¡Invertir en el IBEX 35 (CFD)!
EL IBEX 35

Análisis de la cotización del índice IBEX 35 antes de invertir

¡Invertir en el IBEX 35 (CFD)!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Como sin duda ya sabe, en España se pueden encontrar varias plazas bursátiles principales, pero hoy nos centraremos en concreto en la mayor Bolsa española, es decir, la Bolsa de Madrid. En efecto, es interesante seguir la cotización de esta Bolsa o las acciones que agrupa para poder especular con su índice bursátil correspondiente o con uno de los títulos relacionados. A continuación encontrará cierta información que debe conocer.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

En primer lugar, el momento de la apertura de las sesiones de las principales bolsas europeas es, por supuesto, un momento de fuerte volatilidad de este índice bursátil español.

Análisis #2

Del mismo modo, todas las publicaciones económicas importantes respecto a la economía y al mercado español influirán en la volatilidad de este activo.

Análisis #3

Por supuesto, también habrá que estar atentos a las ruedas de prensa organizadas por el Banco Central Europeo, así como a cualquier cambio en la política monetaria del BCE y, en particular, a la evolución de los tipos de interés.

Análisis #4

Por último, como ocurre con cualquier índice bursátil, la volatilidad futura del índice IBEX 35 puede evaluarse observando los resultados de las principales empresas que lo componen.

Análisis de la cotización del índice IBEX 35 antes de invertir
¡Invertir en el IBEX 35 (CFD)!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
¡Invertir en el IBEX 35 (CFD)!

La Bolsa de Madrid en resumen

La Bolsa de Madrid es una de las cuatro Bolsas principales de España junto con las Bolsas de Barcelona, Bilbao y Valencia. Las cuatro forman parte de Bolsas y Mercados Españoles.

En la Bolsa de Madrid podemos encontrar cotizadas a las mayores empresas españolas, de las cuales algunas son muy conocidas en Europa también.

 

El índice principal de la Bolsa de Madrid

Como ocurre para la mayoría de grandes Bolsas europeas, la cotización de la Bolsa de Madrid integra el cálculo de un gran índice bursátil. En este caso se trata del índice Ibex 35, que agrupa las capitalizaciones bursátiles de las 35 empresas españolas mejor cotizadas.

Así comprendemos mejor la importancia de esta Bolsa para el trading en línea.

 

Presentación global del índice bursátil Ibex 35

En primer lugar, dedicaremos unos instantes a recordar qué es el Ibex 35. El Ibex 35 es el nombre que se le da al principal índice bursátil del mercado español. Más concretamente, el nombre de Ibex 35 proviene de la contracción de los términos Iberia e Índice. La cifra 35 indica, claro, que este índice bursátil está compuesto por 35 valores, los cuales le presentaremos más abajo en detalle.

Como índice bursátil de referencia, el Ibex 35 ha sido creado para mostrar y reflejar lo mejor posible la salud económica de España. En la mayoría de los casos, este índice evoluciona según la propia evolución de la economía del país en general. A menudo los economistas lo utilizan para determinar la posición de España en el mercado económico europeo.

 

Cómo se define la composición del índice bursátil Ibex 35

Ahora nos interesaremos más de cerca por cómo se compone el índice bursátil Ibex 35 y, por lo tanto, la forma en la que se eligen las empresas que se incluyen en él.

Como hemos precisado más arriba, este índice cotiza en la bolsa española de Madrid. Está compuesto por 35 valores considerados como las 35 mayores empresas del país y las cuales deberían, pues, representar la economía del país. Es importante comprender aquí que las 35 empresas elegidas para integrar el cálculo de este índice bursátil no son automáticamente valores que cotizan en la plaza financiera de Madrid, sino que pueden venir, sin distinción, de una de las cuatro grandes plazas financieras españolas, como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

En lo que respecta a la elección de estos valores, pero también a su peso en el cálculo de este índice bursátil, se determinan antes que nada por la capitalización bursátil total de las empresas. Se dice que este índice bursátil es un índice ponderado.

También señalaremos que la composición de este índice no es fija. En efecto, para tener en cuenta los cambios que operan en la economía española, la composición del Ibex 35 se revisa dos veces al año, en enero y en julio, y cambia en función del tamaño de las capitalizaciones de las empresas. De este modo, dos veces al año las empresas pueden salir de este índice y otras pueden entrar.

También debe conocer la gestión del índice Ibex 35 si quiere invertir su dinero o especular con uno de sus valores. En efecto, el Ibex 35 es un índice gestionado por la Sociedad de Bolsas, que es una filial de Bolsas y Mercados Españoles, o BME.

Sin embargo, tendremos que tener cuidado con el hecho de que el mercado de las opciones a plazo está, por su parte, gestionado y administrado por el Mercado Español de Futuros Financieros, que es otra filial del grupo Bolsa y Mercados Españoles.

 

Composición del índice Ibex 35

Para ir un paso más allá, ahora te proponemos que conozcas con detalle qué empresas forman parte del índice español IBEX 35. Aquí tienes la lista de empresas que cotizan en este índice de la Bolsa de Madrid según su peso en el índice y el sector en el que operan:

 

Algunos datos útiles adicionales sobre el índice bursátil de la Bolsa de Madrid

Primero señalaremos que la cotización del índice IBEX 35 ha progresado mucho desde su primera cotización en 1992 y especialmente respecto a otros índices bursátiles europeos.

También señalaremos las horas de apertura de la Bolsa de Madrid, que serán los horarios que deberá respetar si desea aprovechar una volatilidad interesante para este activo. Esta plaza financiera está abierta de lunes a viernes y de 9:00 a 17:30 sin interrupción.

En lo que respecta a la composición del índice IBEX 35 que hemos detallado más arriba, tenemos que indicar que obviamente puede cambiar, ya que se revisa dos veces al año, en junio y en diciembre. Para entrar en la composición de este índice, una empresa debe responder a una serie de criterios precisos. Sin embargo, casi siempre las 35 empresas que componen este índice son las que han llevado a cabo un mayor volumen de transacciones en los 6 meses previos a la revisión.

Señalemos también que el índice IBEX 35 presenta una ponderación por capitalización bursátil. Las empresas que tienen una mayor capitalización bursátil total tendrán más peso en el índice que las otras empresas.

 

¿Cómo invertir en el IBEX 35?

Existen varias formas de invertir en el IBEX 35, cada una con sus ventajas e inconvenientes.

Preguntas más frecuentes

¿Qué significa el nombre IBEX 35?

El nombre de este índice español proviene, precisamente, de las siglas de «Índice Bursátil Español», que forman el nombre IBEX, mientras que la cifra 35 asociada a él hace referencia a las treinta y cinco empresas españolas representadas en él. En efecto, cabe recordar que este índice es el índice bursátil principal de la bolsa española y está compuesto por las 35 acciones del país con mayor liquidez negociadas en el índice general de la Bolsa de Madrid.

¿Cuál ha sido la evolución histórica de la cotización del índice Ibex 35?

Desde su primera cotización el 14 de enero de 1992, el índice bursátil Ibex 35 ha progresado mucho, sobre todo en comparación con los otros índices europeos. Un fuerte crecimiento económico en España entre 2000 y 2007 permitió especialmente que este índice alcanzara un récord al alza el 8 de noviembre de 2007 cercano a los 15 945.70 puntos.

¿Cuándo tuvo lugar la revisión anual de la composición del índice Ibex 35?

La composición del índice bursátil español Ibex 35 se revisa dos veces al año, en junio y en diciembre. Para formar parte de él, las empresas deben responder a una serie de exigencias estrictas. Durante cada uno de los exámenes que se llevan a cabo, casi siempre son las 35 empresas que muestran el mayor volumen de transacciones las que quedan seleccionadas para formar parte de este índice bursátil.

¡Invertir en el IBEX 35 (CFD)!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com