¿Cuáles son los diferentes medios actuales de comprar acciones en bolsa directamente en línea?
Primero nos interesaremos por las diferentes formas de comprar o vender acciones en bolsa en línea. Con la digitalización de los mercados financieros, la cotización de los títulos ya no se hace en las salas de mercado, sino que se genera de forma informatizada. Esto ha posibilitado un acceso a los mercados por ordenador y ha permitido el desarrollo de esta actividad a distancia.
Entre los medios accesibles para comprar títulos bursátiles en línea encontramos las inversiones propuestas por los bancos en línea, e incluso por algunos bancos tradicionales. Por ejemplo, si se abre una cuenta de valores o un PEA, o plan de ahorro en acciones, o también un seguro de vida, en uno de estos bancos o en un corredor, podrá comprar acciones en bolsa de numerosas empresas cotizadas para crearse una cartera bursátil. Casi siempre, el objetivo de estas inversiones es recibir dividendos como accionista de estas empresas y, si se diera el caso, venderlos después para recuperar un capital. Estos productos de ahorro, aunque los generen organismos bancarios, siguen siendo productos que representan un riesgo para el capital de la persona que invierte en ellos.
Otra forma de hacer estas inversiones en bolsa es utilizar productos derivados propuestos por corredores especializados. Los más corrientes son los brokers de CFD, o contratos por diferencia, o de trackers o de opciones. Estos contratos no están pensados para particulares ni principiantes, ya que se trata de productos puramente especulativos. En este caso, no se trata de comprar valores concretos para poseerlos en una cartera, sino de simplemente especular tomando posiciones al alza o a la baja respecto a las acciones.
Independientemente del método que aplique el trader, el hecho de comprar y vender títulos en línea requiere, claro, una cierta experiencia y muchos conocimientos del mercado.
Conocimientos necesarios antes de comprar acciones en bolsa directamente en línea
Ahora vamos a explicar el riesgo que representa la inversión en bolsa. Los mercados bursátiles son mercados imprevisibles por naturaleza y no existe un método fiable para estar seguro de generar beneficios. Algo peor: al invertir dinero en los mercados, en línea o de otra forma, se puede perder rápidamente una parte del capital o incluso todo. Por eso, las transacciones de acciones en bolsa requieren una experiencia suficiente, además de algunos conocimientos previos indispensables que le proponemos descubrir aquí.
- En primer lugar, es esencial conocer los mercados bursátiles y su funcionamiento general. La bolsa es un mundo complejo que se expresa, especialmente, mediante términos específicos que es necesario comprender y dominar.
- Entonces hay que conocer bien los valores en los que se invierte, es decir, las acciones en bolsa, en este caso. Sin embargo, un buen conocimiento de un título bursátil requiere, sobre todo, un buen conocimiento de la empresa que lo emite. Según el título, la empresa o el sector de actividad, una acción bursátil puede ser más o menos volátil, reaccionar a ciertos datos y menos a otros o presentar un riesgo más o menos grande.
- Del mismo modo, es esencial conocer el proceso o procesos necesarios para la colocación de órdenes en línea. Las plataformas de inversión bursátil en Internet están creadas a menudo para ser ergonómicas y, por lo tanto, tan sencillas de utilizar como sea posible, pero el control de las herramientas y funcionalidades que proponen es, sin embargo, esencial si se desea llevar a cabo una buena estrategia.
- Esto nos lleva a otro tipo de conocimiento esencial para comprar y vender acciones en bolsa y que se refiere, esta vez, al conocimiento estratégico. La inversión bursátil no es un juego, claro, y requiere un método claro y preciso. Las acciones no se compran al azar o por simple intuición, sino porque se cree realmente, sobre la base de datos analíticos, en su capacidad de crecimiento o de generar dividendos.
- Por último, también deberá tener, por supuesto, algunos conocimientos de análisis. Como veremos a continuación, los inversores que compran y venden acciones en el mercado bursátil online suelen utilizar dos tipos de análisis: el análisis técnico y el análisis fundamental.
¿Cómo funciona el análisis técnico en la compra de acciones en línea?
Como acabamos de ver, entre los dos tipos de análisis utilizados por los inversores en línea, se encuentra el análisis técnico. Este análisis también se ha popularizado y democratizado ampliamente y se ha desarrollado con fuerza gracias al desarrollo de la web y de las tecnologías de la comunicación y la información.
Recordemos en qué consiste este análisis. Como su nombre indica, este análisis es, en cierto modo, un análisis matemático y estadístico del precio de un activo bursátil. Se basa en el estudio de los precios de un activo, desde el punto de vista histórico, o durante un período dado, y utiliza lo que llamamos «indicadores» técnicos que permiten calcular algunas probabilidades de tendencia, una volatilidad o la liquidez del mercado. Cabe recordar de nuevo que ningún método, por preciso que sea, permite saber al 100% y con certeza cómo y cuándo los precios de una acción en bolsa pueden evolucionar.
De este modo, el análisis técnico requiere indicadores gráficos que corresponden a métodos establecidos por analistas o economistas especializados en el estudio de los mercados bursátiles. Entre los más conocidos encontramos, por ejemplo, el indicador MACD, las medias móviles, los soportes y resistencias técnicos, los puntos pivote, las bandas de Bollinger o las líneas de Fibonacci.
Le invitamos a consultar artículos más detallados sobre estos indicadores. Aunque ya no sea necesario realizar uno mismo los cálculos que permiten obtener estos indicadores, o ni siquiera trazarlos en los gráficos, es importante comprender este método de cálculo y sobre todo saber interpretar estos indicadores. Hoy en día, son los programas informáticos integrados en los gráficos bursátiles de las acciones los que se encargan de realizar estos cálculos de forma informatizada y automática y, por tanto, pueden mostrar estos datos directamente en la pantalla y en los precios en directo. Sin embargo, es en concreto la interpretación de estos indicadores, su comparación y su puesta en relación con los otros indicadores, como los indicadores fundamentales, lo que permite tratar de predecir los rendimientos futuros de una acción en bolsa.
El análisis técnico es, por tanto, un método que requiere ciertos conocimientos y algunas predisposiciones, incluida una cierta lógica matemática.
¿Cómo funciona el análisis fundamental en la compra de acciones en bolsa en línea?
Ahora que hemos descubierto el análisis técnico de las acciones en bolsa, le proponemos interesarnos por el segundo tipo de análisis más popular entre los inversores en línea, que es el análisis fundamental.
Como veremos a continuación, esta segunda forma de análisis difiere en gran medida de la primera en que en este caso no se trata de un análisis matemático y no tiene en cuenta el precio de las acciones y los movimientos de los precios. El análisis fundamental se basa únicamente en el estudio de los elementos que pueden influir en el precio de las acciones en bolsa y, por tanto, en la mayoría de los casos, en el crecimiento y la evolución de la empresa emisora.
Aquí se pueden utilizar innumerables datos, algunos específicos de cada empresa o de cada sector de actividad y otros más comunes. Por ejemplo, los datos fundamentales que pueden utilizarse para todas las acciones incluyen el estudio de los resultados financieros con los balances anuales y los resultados intermedios trimestrales. La mayoría de las veces, las empresas también publican informes sobre estos resultados acompañados de previsiones y objetivos para los meses y años siguientes como parte de los planes estratégicos.
Para todas las empresas que cotizan en bolsa, también se puede realizar un análisis sectorial de la competencia para tener en cuenta los elementos que influyen en sus actividades.
Sin embargo, hay otros elementos que son específicos de cada empresa y por eso es necesario conocer perfectamente la empresa cotizada en la que se invierte. Es frecuente que los analistas sigan todas las noticias de estos grupos y traten de detectar acontecimientos importantes que puedan empujar a los inversores a comprar o vender estos valores. Esto puede implicar, por ejemplo, una separación de las actividades de la empresa o, por el contrario, una fusión o la creación de una empresa conjunta con otra entidad o incluso una adquisición importante. También puede tratarse de un litigio, un escándalo o un cambio de dirección, o bien la puesta en marcha de una asociación importante por parte de la empresa o incluso un acontecimiento externo independiente que puede hacer que los resultados de la empresa en cuestión disminuyan o, por el contrario, aumenten.
También en este caso, no basta con saber encontrar los elementos que hay que estudiar en el marco de este análisis fundamental, sino que es necesario saber interpretarlos correctamente en función de otros indicadores como las condiciones del mercado, el sentimiento de los analistas o los datos técnicos.
Recordemos aquí que este análisis debe compararse siempre con el análisis técnico para validar o invalidar las señales obtenidas o, en todo caso, para entender si los dos análisis van en la misma dirección o no.
¿Dónde y cómo encontrar acciones para comprar en bolsa en línea?
Una vez que el inversor ha adquirido la experiencia y los conocimientos necesarios para comprar acciones en línea, sigue siendo necesario saber en qué acciones invertir. ¿Qué acciones se pueden comprar online?
En general, la elección de las acciones de la bolsa en las que se puede invertir en línea depende del producto a través del cual se realiza esta inversión. En efecto, en lo que respecta a los productos de inversión bancarios, algunos PEA, o cuentas de valores, sólo dan acceso a determinados mercados en función de su zona geográfica o del tipo de empresa cotizada. Algunas se limitan a los mercados europeos, otras incluyen mercados internacionales y otras permiten, por ejemplo, invertir en acciones de PYMES o empresas de nueva creación.
En lo que respecta al mercado de los productos derivados, es decir los brokers en línea, se concentran por lo general en las acciones cotizadas en los grandes índices bursátiles como el CAC 40 o los índices internacionales como el Dow Jones o el Nasdaq. La elección de los valores con los que es posible realizar operaciones de compra o a la baja es, pues, importante, y cada uno es libre de dirigirse a los valores que le interesan.
Sin embargo, como hemos explicado anteriormente, la elección de los valores que se van a comprar requiere unos buenos conocimientos de los mismos y de qué elementos pueden influir en su cotización. Por ello, esta inversión debe realizarse con una clara comprensión y un excelente conocimiento y experiencia del mercado.
Afortunadamente, algunos sitios web le permiten aumentar estos conocimientos y, en concreto, en nuestro sitio web descubrirá fichas de acciones de las principales empresas que cotizan en los principales índices bursátiles del mundo y que contienen la información básica que debe conocer antes de decidir si las analiza y negocia o no.
En resumen, comprar acciones en línea es posible hoy en día, pero sigue siendo una actividad reservada a los iniciados y que requiere un saber hacer y una estrategia precisa que se adquieren con el tiempo y la perseverancia.