Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Cotización y precio de los metales en bolsa

Existen numerosos metales con cuya cotización es posible especular, ya sea mediante los CFD. Aquí vamos a presentarle brevemente estos metales junto con sus características principales,  además de darle acceso a su cotización en directo.  

¡Opere los metales en directo!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Cotización y precio de los metales en bolsa

Los metales de la Bolsa y sus precios

Los particulares sólo pueden operar con ciertos metales puesto que sólo algunos de ellos cotizan en los mercados abiertos. Entre ellos se pueden distinguir metales preciosos como el oro, la plata, el platino o el paladio, y metales básicos como el aluminio, el cobre, el estaño, el níquel, el plomo y el zinc.

Los precios de estos metales se fijan por contratos de común acuerdo entre los productores o vendedores intermediarios y los usuarios o compradores intermediarios. Estos precios no son públicos, aunque algunos organismos publican gamas de precios contractuales según las observaciones.

 

La cotización y el precio de los metales preciosos

En los mercados financieros, los metales preciosos cotizan muy a menudo en dólares estadounidenses por onza. En este caso la onza es una unidad de medida que equivale más o menos a 31 gramos de metal puro. Desde que el sistema de cotización eliminó en 1971 la paridad entre el oro y el dólar, los metales preciosos como el platino, la plata o el paladio cotizan en diferentes plazas financieras y a través de diferentes operadores.

Aquí destacaremos la cotización de referencia del oro y de la plata, la cual determina la London Buillion Market Association, que es la encargada de las dos fijaciones diarias. En lo que respecta al platino y al paladio, es el London Platinium and Palladium Market el que establece sus cotizaciones de referencia dos veces al día.

 

La cotización y los precios de los metales básicos

Los metales básicos, es decir los que utiliza la industria como materias primas, cotizan por su parte en el London Metal Exchange o LME.

Aquí cabe destacar que el cobre, el aluminio y el zinc también cotizan en el Shanghai Futures Exchange (SHFE).
Es importante comprender que la cotización de todos esos metales evoluciona según la ley de la oferta y la demanda y que, por lo tanto, es posible tomar posiciones para las tendencias de estos mercados en directo y en continuo para aprovechar las evoluciones de los precios.

Para ello no dude en utilizar tanto el análisis técnico como el análisis fundamental con el objetivo de anticipar las futuras variaciones de los precios de esos metales.

 

Evolución de la cotización y precio de los metales en bolsa

Los metales en bolsa, como el resto de activos que cotizan en los mercados financieros, se ven afectados por la influencia de la especulación y los diferentes factores externos que pueden conllevar un descenso de su cotización.

Entre los elementos que deben vigilarse encontramos el valor del dólar estadounidense, puesto que es en esta divisa en la que cotiza el conjunto de estas materias primas.

Los metales preciosos estarán más sujetos a la especulación en función del resto de mercados a causa de su característica de valor refugio, mientras que los metales básicos se verán afectados primero por la influencia del crecimiento económico y de la salud industrial mundial.

¡Opere los metales en directo!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE