Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar el índice SMI ahora!
SWISS MARKET INDEX

Análisis de la cotización del Índice de la Bolsa Suiza (SMI)

¡Operar el índice SMI ahora!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si tiene pensado invertir en bolsa en una acción suiza, debe conocer el índice bursátil de referencia de este mercado, que es el SMI, o Swiss Market Index, es decir, el índice del mercado suizo. Este índice bursátil es un índice del mercado de las acciones suizas que contiene los 20 valores principales de este mercado. A estos valores se les conoce también como «blue chips». Por lo general, estos son los valores con los que podrá operar en línea en las plataformas de trading de CFD o que podrá comprar para añadirlos a su cartera bursátil. En este artículo le proponemos aprender un poco más sobre este índice, y para ello veremos la forma en la que cotiza, cómo analizarlo o qué empresas lo componen.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

Por supuesto, habrá que seguir la salud económica de Suiza analizando publicaciones importantes como el PIB, la balanza comercial, las ventas al por menor o los indicadores de confianza.

Análisis #2

También habrá que seguir de cerca las novedades y los resultados financieros de las 20 empresas que cotizan en él y acordarles una importancia proporcional al peso de cada una de ellas en el índice.

Análisis #3

Por supuesto, las decisiones del gobierno suizo respecto a su economía y la reglamentación afectarán de forma directa o indirecta a este índice.

Análisis #4

Por último, será importante vigilar el mercado de divisas y el valor del franco suizo frente a las demás divisas importantes de este mercado, que determinará la competitividad del país.

Análisis de la cotización del Índice de la Bolsa Suiza (SMI)
¡Operar el índice SMI ahora!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
¡Operar el índice SMI ahora!

Presentación e historia de la Bolsa de Zúrich :

La Bolsa de Zúrich es más conocida como SIX por Swiss Exchange. Por supuesto, tiene su sede en la ciudad de Zúrich, donde se creó en 1873, 13 años después de la de Ginebra, que fue la primera bolsa del país. La tercera Bolsa suiza, la de Basilea, se fundó en 1876.

La Bolsa de Zúrich funciona con un servicio de negociación electrónica desde 1996. Antes de eso, la negociación se hacía por subasta. Desde entonces, la Bolsa de Zúrich gestiona la Bolsa Nacional, formada por la fusión de las tres principales bolsas suizas. La Bolsa de Zúrich también alberga valores financieros como bonos del Estado, derivados y opciones sobre acciones.

Por último, el principal índice bursátil de la Bolsa de Zúrich es el SMI.

 

El principal índice bursátil de la Bolsa de Zúrich:

El principal índice bursátil que sigue la cotización de la Bolsa de Zúrich es el SMI (Swiss Market Index). Este índice se basa en la cotización ponderada de 20 empresas suizas seleccionadas en función de su capitalización bursátil total.

Al igual que la mayoría de los índices bursátiles nacionales, el SMI refleja la actividad económica suiza teniendo en cuenta la representatividad de los sectores en los que operan estas empresas.

Aunque Suiza ha introducido un nuevo índice que sigue a las empresas de mediana capitalización del centro financiero de Zúrich, el SMI sigue siendo el índice de referencia y con el que se puede operar en las plataformas de negociación en vivo.

 

¿Qué es el SMI o Swiss Market Index?

Ahora dedicaremos unas líneas a la comprensión del SMI o Swiss Market Index y su funcionamiento. El SMI o Swiss Market Index es el índice bursátil de referencia del mercado bursátil suizo. Se trata, por supuesto, del índice más importante de este país. Como su nombre indica a veces, el SMI 20 está compuesto por las 20 empresas que tienen el mejor rendimiento y la mayor liquidez, y que tienen capitalizaciones medianas y grandes.

Como la mayoría de índices de precios, el SMI no es un índice de dividendos, sino un índice de rendimiento que tiene en cuenta una parte de estas distribuciones. El índice se creó en 1988 con un valor de referencia de 1 500 puntos. Su composición se revalúa cada año.

La cotización del índice SMI se lleva a cabo en tiempo real. Esto significa que cada vez que hay una nueva operación, la cotización del índice se actualiza automáticamente tras un cálculo en tiempo real.

Las acciones integradas en el índice SMI representan actualmente cerca del 80% del conjunto de las capitalizaciones bursátiles suizas. También reúnen más del 90% de las transacciones de todas las acciones suizas y de Liechtenstein que cotizan en la plaza financiera del SIX, o Swiss Exchange.

El rendimiento anual del Swiss Market Index se ha acercado al del Dow Jonesal del DAX 30, al del CAC 40 y al del FTSE 100, ya que los grandes mercados bursátiles son cada vez más dependientes unos de otros desde hace unos quince años.

