionar eficazmente los riesgos es establecer una estrategia en este sentido, y, por lo tanto, tener una experiencia suficiente para determinar una ratio ganancia/riesgo adaptada a su capital y a su perfil. En este caso, la experiencia será muy importante, ya que hace falta tiempo y entrenamiento para poder evaluar correctamente este tipo de riesgo.

 

El apalancamiento en las estrategias de intraday

Terminaremos este artículo con un aspecto preciso respecto a una herramienta que a menudo se asocia con el trading en intraday pero que, precisamente, presenta riesgos importantes que hay que tomar en cuenta. Se trata del efecto de palanca.

Muchos de los traders que empiezan en el day trading o el micro trading se dejan seducir por esta función que permite multiplicar la suma invertida en una posición para esperar ganancias interesantes con una ligera diferencia de los precios. Sin embargo, esta herramienta debe utilizarse con mucha precaución ya que las pérdidas también serán muy altas en este caso.

Así pues, recomendamos evitar al máximo el uso del apalancamiento para tomar posiciones en los mercados tanto a corto como a largo plazo. En efecto, tenga en mente que el trading, independientemente del método o de la estrategia que se utilice, es una práctica arriesgada, y que su capital está en juego con cada toma de posición.

Preguntas más frecuentes

¿Qué gráfico y periodicidad utilizar para el day trading?

La inversión en day trading requiere, claro, el uso de gráficos bursátiles específicos que permiten, en concreto, personalizar la periodicidad mostrada. En efecto, un day trader utiliza unidades de tiempo más cortas que un trader regular. De forma general, daremos preferencia a las unidades de 30 minutos, o menos, en el marco de estas estrategias y para seguir los soportes y resistencias, así como para determinar la tendencia.

¿Cuál es la diferencia entre el trading intraday y el trading clásico?

El trading intraday y el trading habitual son, obviamente, diferentes. La primera diferencia es el momento de cierre de posiciones. Si bien una posición puede conservarse abierta durante varios días, semanas, meses o años, una posición de trading intraday deberá cerrarse automáticamente antes del final de la sesión. Esto significa que un day trader empieza sistemáticamente sus días con una posición abierta. Un trading regular es un trading en el que las posiciones corren durante varias sesiones, o al menos durante dos.

¿A qué análisis dar preferencia para el day trading?

El day trading es una forma de inversión que requiere, claro, detectar las tendencias rápidamente para mostrar una gran capacidad de reacción. Para ello, habrá que dominar a la perfección el análisis técnico y gráfico, con sus diferentes indicadores de volatilidad, de tendencia, o los niveles estratégicos. Por supuesto, el análisis fundamental también es importante, ya que algunos acontecimientos pueden provocar movimientos de cotización interesantes a corto plazo.

Comience a negociar ahora

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com