
La bolsa china y su historia
Para empezar, vamos a hablar de la bolsa china y de su historial para comprender mejor cómo funciona el índice FTSE China A50.
La bolsa china es la Shanghai Stock Exchange, también conocida con las siglas SSE. Se trata de una bolsa de valores creada en 1990 en Shanghái y que está situada, todavía hoy, en el barrio de negocios de Lujiazui, en Pudong.
Entre los datos importantes que debe conocer, nos quedaremos con el año 2012, durante el cual la Shanghai Stock Exchange se convirtió en la bolsa más importante de la República Popular China, sobrepasando a las bolsas de Hong Kong y de Shenzhen. Esta bolsa también se convirtió en la sexta mayor plaza financiera en el mundo en cuanto a capitalización bursátil.
Además, debemos señalar que esta bolsa ya había abierto en 1891, pero cerró en 1949 después de la instauración de la república popular del país.
Actualmente, desde que volvió a abrir en 1990, esta bolsa depende de un organismo del consejo de negocios del Estado de la República Popular China.
En el 2006, la bolsa aseguraba la cotización de las acciones de 842 empresas chinas con una capitalización bursátil que alcanzaba entonces los 915 mil millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, desde el 2006, esta bolsa progresó de un 130%, y después de un 97% en el 2007, gracias al fuerte dinamismo de la economía del país, que atrae a numerosos inversores de todo el mundo. En 2007, el SSE Composite mostraba una cotización de 6 124 puntos.
Por supuesto, y como en todas las plazas financieras del mundo, la bolsa china sufrió mucho durante la crisis financiera de 2008 y perdió un 65,5% de su valor, con una cotización final de 1 820 puntos, lo que representa una pérdida de 3 000 mil millones de dólares estadounidenses de capitalización. Al final de este año decisivo, había 120 millones de cuentas en acciones A activas, y solo una ínfima parte del capital de las empresas que cotizaban seguía abierta al público, lo que conllevó una amplificación de los movimientos de las cotizaciones.
También señalaremos que la bolsa de Shanghái disfrutó, como el resto de bolsas asiáticas, de un flujo masivo de capitales extranjeros a principios de los años 90. Sin embargo, el hecho de retirar después estos capitales desestabilizó mucho la moneda del país y su economía. Esto hizo que China pusiera fin al sistema de tasa de cambio fijo.
El FTSE China A50: el índice bursátil chino de referencia
Como ocurre en varias regiones del mundo, China dispone de una serie de índices bursátiles creados especialmente para los inversores. El FTSE China A50 forma parte de esta serie llamada FTSE China Index Series.
Las particularidades del índice FTSE China A50 se expresan aquí con la letra A, que significa que integra las acciones bursátiles de tipo A, y con la cifra 50, que representa el número de empresas chinas que componen el cálculo de su cotización.
Junto al índice FTSE China A25, el FTSE China A50 es el único índice que se puede operar desde una plataforma o un bróker europeo, puesto que es el único valor cotizado aquí de forma continua.
¿Cuál es la composición del índice bursátil chino FTSE China A50?
Para adentrarnos en el tema un poco más, estos son los 50 valores que componen el índice bursátil FTSE China A50, así como su sector de actividad:
- el Banco Agrícola Chino, en el sector bancario;
- el Banco de Pekín, en el sector bancario;
- el Banco de China, en el sector bancario;
- el Banco de comunicaciones, en el sector bancario;
- la empresa BYD, en el sector del automóvil;
- el China CITIC Bank, en el sector bancario;
- la empresa Construcción de comunicaciones de China, en el sector de la construcción pesada;
- el China Construction Bank, en el sector bancario;
- el China Everbright Bank, en el sector bancario;
- la Sociedad de Seguros de vida en China, en el sector de los seguros;
- el China Merchant Bank, en el sector bancario;
- el China Minsheng Bank, en el sector bancario;
- la empresa Energía Nuclear Nacional en China, en el sector de la energía;
- la China Pacific Insurance, en el sector de los seguros;
- la empresa de Construcción Ferroviaria de China, en el sector de la construcción pesada;
- la ingeniería ferroviaria en China, en el sector de la construcción pesada;
- la empresa China Shenhua Energy, en el sector de la energía;
- la industria de la construcción naval en China, en el sector de los vehículos;
- la Construcción de Estado de China, en la construcción pesada;
- CITIC Securities, en los servicios de inversión;
- CRRC, en el sector de los vehículos;
- el Ferrocarril de Dagin, en el sector de los transportes;
- Focus Media Technologies, en el sector del material informático;
- GF Securities, en los servicios de inversión;
- Groenland Holdings, en el sector inmobiliario;
- Automóviles de Guangzhou, en el sector del automóvil;
- Guosen Securities, en el sector de la inversión;
- Guotai Junan Securities, en el sector de la inversión;
- Haitong Securities, en el sector de la inversión;
- Hikivision, en el sector de los componentes eléctricos;
- Huaneng Power International, en el sector de la energía;
- Huatai Securities, en el sector de la inversión;
- el Banco Industrial y Comercial de China, en el sector bancario;
- el Banco Industrial, en el sector bancario;
- la Brasserie Jiangsu Yanghe, en el sector vitícola;
- Midea, en el sector de los productos del hogar;
- Moutai, en el sector vitícola;
- New China Life Insurance, en el sector de los seguros;
- PetroChina, en el sector energético;
- Ping an Bank, en el sector bancario;
- Ping An Insurance, en el sector de los seguros;
- Poly Real Estate, en el sector inmobiliario;
- SAIC Motor, en el sector del automóvil;
- el Puerto Internacional de Shanghái, en el sector de los transportes;
- el Banco de desarrollo de Shanghái Pudong, en el sector bancario;
- la zona industrial de Shekou, en el sector inmobiliario;
- Shenwan Hongyuan, en el sector financiero;
- Sinopec, en el sector de la energía, y
- Wuliangye, en el sector vitícola.
Otros índices bursátiles chinos que hay que conocer
Si le interesa el mercado chino y quiere invertir su capital en él, también debe conocer el índice SSE Composite, que es el índice bursátil de la plaza financiera de Shanghái.
También señalaremos el índice CSI 300, que es el índice bursátil de la bolsa de Shanghái, compuesto por las 300 capitalizaciones bursátiles más fuertes del país.
Entre los principales índices chinos podemos encontrar igualmente al Dow Jones China 88 Index, gestionado por S&P Dow Jones Indices.
Si bien el FTSE China A50 corresponde a la bolsa de Shanghái, el índice SESE 100 reúne a las 100 primeras capitalizaciones bursátiles de la plaza financiera de Shenzhen.