Debido a su papel de representante del conjunto del mercado de acciones suizo, el índice SMI también se utiliza como índice subyacente de numerosos derivados instrumentos financieros como las opciones, los contratos a plazo o los fondos indexados, como los ETF.

 

Cómo se constituye el índice SMI

El índice SMI de referencia en Suiza se calcula mediante la ponderación simple de la capitalización flotante de los valores, dividida por el divisor. Esta capitalización flotante corresponde a la capitalización total de las acciones inscritas.

El índice SMI cubre una mayor parte de la capitalización bursátil suiza total, y las tres mayores capitalizaciones del mercado SIX son Nestlé, en el sector alimenticio, Novartis, en el sector médico, y Roche, también en el sector médico. Por sí solas, representan más del 77% de este índice. Con esto en mente, comprendemos que el peso que tienen estas empresas en relación al resto de sociedades que cotizan en este índice supone un problema, puesto que el SMI ya no refleja realmente el conjunto de las capitalizaciones del mercado, sino que solamente hay unas cuantas empresas que influyen. Para hacer frente a este problema, el SIX Swiss Exchange decidió en el 2017 modificar el sistema de ponderación de este índice, de forma que ninguna empresa pudiera tener un peso superior al 18% del índice.

Si bien el índice SMI se revisa una vez al año en función del rendimiento de las empresas del mercado, ocurre que algunos acontecimientos excepcionales conllevan una revisión de su composición a mediados de año. Puede ser el caso, por ejemplo, después de adquisiciones importantes o de compras de empresas por parte de sociedades extranjeras.

En lo que respecta a los criterios que deben cumplir las empresas para formar parte de la composición de este índice SMI, observaremos que estas deben responder a exigencias estrictas en materia de liquidez y de capitalización bursátil. En primer lugar, estas empresas deben representar al menos un 50% de la liquidez media de los problemas constitutivos del SPI y tener una capitalización flotante al menos igual al 0,45% del conjunto de la capitalización del SPI. También observaremos que el volumen de transacciones y la capitalización son, en este caso, factores determinantes en la clasificación de las empresas de este índice que evoluciona cada trimestre. En cuanto a la revisión del índice, esta se lleva a cabo cada año el tercer viernes del mes de septiembre.

También observaremos que, antes, el SMI contaba con 25 valores, y no 20, como ahora. En septiembre de 2007, el SWISS Exchange decidió retirar algunas empresas de su cotización, como Ciba Specialty Chemicals, Lonza Group, Givaudan o SGS, y una de las dos categorías de acciones del grupo Swatch, dejando al final únicamente 20 títulos en este índice.

 

Explicaciones sobre la ponderación limitada del índice SMI

Como hemos mencionado rápidamente más arriba, el índice SMI cambió su sistema de ponderación en 2017. Puesto que las tres mayores empresas de este índice, es decir Nestlé, Roche y Novartis, representaban entonces más del 70% del valor del índice SMI, el SIX Swiss Exchange decidió cambiar la regla de cálculo del mismo e introdujo un sistema de ponderación limitada. Desde entonces, el peso de cada empresa que compone este índice no puede sobrepasar la barrera del 18%.

En lo que respecta al SMI, la revaluación del peso de cada empresa para no sobrepasar este 18% y la consideración de su clasificación se hacen normalmente cada trimestre. Sin embargo, cuando el peso de una de las empresas cotizadas sobrepasa el 20% durante un mismo trimestre (un fenómeno llamado «ruptura intratrimestral»), su peso desciende automáticamente a 18% sin tener que esperar a la próxima revisión.

Para hacer que esta transición sea menos brutal existe un período de transición inicial durante el cual estos cambios se ejecutan progresivamente y por etapas que no sobrepasan el 3% por trimestre. Cabe destacar que el índice SPI 20 fue creado en paralelo para continuar indexando las 20 empresas del SMI sin esta regulación ponderada limitada.

 

¿Cuál es la composición actual del índice bursátil SMI?

En la actualidad (marzo de 2023), el índice SMI está compuesto por las 20 empresas siguientes:

Por supuesto, es probable que esta composición cambie con el tiempo en función de las revisiones que se hagan cada año.

 

Historia de la Bolsa de Zúrich desde su fundación hasta la actualidad :

Para saber más sobre la Bolsa de Zúrich, repasamos ahora su historia.

Suiza es uno de los países del mundo con las bolsas más recientes. La primera bolsa de valores se creó en Ginebra en 1850 por iniciativa de la Société des agents de change, con el objetivo de alcanzar a los ferrocarriles suizos en un entorno político radical. Estos proyectos bursátiles suscitaron una gran inquietud entre los agentes de bolsa de la época, debido a las estrictas normas que implicaban.

