¡Opere las acciones de Caixabank!
CAIXABANK

Análisis antes de comprar o vender acciones de Caixabank

¡Opere las acciones de Caixabank!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Está pensando en comprar acciones de Caixabank o en operar con su cotización utilizando derivados como los CFD? Si es así, este artículo que hemos dedicado a este valor le ayudará a realizar un buen análisis de este valor como parte de sus estrategias. En efecto, le proporcionaremos información y datos esenciales y útiles para comprender las oportunidades de crecimiento de esta empresa, con detalles sobre sus actividades y fuentes de ingresos, sus principales competidores y socios en el mercado, sus puntos fuertes y débiles, así como los datos que deben tenerse en cuenta en el marco de su análisis fundamental.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Caixabank permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Caixabank
ISIN: ES0140609019
Ticker: BME: CABK
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Caixabank con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Caixabank (BME: CABK)
 
Comprar/Vender acciones Caixabank
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Caixabank

Análisis #1

En primer lugar, hay que vigilar el mercado bancario en general y, más concretamente, el mercado bancario en España. Aquí es donde el grupo Caixabank genera actualmente la mayor parte de sus ingresos.

Análisis #2

Algunos indicadores económicos también pueden indicar cuál va a ser la tendencia de la demanda en este sector de actividad. Entre ellos, el nivel del PIB español, pero también los indicadores de confianza de los hogares y los indicadores de poder adquisitivo.

Análisis #3

La normativa europea sobre productos y servicios financieros, pero igualmente sobre los activos, también influye mucho en la salud de los bancos en general y, por tanto, en las limitaciones que tendrá que afrontar Caixabank. Del mismo modo, será importante estar atento a las comunicaciones del BCE y a las decisiones que tome este organismo.

Análisis #4

También es necesario interesarse por la competencia en este sector de actividad, asegurándose de tomar nota de los acontecimientos significativos para los adversarios de Caixabank en el mercado y que pueden tener un impacto en la distribución de las cuotas de mercado entre los diferentes actores.

Análisis #5

Todas las operaciones estratégicas puestas en marcha por el grupo Caixabank son también elementos que pueden apoyar, pero también a veces debilitar, su crecimiento y rentabilidad, por lo que también habrá que seguirlas con el mayor interés.

Análisis #6

Por último, hay que prestar cierta atención a los resultados financieros anuales y trimestrales de este grupo, que darán indicaciones sobre su capacidad de desarrollo o las dificultades que encuentra.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Caixabank
Comprar acciones de Caixabank (CFD)
Vender acciones de Caixabank (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Caixabank

Comprar acciones Caixabank

Para empezar, le proponemos descubrir algunos datos sobre CaixaBank para ayudarle a conocer mejor esta empresa, sus actividades y la distribución de sus fuentes de ingresos. Esto le ayudará a comprender mejor sus retos y posibilidades de desarrollo.

El grupo CaixaBank SA es una empresa española que opera en el sector bancario y financiero. Más concretamente, es un grupo de servicios financieros.

Las actividades de CaixaBank se organizan en dos líneas de negocio diferentes, cuyos detalles son los siguientes:

  • En primer lugar, las actividades bancarias y de seguros representan la mayor parte de los ingresos del grupo. Esto incluye, en concreto, la banca minorista, la banca de inversión, la banca de mercado y otras actividades.
  • El resto de los ingresos del grupo proceden de actividades auxiliares, incluidas las participaciones en otras empresas.

En la actualidad, el grupo CaixaBank gestiona alrededor de 221,1 mil millones de euros de saldo de depósitos y 222,2 mil millones de euros de saldo de créditos. Comercializa sus productos y servicios a través de una red de 4 602 sucursales, la mayoría de las cuales se encuentran en España, con 4 118 sucursales. El grupo también cuenta con 18 oficinas de representación en todo el mundo.

