Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Qué cambiará para los brokers europeos tras las disposiciones de la ESMA

Si tiene la costumbre de especular en línea y en los diferentes mercados financieros mediante los CFD, seguro que ya sabe que las condiciones de trading aplicadas a los brokers europeos han cambiado. La European Securities and Markets Authority (ESMA), o Autoridad Europea de Valores y Mercados, es un organismo que se encarga de la protección de los usuarios de servicios financieros. Hace poco ha establecido nuevas disposiciones para mejorar la seguridad y estas tendrán ciertas repercusiones en la forma de invertir en línea. En este artículo detallado le proponemos descubrir más sobre estas nuevas reglamentaciones y sus consecuencias para la experiencia del trading.  

Qué cambiará para los brokers europeos tras las disposiciones de la ESMA

¿En qué consisten las nuevas disposiciones de la ESMA para los brokers?

La ESMA, o AEVM, que es el organismo oficial europeo encargado de la protección de los inversores, estudió hace poco los riesgos y prácticas del trading en línea mediante los CFD. Tras el estudio, la ESMA decidió poner en marcha una serie de nuevas disposiciones para reforzar la seguridad y proteger más a los usuarios de plataformas de trading en línea en el marco de sus inversiones. Ahora le explicaremos con detalle qué cambiará para usted.

En primer lugar, si opera en los mercados financieros con las opciones binarias, a partir del 2 de julio de 2018 este tipo de especulación, clasificado como demasiado arriesgado, estará prohibido para los brokers europeos. Por supuesto, podrá seguir invirtiendo en línea gracias a otros tipos de instrumentos, como los CFD, aunque también se aplicarán algunos cambios importantes.

El primer cambio importante en el marco del uso de los CFD en línea es el efecto de palanca. A partir de ahora, el efecto de palanca máximo que podrá utilizar será de 30 : 1, cuando antes los efectos de palanca podían ser incluso 10 veces superiores. El límite de este efecto de palanca también depende del tipo de activo en el que quiera invertir. De este modo, el límite de 30 : 1 sólo se aplica al trading en el mercado de valores y a los principales pares de divisas, mientras que las otras tienen un límite de 20 : 1, así como el oro y los principales índices bursátiles. Se aplicará un límite de 10 : 1 a los otros índices y materias primas. Por último, las acciones en bolsa sólo dispondrán de un efecto de palanca máximo de 5 : 1 y las criptomonedas de uno máximo de 2 :1.

Otro cambio importante es el capital disponible. A partir de ahora, los fondos presentes en la cuenta de trading del inversor tendrán que suponer al menos la mitad del margen de liquidez. En caso contrario, la posición se cerrará automáticamente para reducir los riesgos de pérdidas demasiado elevadas.

Del mismo modo, la ESMA quiere proteger a los inversores contra los riesgos de saldo negativo. Aunque numerosos brokers europeos regulados ya lo apliquen, ahora todos los corredores tendrán que garantizar a sus usuarios que la suma de sus pérdidas no podrá, en ningún caso, ser superior a la suma de su capital.

 

Cuáles son las ventajas e inconvenientes de estos cambios para los inversores

Como acabamos de ver, dentro de poco habrá muchos cambios en sus plataformas de trading preferidas. Pero ¿cuáles serán las repercusiones positivas y negativas para los traders?

En primer lugar, cabe señalar que los cambios de reglamentación respecto a los efectos de palanca tendrán un impacto directo en el capital de inversión necesario. Así pues, ahora habrá que contar con un depósito más elevado para disfrutar de unas condiciones de trading favorables.

Sin embargo, este aspecto negativo que podría desanimar a algunos inversores o empujarlos a dirigirse hacia brokers no europeos que autoricen efectos de palanca más importantes es en realidad una ventaja en el sentido de que le ofrece más seguridad. Si los beneficios prometidos por los corredores que proponen un efecto de palanca importante pueden ser atractivos, no hay que olvidar que los riesgos de pérdidas también son más importantes y pueden salirles caros al trader.

Al imponer un efecto de palanca máximo a los brokers europeos, la ESMA evitará que ciertos inversores con mala suerte o poca experiencia pierdan rápidamente todo su capital y, a veces, hasta sus ahorros. La protección contra el saldo negativo también refuerza este cambio y permite evitar que los traders se endeuden cuando operan en línea.

Por último, este cambio radical en la práctica del trading de CFD en línea tendrá, sin duda, otras repercusiones positivas para los particulares, ya que obligará a los brokers regulados en Europa a presentar herramientas de ayuda al trading que sean mejores para acompañar a sus usuarios y permitirles así hacer operaciones interesantes en los mercados.

 

Hacerse inversor profesional

Una de las particularidades de estos cambios es que no se aplican a los inversores profesionales. Además, si quiere seguir disfrutando de las condiciones del efecto de palanca anterior a la reforma debe cumplir ciertos requisitos, como:

  • Llevar a cabo transacciones cuyo valor nominal es superior a 50 000 euros, con una media de 10 operaciones por trimestre durante los 4 últimos.
  • Disponer de una cartera de instrumentos financieros que contenga depósitos en efectivo y activos financieros por un valor como mínimo igual a 500 000 euros.
  • Trabajar, o haber trabajado, en el sector de las finanzas durante un año como mínimo, y en un puesto que requiera un conocimiento adecuado de las transacciones o de los servicios en los que tiene previsto invertir.

 

Cómo elegir un bróker en función de esta nueva reglamentación

Ahora que lo sabe todo sobre la nueva reglamentación establecida por la ESMA para los brokers europeos, seguro que se pregunta si le interesa continuar con su corredor habitual o cambiar a uno extraterritorial que no necesite respetar estas reglas.

Es cierto que puede ser tentador inscribirse en una plataforma de un bróker de fuera de la Unión Europea que siga proponiendo efectos de palanca consecuentes. Sin embargo, le desaconsejamos encarecidamente caer en esta tentación por varias razones.

Para empezar, debe saber que los brokers extraterritoriales que siguen proponiendo estas condiciones de trading no disponen de autorizaciones europeas. De este modo, si utiliza los servicios de un bróker no regulado, se expone a numerosos riesgos, como por ejemplo el riesgo de pérdidas importantes, la falta de seguridad en lo que respecta a sus fondos, sus depósitos y retiradas o las transacciones que se lleven a cabo en las plataformas correspondientes.

Por eso, en nuestro sitio web sólo le proponemos brokers de Europa que disponen de autorizaciones emitidas por organismos europeos y que le garantizan que puede invertir en línea fiable. Encontrará estos brokers y sus características en nuestro comparativo completo.