Sin embargo, no fue hasta unos 25 años después cuando la Bolsa de Ginebra dejó de ser la única bolsa de Suiza y se creó la Bolsa de Zúrich en 1873. Pero esta fecha fue, de hecho, la elegida para el inicio de las obras que permitirían la construcción de un edificio específicamente dedicado a la bolsa, a pesar de que muchas cotizaciones se realizaban ya sin una ubicación física. Más tarde, en 1876, se creó en Suiza la Bolsa de Basilea para complementar las otras dos bolsas. A esto le siguieron varios intercambios regionales más pequeños.

Al principio, la negociación en la Bolsa de Zúrich se realizaba mediante subasta, pero este método fue sustituido por un sistema de negociación electrónica en 1996. Fue también en esta época cuando las tres principales bolsas suizas, la de Zúrich, la de Ginebra y la de Basilea, se fusionaron para crear una bolsa nacional con sede en Zúrich, que ahora se llama Bolsa de Zúrich. Hoy en día, la SIX Swiss Exchange sigue encargándose de la gestión de esta bolsa nacional.

Sin embargo, a finales de 2007 y principios de 2008, el Grupo SWX se fusionará con el Grupo Telekurs, especializado en información financiera y pagos electrónicos. Las dos entidades formarán así el Grupo SIX.

En 2015, Deutsche Boerse adquirirá la participación del 49,9% en STOXX de SIX Exchange por 697 millones de dólares.

Por último, más recientemente, en 2018, SIX Group anunció la compra del 75% de la participación que aún no poseía en Swiss Euro Clearing Bank, una empresa financiera encargada de proporcionar un vínculo financiero entre Suiza y la Unión Europea, y de la que era el principal cliente.

 

¿Cuál es el horario de apertura y negociación de la Bolsa de Zúrich?

Antes de empezar a invertir en la Bolsa de Zúrich y en sus numerosos valores, quizá quiera saber un poco más sobre los horarios de apertura y negociación de este centro financiero. A continuación le ofrecemos información práctica sobre este tema.

En primer lugar, como la mayoría de las bolsas mundiales, la Bolsa de Zurich abre todos los días de lunes a viernes, excepto los días festivos. Los horarios de apertura de esta bolsa y los horarios de negociación se recogen en el calendario de negociación y liquidación, en el que también se indican los distintos días festivos.

No obstante, hay que tener en cuenta que, en determinadas situaciones concretas, el horario de apertura de la Bolsa de Zúrich puede variar en mayor o menor medida. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando el mercado permanente se amplía o se acorta, ya sea para valores individuales o para segmentos enteros del mercado o para todo el mercado. También puede ser el caso de valores individuales o segmentos del mercado con una suspensión temporal de la negociación. En este caso, no se produce ninguna apertura o mercado permanente para estos valores.

A continuación, le ofrecemos más detalles sobre las horas límite para las órdenes en esta bolsa:

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el principal índice bursátil de la bolsa de Zúrich?

En la actualidad, el único índice bursátil de la bolsa suiza y, por tanto, el índice de referencia del mercado financiero de Zúrich es el índice SMI, que significa Swiss Market Index, o literalmente y en francés, Indice du marché suisse. Este índice bursátil agrupa los 40 valores más importantes de esta plaza financiera, es decir, las 40 empresas suizas con mayor capitalización bursátil y, por tanto, los valores que encontrará con más frecuencia en las plataformas de negociación.

¿Qué organización gestiona actualmente la Bolsa de Zúrich?

La sociedad financiera SIX Group gestiona actualmente tanto la bolsa de Zúrich como las de Ginebra y Basilea. Anteriormente conocida como SWX Swiss Exchange, representa a la bolsa nacional suiza desde la fusión de estas tres bolsas principales en 1996. Sin embargo, SIX Group también gestiona otros tipos de valores financieros, como bonos del Estado, derivados y opciones sobre acciones.

¿Es posible negociar en línea todas las acciones de la bolsa suiza?

Aunque actualmente se puede acceder a muchas acciones suizas a través de plataformas de negociación en línea, no se puede acceder a todas las acciones que cotizan en este mercado a través de CFD. De hecho, en términos generales, sólo las acciones que forman parte del índice de referencia SMI están disponibles para los operadores en línea, ya que son las acciones más líquidas.

¿Qué otros índices bursátiles son similares al SMI?

Otros índices bursátiles similares al SMI son, por supuesto, los índices bursátiles de otros países del mundo. Entre ellos se encuentran el índice francés CAC 40, el alemán DAX 30, el británico FTSE 100 y el estadounidense Dow Jones. Hay casi tantos índices como economías en el mundo. En la mayoría de los casos, estos índices bursátiles reflejan los mejores valores de un centro financiero y funcionan mediante un cálculo ponderado por capitalización bursátil.

¡Operar el índice SMI ahora!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE