¡Opere el índice chino en directo!
FTSE CHINA A50

Análisis de la cotización del índice bursátil FTSE China A50

¡Opere el índice chino en directo!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Desde su reciente expansión y su fuerte crecimiento económico, China es un país que interesa cada vez más a los inversores. Lo mismo ocurre con su índice bursátil principal, el FTSE China A50. Así pues, ahora es posible especular en línea sobre la cotización de este índice bursátil. Numerosos brókeres CFD le ofrecen la posibilidad de operar los grandes índices internacionales como el índice bursátil chino. Pero antes de iniciarse en esta aventura le proponemos descubrir aquí algunos datos sobre este valor.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

Los datos sobre la economía china son los más importantes, entre los que encontramos el balance comercial, el PIB o las ventas al por menor.

Análisis #2

Seguiremos también las noticias de las empresas que componen este índice bursátil en función de su participación en el cálculo y, por lo tanto, en función de su capitalización bursátil.

Análisis #3

La política económica china y las relaciones del país con los otros países del mundo también tendrán un papel importante.

Análisis #4

Por último, seguiremos la tasa de cambio del yen frente a las otras divisas del mercado de valores por el impacto que puede tener en la competitividad del país.

Análisis de la cotización del índice bursátil FTSE China A50
¡Opere el índice chino en directo!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
¡Opere el índice chino en directo!

La bolsa china y su historia

Para empezar, vamos a hablar de la bolsa china y de su historial para comprender mejor cómo funciona el índice FTSE China A50.

La bolsa china es la Shanghai Stock Exchange, también conocida con las siglas SSE. Se trata de una bolsa de valores creada en 1990 en Shanghái y que está situada, todavía hoy, en el barrio de negocios de Lujiazui, en Pudong.

Entre los datos importantes que debe conocer, nos quedaremos con el año 2012, durante el cual la Shanghai Stock Exchange se convirtió en la bolsa más importante de la República Popular China, sobrepasando a las bolsas de Hong Kong y de Shenzhen. Esta bolsa también se convirtió en la sexta mayor plaza financiera en el mundo en cuanto a capitalización bursátil.

Además, debemos señalar que esta bolsa ya había abierto en 1891, pero cerró en 1949 después de la instauración de la república popular del país.

Actualmente, desde que volvió a abrir en 1990, esta bolsa depende de un organismo del consejo de negocios del Estado de la República Popular China.

En el 2006, la bolsa aseguraba la cotización de las acciones de 842 empresas chinas con una capitalización bursátil que alcanzaba entonces los 915 mil millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, desde el 2006, esta bolsa progresó de un 130%, y después de un 97% en el 2007, gracias al fuerte dinamismo de la economía del país, que atrae a numerosos inversores de todo el mundo. En 2007, el SSE Composite mostraba una cotización de 6 124 puntos.

Por supuesto, y como en todas las plazas financieras del mundo, la bolsa china sufrió mucho durante la crisis financiera de 2008 y perdió un 65,5% de su valor, con una cotización final de 1 820 puntos, lo que representa una pérdida de 3 000 mil millones de dólares estadounidenses de capitalización. Al final de este año decisivo, había 120 millones de cuentas en acciones A activas, y solo una ínfima parte del capital de las empresas que cotizaban seguía abierta al público, lo que conllevó una amplificación de los movimientos de las cotizaciones.

También señalaremos que la bolsa de Shanghái disfrutó, como el resto de bolsas asiáticas, de un flujo masivo de capitales extranjeros a principios de los años 90. Sin embargo, el hecho de retirar después estos capitales desestabilizó mucho la moneda del país y su economía. Esto hizo que China pusiera fin al sistema de tasa de cambio fijo.

 

El FTSE China A50: el índice bursátil chino de referencia

Como ocurre en varias regiones del mundo, China dispone de una serie de índices bursátiles creados especialmente para los inversores. El FTSE China A50 forma parte de esta serie llamada FTSE China Index Series. 

Las particularidades del índice FTSE China A50 se expresan aquí con la letra A, que significa que integra las acciones bursátiles de tipo A, y con la cifra 50, que representa el número de empresas chinas que componen el cálculo de su cotización.

Junto al índice FTSE China A25, el FTSE China A50 es el único índice que se puede operar desde una plataforma o un bróker europeo, puesto que es el único valor cotizado aquí de forma continua.

 

¿Cuál es la composición del índice bursátil chino FTSE China A50?

Para adentrarnos en el tema un poco más, estos son los 50 valores que componen el índice bursátil FTSE China A50, así como su sector de actividad:

 

Otros índices bursátiles chinos que hay que conocer

Si le interesa el mercado chino y quiere invertir su capital en él, también debe conocer el índice SSE Composite, que es el índice bursátil de la plaza financiera de Shanghái.

También señalaremos el índice CSI 300, que es el índice bursátil de la bolsa de Shanghái, compuesto por las 300 capitalizaciones bursátiles más fuertes del país.

Entre los principales índices chinos podemos encontrar igualmente al Dow Jones China 88 Index, gestionado por S&P Dow Jones Indices.

Si bien el FTSE China A50 corresponde a la bolsa de Shanghái, el índice SESE 100 reúne a las 100 primeras capitalizaciones bursátiles de la plaza financiera de Shenzhen.

Preguntas más frecuentes

¿Podemos operar con las acciones del índice FTSE China A50?

Algunas plataformas de trading en línea le darán acceso a la cotización de ciertas acciones chinas que cotizan en el FTSE China A50, pero estos títulos siguen siendo relativamente poco accesibles para los inversores europeos. También podrá invertir directamente en la cotización de este índice bursátil chino gracias a los CFD de algunas plataformas al tomar una posición por el alza o la baja en función de su estrategia y sus análisis previos.

¿Cómo seguir la evolución de la cotización del índice FTSE China A50?

Si la plataforma de trading en la que invierte dispone de valores chinos, podrá seguir la evolución de la cotización de este índice desde la misma con los gráficos en directo y en tiempo real. Si su plataforma no dispone de estos títulos, existen muchos otros sitios web especializados que ofrecen la posibilidad de seguir la evolución de la cotización de este índice de referencia con gráficos similares. En estos gráficos podrá incluso hacer análisis técnicos.

¿Cuáles son los otros grandes índices bursátiles internacionales interesantes?

Además de en el FTSE China A50, puede invertir en muchos otros índices bursátiles internacionales. Es el caso, por ejemplo, de los índices bursátiles europeos como el CAC 40, el DAX30 o el FTSE, así como de los índices estadounidenses como el Dow Jones, el S&P 500 o el NASDAQ 100. La gama es muy amplia en los brokers en línea para invertir en los valores de todo el mundo.

¡Opere el índice chino en directo!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com