Aunque el Grupo Stellantis sufrió muchas consecuencias financieras negativas con la pandemia de Covid, como la mayoría de las empresas del sector, sólo suspendió su dividendo durante un año en 2020. Desde entonces, la empresa ha vuelto a pagar su dividendo e incluso ha anunciado una cantidad mayor en 2022. En esta página, encontrará todo lo que necesita saber sobre el dividendo de las acciones de Stellantis, su importe, su rendimiento, así como su historia reciente y sus fechas de pago y ex-dividendo.
El último dividendo pagado por el Grupo Stellantis fue el de 2021 correspondiente al ejercicio de 2020. El importe de este dividendo fue de 0,32 euros por acción.
Además, el Grupo Stellantis ya ha votado el importe de su próximo dividendo, que se refiere al ejercicio 2021 y se pagará en 2022. El grupo ha aumentado el importe de este nuevo dividendo hasta un total de 1,04 euros por acción.
Cada año, Stellantis vota el importe de su dividendo en la Junta General de Accionistas.
Cada año, el Consejo de Administración del Grupo Stellantis determina el importe y las fechas de pago del dividendo en función de los resultados del año anterior.
El calendario de pago de dividendos de Stellantis es anual. Esto significa que, aparte de los pagos excepcionales, la empresa paga a sus accionistas una vez al año.
En 2022, la fecha ex-dividendo es el 19 de abril y la fecha de pago el 29 de abril. El dividendo suele pagarse en abril, tras la aprobación de la Junta General de Accionistas.
Stellantis ha anunciado recientemente su dividendo para 2022, que corresponde al del ejercicio 2021. Al parecer, esta cifra ha aumentado considerablemente hasta 1,04 euros por acción, frente a los 0,32 euros por acción en 2021 para el ejercicio de 2020.
Recordemos que en 2021, los accionistas de Stellantis recibieron un dividendo total de 0,32 euros por acción, que por supuesto está muy por debajo del dividendo que se pagó en abril de 2022.
Este fuerte aumento del dividendo de Stellantis puede explicarse de diferentes maneras, pero principalmente por los resultados del ejercicio 2021, que están por encima de las expectativas. De hecho, tras la reunión del Consejo de Administración de Stellantis, la dirección indicó su intención de recomendar una distribución a los accionistas de todos los beneficios obtenidos en ese año, que representan más de 3.300 millones de euros o 3.700 millones de dólares estadounidenses.
Para entender la historia de los dividendos pagados por Stellantis, recordemos primero que esta empresa sólo cotiza en bolsa con este nombre desde 2019. Esto se debe a que en esa fecha se produjo la fusión entre el grupo PSA y Fiat Chrysler, dando lugar a esta nueva empresa. Por lo tanto, la historia del dividendo de esta empresa es relativamente reciente. Sin embargo, ahora le proponemos que descubra este historial con el importe de los últimos dividendos pagados por Stellantis, así como su evolución de un año a otro.
Aunque tenemos poca información sobre la evolución del dividendo de la empresa a lo largo del tiempo, podemos ver que ha crecido muy rápidamente este año, con un impresionante aumento del 225%. La evolución más negativa de los últimos tres años no debe interpretarse por sí sola, ya que es, por supuesto, el resultado de los efectos negativos que la pandemia de Covid-19 ha tenido en los resultados financieros de la mayoría de las empresas del sector del automóvil.
Antes de desvelar la rentabilidad por dividendo que paga Stellantis, tomémonos el tiempo de recordar que es esta rentabilidad la que da cuenta de la rentabilidad de estas acciones y no el importe del dividendo por sí solo. De hecho, para calcular la rentabilidad de los dividendos, hay que tener en cuenta tanto el importe del dividendo como la cotización bursátil de estas acciones. El importe del dividendo se divide por el precio de la acción.
Así, el dividendo pagado por Stellantis en 2022 y para el ejercicio 2021 arroja una rentabilidad del 7,39%.
Dado que Stellantis ha decidido repartir todos sus beneficios a sus accionistas en 2022 para el ejercicio 2021, su Payout Ratio alcanza el 100% este año. Por supuesto, este no era el caso anteriormente, ya que el ratio de pago para el año 2021 era sólo del 2,1%. Sin embargo, este porcentaje tan elevado no puede aplicarse todos los años y representa una decisión excepcional. De hecho, Stellantis necesita retener parte de sus ingresos para realizar inversiones y apoyar su crecimiento.
En los últimos 4 años, el Grupo Stellantis ha pagado un dividendo con una rentabilidad media del 11,57%, que está por encima de su rentabilidad de 2022. Esta es su historia:
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.