Créditos de las fotos: ©valilung/123RF.COM

Competencia

Además de tener un buen conocimiento de la empresa CaixaBank, también es imprescindible conocer bien a sus principales competidores en el mercado. Por eso, ahora le proponemos descubrir quiénes son los adversarios más importantes de este grupo financiero en España:

Santander

en primer lugar, el grupo Santander es el primer banco español, pero también uno de los más importantes de Europa. El grupo tiene su sede en la ciudad de Santander, que le dio su nombre, en Cantabria, y su sede operativa está en la comunidad de Madrid. El Santander cotiza, por supuesto, en la bolsa de Madrid, pero también en Londres, Milán y Nueva York, y emplea a 182 958 personas. Tiene más de 90 millones de clientes y opera 13 390 sucursales en todo el mundo. El banco opera en muchos mercados, como España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Chile, Argentina y Estados Unidos.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

esta empresa también conocida con el nombre de BBVA es un grupo bancario multinacional español con sedes en Madrid y Bilbao. También es uno de los mayores grupos financieros del mundo y opera en España, México, Sudamérica, Estados Unidos y Turquía. En la actualidad, el grupo cuenta con más de 35 millones de clientes y un millón de accionistas, y dispone de una red de 7 410 sucursales con 95 000 empleados. El grupo, que cotiza en el índice bursátil IBEX 35, es también el primer actor bancario de México con su filial BBVA México.

Banco Sabadell

otro serio competidor de DaixaBank es el grupo Banco Sabadell, que es el quinto grupo bancario privado de España. Así pues, este grupo está compuesto por diferentes bancos, marcas y filiales, y también tiene participaciones en varias empresas de todos los ámbitos del sector financiero. El grupo se dedica principalmente a las actividades de banca comercial, centrándose en el mercado empresarial y en los particulares de renta media y alta. Cuenta con una red de más de 1 387 sucursales y emplea a unas 10 699 personas. El Banco Sabadell también cotiza en la Bolsa de Madrid y está incluido en el índice bursátil IBEX 35.

Bankinter

el Grupo Bankinter es una empresa del sector bancario español que también cotiza en bolsa y que forma parte del IBEX 35. Este banco es actualmente la sexta red del sector en el país. Fue creado como empresa conjunta por Bank of America y el Grupo Santager en 1965 y salió a bolsa en 1972, independizándose de ambos grupos. El Crédit Agricole es uno de sus principales accionistas, con más del 20% del capital.

Unicaja

por último, habrá que tener en cuenta a la competencia del Monte de Piedad y caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almeria, Málaga y Antequera, más conocida como Unicaja. Se trata de un banco, caja de ahorros y compañía de seguros española que, además, es la primera entidad financiera de Andalucía.


Alianzas estratégicas

Aunque el grupo CaixaBank tiene muchos rivales en su mercado en España, también tiene algunos aliados importantes. De hecho, la empresa establece regularmente asociaciones estratégicas con otras empresas para mejorar su rentabilidad o ampliar su gama de servicios. He aquí dos ejemplos concretos de alianzas estratégicas realizadas por este grupo.

Arval

en primer lugar y en 2020, el grupo CaixaBank firmó la renovación de su asociación con el grupo Arval que se había iniciado en 2010 con la filial francesa de LLD y movilidad Arval. Se trata de una oferta dedicada a promover el leasing a particulares y las soluciones de movilidad sostenible con la ambición de alcanzar los 150 000 vehículos de leasing en 2025. En este contrato también se incluye una contribución conjunta al desarrollo de un nuevo ecosistema de movilidad con los fabricantes, los concesionarios y los clientes finales, con un enfoque en la digitalización de la experiencia del cliente y la ampliación de la gama de servicios y productos a través de soluciones de movilidad eléctrica compartida, conectada y autónoma. A través de esta nueva alianza, que se extiende hasta 2025, el grupo Arval, actual líder del alquiler de vehículos y nuevas soluciones de movilidad, y el banco español a través de su filial CaixaBank Payment & Consumer, especializada en financiación y medios de pago al consumo, seguirán trabajando juntos en la innovación de la movilidad y el desarrollo de nuevos productos y servicios para los clientes.

Global Payments Inc

anteriormente, en 2015, CaixaBank estableció otra asociación, esta vez con Global Payments Inc, que es una empresa y proveedor líder mundial de tecnología de pagos. Esta asociación también incluye otro aliado estratégico con Erste Group Bank AG, que es un proveedor líder de servicios financieros en Europa Central y del Este, también conocido como ECO. Las tres entidades han decidido firmar un acuerdo para crear una empresa conjunta que preste servicios de adquisición y pago a comerciantes en tres regiones concretas de Europa Central y Oriental, a saber, la República Checa, Eslovaquia y Rumanía.

¡Opere las acciones de Caixabank!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Caixabank
Elementos a favor del alza de las acciones de Caixabank

Para ampliar un poco más sus conocimientos y comprender mejor la capacidad de crecimiento del grupo CaixaBank en los próximos años, ahora le proponemos echar un vistazo a sus principales puntos fuertes y débiles.

Comencemos con un resumen de los puntos fuertes del grupo en relación con sus competidores, y los cuales pueden apoyar su desarrollo en los próximos años:

  • En primer lugar, uno de los principales activos de CaixaBank es su capacidad de diversificación geográfica. De hecho, el grupo realiza regularmente operaciones estratégicas como adquisiciones y creación de empresas conjuntas en diferentes países del mundo y en mercados aún no explotados.
  • Otro punto fuerte del grupo es su posicionamiento en su mercado histórico, España, donde actualmente es líder en el segmento de la banca minorista. Esto le da cierta reputación y facilita la captación de nuevos clientes.
  • En el segmento de los seguros, y a través de su filial VidCaixaGrupo, el grupo también ha conseguido posicionarse como líder del mercado español en el mercado de seguros de vida y pensiones.
  • También es destacable la diversificación de los productos y servicios que ofrece el grupo CaixaBank. De hecho, el grupo ha desarrollado varias filiales que le permiten estar presente en toda la cadena financiera con actividades de banca, financiación, seguros, inversiones y servicios de pago.
  • Por último, cabe destacar también el tamaño de la empresa como uno de sus principales activos. De hecho, el grupo CaixaBank cuenta actualmente con más de 10 millones de clientes y emplea a más de 25 000 personas, lo que lo convierte en una de las mayores empresas del mercado español.
Factores negativos para las acciones de Caixabank
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Caixabank

Como se puede imaginar, el grupo Caixabank no sólo tiene sus cualidades sino que también tiene que lidiar con algunos defectos e inconvenientes. Así pues, aquí vamos a conocer sus puntos débiles con más detalle:

  • En primer lugar, y debido a sus actividades predominantemente de banca minorista, el grupo sigue dependiendo en gran medida del mercado nacional para su rentabilidad. Además, sigue muy expuesto al mercado español, del que depende gran parte de sus ingresos.
  • Por último, aunque CaixaBank está especialmente bien posicionado en su sector de actividad, la competencia cada vez más agresiva y significativa de algunos grandes grupos financieros representa una amenaza real para su cuota de mercado y contribuye a limitar sus posibilidades de crecimiento en los próximos años, tanto en España como en el resto del mundo.

No olvide tener en cuenta estos puntos fuertes y débiles cuando realice el análisis fundamental de las acciones de CaixaBank.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo se posiciona Caixabank en el mercado bancario español?

El grupo Caixabank no es, obviamente, el único grupo bancario que ejerce en España, por lo que debe enfrentarse a la competencia de algunos grandes actores de este sector. En la clasificación por activos de estos bancos, el líder del país es actualmente el grupo Santander, mientras que el segundo de la clasificación es BBVA. Caixabank se sitúa en tercera posición de la clasificación, por delante de Banco Sabadell, Banco Popular, Bankinter, Unicaja, Ibercaja o Ktxabank. Esta clasificación puede, claro, evolucionar con el paso del tiempo.

¿Dónde y cómo seguir la cotización de las acciones de Caixabank en directo?

Si quiere hacer análisis de la cotización de las acciones de Caixabank y, especialmente, análisis técnicos, debe poder acceder a la cotización en directo y en tiempo real de estos valores. Para ello, debe utilizar un gráfico bursátil de calidad como el que podrá encontrar en las plataformas de trading en línea del mercado o en algunos sitios web especializados en el campo de la bolsa.

¿Podemos especular con el descenso de la cotización de las acciones de Caixabank?

Para operar con las acciones de Caixabank no es obligatorio especular únicamente al alza. Puede elegir invertir en la baja de la cotización de estos valores sin tener que comprar los títulos y venderlos después, practicando lo que se llama una venta al descubierto. Puede hacerlo utilizando algunos tipos de contratos específicos, como los contratos por diferencia, o CFD.

¡Opere las acciones de Caixabank!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com