La corrección técnica en bolsa: cómo funciona

Al operar en el mercado bursátil, y sobre todo cuando hace análisis gráficos, seguro que ya ha tenido que tratar o utilizar las correcciones técnicas, o al menos ha oído hablar de ellas. Pero ¿en qué consiste este tipo de corrección y cuáles son las particularidades, los factores que la provocan o las diferencias con un crash bursátil, con el que no hay que confundirla? Es lo que le proponemos descubrir a través de este artículo.  

¡Opere en línea!
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
La corrección técnica en bolsa: cómo funciona

Definición de una corrección técnica en bolsa

Empecemos por definir de una forma más precisa qué es una corrección técnica en bolsa. Llamamos «corrección» a una inversión de la tendencia. Esta corrección puede ser más o menos esperada, pero a menudo es negativa. Decimos que asistimos a una corrección cuando el descenso registrado es de al menos un 10% y detiene de una forma concreta y neta la tendencia alcista general. Por supuesto, una corrección técnica corresponde casi siempre a una caída temporal de los precios, la cual detiene la tendencia alcista de un activo cotizado.

Las correcciones técnicas son, además, relativamente breves, y en la mayoría de casos no van directamente seguidas de una fase de recesión. Sin embargo, a veces ocurre que una corrección técnica anuncie una verdadera recesión y, por lo tanto, hay que saber interpretarla correctamente.

La frecuencia con la que aparecen las correcciones técnicas varía en función del tipo de activo. Puede ocurrir que una corrección técnica impacte en una plaza bursátil en su totalidad, y que afecte, pues, a un índice bursátil. Puede ser también que afecte al conjunto de los mercados bursátiles del planeta, deteniendo de forma neta el crecimiento mundial. Sin embargo, una corrección técnica puede aplicarse también a un único activo bursátil y puede ser provocada, por ejemplo, por una publicación decepcionante. Las correcciones técnicas pueden, pues, afectar a todos los activos que cotizan en los mercados financieros, sin excepción, como por ejemplo las obligaciones, los índices, las materias primas o las divisas.

 

¿Cuáles son las causas de una corrección técnica?

Por supuesto, las correcciones técnicas no aparecen por casualidad en la cotización de un activo. Casi siempre aparecen como respuesta a una sobrevalorización de los mercados y les permiten recuperar un mejor equilibrio. De este modo, gracias a un análisis adecuado es posible prever y anticipar este tipo de corrección técnica.

Sin embargo, también puede ocurrir que una corrección técnica no esté provocada por un factor fundamental concreto. Por ejemplo, observamos correcciones provocadas por tomas de beneficios estratégicas por parte de inversores. En este caso es el análisis técnico el que permite anticipar estos movimientos con más precisión.

Como puede constatar, no es siempre posible anticipar una corrección técnica, pero a veces sí que podemos. Por ello, y gracias a un análisis profundo y completo de la cotización de un activo y de sus indicadores técnicos y fundamentales, un inversor puede prever esta corrección y adaptar su trading en función de la misma. En efecto, algunos productos de bolsa como los Warrants o los CFD permiten especular con el descenso de un activo, así como hacer ventas al descubierto. De hecho, esta es la razón por la que algunos inversores se han especializado en el trading de las correcciones técnicas.

 

¿Cuál es la diferencia entre una corrección técnica y un crash bursátil?

Ahora veremos otro elemento que debemos conocer sobre las correcciones técnicas para no confundirlas con un crash bursátil. Cabe recordar que un crash bursátil es una caída brutal de los mercados que a menudo está provocado por la explosión de una burbuja especulativa. Así pues, un crash es más marcado y más volátil que una simple corrección bajista y también a menudo tiende a durar más tiempo.

También destacaremos que un crash bursátil, por su parte, a menudo está seguido por una entrada en recesión del activo afectado.

Preguntas más frecuentes

¿Podemos operar con una corrección técnica?

Como hemos visto en este artículo, a través de algunos instrumentos de trading se puede invertir en una corrección técnica o, dicho de otra manera, operar a la baja. Entre las herramientas que permiten estas estrategias encontramos, especialmente, los CFD o los Warrants. Este tipo de especulación se llama comúnmente «venta al descubierto» y permite, pues, aprovechar las tendencias bursátiles del mercado.

¿Cómo anticipar una corrección técnica?

Por supuesto, existen diferentes medios de prever y anticipar una corrección técnica. El primero consiste en observar los gráficos y hacer un análisis técnico para identificar los signos de una inversión de tendencia. El otro método es el análisis fundamental. Este análisis se basa en las señales obtenidas, concretamente, mediante las publicaciones y noticias que pueden afectar a un activo o a un tipo específico de activos.

¡Opere en línea!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com