
Resumen: ¿Qué son los bitcoins?
Los bitcoins son un tipo de moneda virtual que fue puesta en circulación en 2009. Esta moneda digital es hoy en día la primera red de pago en Peer to Peer descentralizada y sin ninguna autoridad central. No se rige por ningún sistema bancario concreto. En algunos casos se podría comparar los bitcoins con dinero digital efectivo.
En Internet, los bitcoins se llaman a menudo BTC o XBT.
El número de bitcoins en circulación en el mercado se limita a 21 millones de unidades, pero una de sus particularidades es que puede verse afectado por algunos acontecimientos de los mercados bursátiles o comerciales. Se trata, pues, de un activo extremadamente especulativo.
Las personas que desean utilizar los bitcoins deben disponer de una cartera digital o pasar por un mercado de cambios. Los bitcoins sirven para comprar todo tipo de cosas, productos o servicios. Al utilizarse cada vez más, su tendencia general sigue siendo alcista a largo plazo.
Así, en Canadá o Estados Unidos podemos encontrar cientos de puntos de distribución de bitcoins. También constatamos que cada vez más sitios comerciales o de e-comercio aceptan los bitcoins como moneda de pago en Internet o físicamente.
Los bitcoins pueden intercambiarse entre personas físicas, entre profesionales o particulares, en Internet o incluso contra divisas reales como el dólar o el euro, teniendo en cuenta la tasa de cambio. Es por ello que se pueden operar los bitcoins, ya que se han vuelto un activo en sí mismos con una cotización que experimenta tendencias bajistas y alcistas, pero sobre todo que disfruta de una gran volatilidad.
¿A quién está dirigido el trading del bitcóin en tiempo real?
Todo inversor, tanto particular como profesional, puede operar con la cotización del bitcoin en directo, pero esta especulación es muy arriesgada, por lo que se necesita tener experiencia y conocer adecuadamente los mercados bursátiles. Este precio cotiza, efectivamente, en los mercados financieros, al igual que los otros valores bursátiles, por lo que es posible utilizar el trading en línea al aprovechar la muy importante volatilidad de esta moneda.
Análisis histórico de la cotización del bitcóin
Para ayudarle a comprender mejor por qué el bitcóin es un activo interesante con el que operar, es necesario interesarse por el análisis histórico de su cotización. En este sentido, los gráficos bursátiles muestran varias fases desde la primera cotización del bitcóin en 2010.
En el 2011, la cotización del bitcóin aumentó progresivamente hasta alcanzar un dólar; más tarde, de mayo de 2011 a marzo de 2013, una larga tendencia alcista muy volátil le permitió alcanzar los 30 dólares antes de volver a descender a los 10 dólares como consecuencia del estallido de la burbuja.
Cómo se lleva a cabo la emisión y cotización de los bitcoins
Podríamos preguntarnos de qué forma se emiten los bitcoins, ya que no representan una moneda física y ninguna autoridad bancaria, como un banco central, los reglamenta. En realidad, los bitcoins se crean mediante un programa informático que dispone de un algoritmo innovador, el cual permite, entre otras cosas, limitar la cantidad de estas unidades de pago en el mercado. Durante su creación, el bitcoin se definió sobre la base de un modelo acabado de 21 millones de unidades en total.
Sin embargo, el programa que sirve para emitir los bitcoins está programado para minarlos, de una forma regular y a un ritmo decreciente, respetando un ciclo concreto. Así, de 2009 a 2013, el programa emitió 50 bitcoins adicionales cada 10 minutos. A continuación y desde el mes de enero de 2013, el programa emite 25 bitcoins cada 10 minutos. La cantidad de bitcoins emitidos en el mismo período continuará, por lo tanto, bajando con el tiempo. El bitcoin experimenta hoy en día una popularidad cada vez más importante en todo el mundo.
Pero ¿qué hay de la cotización de esta moneda virtual? Los bitcoins cotizan en el mercado continuo, es decir 24 horas al día y 5 días a la semana (de lunes a viernes). Esta cotización, como la de cualquier activo del mercado, se rige por la relación entre la oferta y la demanda, y muestra una volatilidad muy importante. Es la razón por la que hemos podido asistir a un aumento de los precios del bitcoin en numerosas ocasiones, como en el 2013, con una cotización superior a los 1 000 dólares, es decir más de una onza de oro. Por supuesto, desde entonces perdió algunos de los puntos ganados, y de nuevo ha superado la barrera de los 1 000 $ en el 2017.
Ventajas de operar los bitcoins en línea
En primer lugar, es importante comprender que el volumen de bitcoins es fijo y que, por lo tanto, no se pueden crear nuevos volúmenes de bitcoins, como se puede hacer con las devisas tradicionales. El volumen máximo de bitcoins en circulación en el mercado está limitado a 21 millones de unidades. El sistema prevé también dividir entre dos el número de bitcoins creados cada cuatro años al alcanzar este límite de 21 millones de bitcoins de aquí al 2140. La demanda de criptomonedas y, especialmente, de bitcoins, se encuentra al alza, por lo que su producción es muy limitada y está muy regulada, algo que podría conllevar una tendencia alcista.
Además, sabemos que cada vez más usuarios de Internet utilizan el bitcoin como moneda de cambio para pagar sus compras en línea. Los expertos de este campo prevén, en efecto, un aumento importante del uso de estas divisas desmaterializadas en el futuro, lo que debería permitir un nuevo aumento de los precios.
El bitcoin también presenta una ventaja muy importante, ya que se beneficia de su estatuto de precursor en el mundo de las criptomonedas. Debido a su antigüedad, se trata de la moneda virtual para la que encontramos más aplicaciones y la moneda que puede utilizarse en el mayor número de sitios web en el mundo. Todavía hoy, el bitcoin es la criptomoneda que presenta la mayor capitalización bursátil. A pesar de algunas lagunas aparecidas durante sus inicios en el mercado, el bitcoin sigue siendo hoy en día el líder de su sector de actividad, y consigue fidelizar de forma masiva a sus usuarios.
El bitcoin también presenta una ventaja importante para los inversores curtidos que pueden utilizar este activo con el objetivo de diversificar su cartera de inversión. Es la razón por la que numerosos traders invierten en el bitcoin en paralelo a sus inversiones habituales. Además, también se considera cada vez más como una moneda de reserva, como el yuan, que se beneficia de este estatuto desde hace ya algunos años, a pesar de que no lo ha adquirido realmente aún. Cabe señalar que los grandes bancos centrales también se interesan cada vez más por el bitcoin como activo de diversificación de cartera, como el Banco Central de Barbados, el cual sugiere que podría integrar el bitcoin en su cartera de divisas de reserva.
Inconvenientes de operar el bitcoin en línea
Por supuesto, el trading del bitcoin en línea no sólo presenta ventajas, y los puntos positivos de este activo también se enfrentan a varios inconvenientes que hay que tener en cuenta antes de empezar a especular. Algunos ejemplos son los siguientes.
Primero, más arriba hablamos del límite de la creación de bitcoins, fijado en 21 millones de unidades. Sin embargo, parece que este límite no es totalmente infalible. En efecto, es posible que en el futuro los creadores y administradores del sistema cuestionen este límite. La consecuencia podría ser una posible revisión al alza. Los expertos de este campo prevén, en efecto, la posibilidad de que se aplique una inflación del 1% al 2% al bitcoin por parte de los Bancos Centrales. Sin embargo, una modificación del límite de creación de bitcoins a largo plazo podría también reforzar el interés de los inversores en esta divisa virtual y, así, transformarse en una ventaja con un impacto positivo en su precio.
La volatilidad del bitcoin en los mercados financieros se consideraba, hasta aquí, una ventaja para los traders que invierten en este activo. Sin embargo, esta ventaja también puede considerarse como un inconveniente si se tiene en cuenta el riesgo que representa. En efecto, la evolución de la cotización del bitcoin se desarrolla principalmente de forma irregular, con movimientos de una amplitud a veces muy consecuente, y en volúmenes importantes, por lo que el riesgo de pérdida debe considerarse con gran atención. Es la razón por la que el trading del bitcoin está reservado, antes que nada, a los traders más experimentados y que pueden reaccionar rápidamente frente a los posibles cambios de tendencia. Se estima que la volatilidad del bitcoin en el mercado oscila generalmente entre el 2,5% y el 4,5% según los meses.
Por el momento, el bitcoin se escapa al control de las autoridades y al gobierno, y por lo tanto puede establecer sus propias reglas. Sin embargo, esta situación podría cambiar a largo plazo y los gobiernos actuales podrían sin duda poner barreras a la negociación de esta divisa virtual, como hacen con las divisas tradicionales. La posibilidad de que estas reglas se establezcan supone, en efecto, un freno real para el desarrollo de las FinTech, y el bitcoin es un activo especialmente sensible a los acontecimientos que afectan a China, ya que cerca de la mitad de los mineros provienen de este país. Así pues, una reglamentación por parte del gobierno chino tiene grandes posibilidades de impactar enormemente en el futuro del bitcoin.
Otro freno al desarrollo potencial del bitcoin viene también de la lucha contra el terrorismo. Por muy sorprendente que pueda parecer el vínculo entre esta divisa virtual y las organizaciones terroristas, los gobiernos piensan que este tipo de divisas podrían financiar a estas organizaciones de forma anónima. Así pues, es posible que se establezcan acciones para frenar este uso y que tengan un impacto en la cotización del bitcoin.
¿Cuáles son los diferentes análisis necesarios para estudiar la cotización del bitcoin?
Si quiere estudiar las posibilidades de alza o baja de la cotización del bitcoin, existen varios análisis que puede hacer. Entre ellos, encontramos el análisis fundamental y el análisis técnico.
El análisis fundamental consiste en analizar el proyecto, sus componentes tecnológicos y económicos o la gestión por parte de su equipo de desarrollo, como factores que tendrán una influencia más o menos directa en la cotización de un valor como el bitcoin. Por supuesto, y como hemos visto en esta página, el análisis fundamental también debe tener en cuenta otros factores exteriores, como el uso que hacen del bitcoin varios grandes grupos y empresas, ya que estos acontecimientos pueden añadir valor a este tipo de criptomoneda.
En el marco del análisis fundamental del bitcoin, también habrá que interesarse, claro, por las correlaciones que pueden existir entre las tendencias observadas y la mediatización de esta criptomoneda. En efecto, la prensa especializada o general tiene un papel importante en la popularidad de estos valores y, en consecuencia, en el nivel de atracción en los mercados.
En lo que respecta a los componentes tecnológicos y económicos del bitcoin, estos requieren igualmente algunos conocimientos sobre el propio funcionamiento de este tipo de valores y del mercado de las criptomonedas en general. Sin embargo, aquí también observaremos que es especialmente difícil evaluar la valorización del mercado de las criptomonedas, ya que estos activos no disponen de activos subyacentes definidos. Así, si bien el valor de una acción en bolsa puede verse influido por las publicaciones de resultados financieros de su empresa emisora, no ocurre lo mismo cuando se evalúa el valor de un bitcoin, algo que hace que este análisis fundamental sea más específico y más complejo.
Como ya sabe, este análisis fundamental no será de ninguna ayuda si lo utiliza solo. En efecto, es preferible estudiar la cotización del bitcoin también mediante un análisis técnico y gráfico de calidad. Este análisis es uno de los más utilizados en los mercados financieros y consiste en analizar las curvas y movimientos de cotización del bitcoin para detectar las tendencias y predecir las evoluciones futuras probables comparándolas con los movimientos pasados. Aunque este método de análisis no sea el ideal para todos, y a menudo se le considere como incierto, puede permitir reforzar o debilitar señales obtenidas mediante el análisis fundamental. Además, son muchos los inversores que utilizan este tipo de análisis y los mismos indicadores, por lo que a menudo ellos mismos ponen en marcha las previsiones de este método. Para hacer un análisis de este tipo, lo ideal es elegir gráficos adaptados a él. Los gráficos del bitcoin que proponen los brokers y corredores en línea suelen ser interesantes, ya que presentan numerosas funcionalidades, como la posibilidad de visualizar en directo algunos indicadores o de personalizar la visualización o la periodicidad de las curvas.