Negociar con las acciones de Alibaba
ALIBABA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Alibaba

Negociar con las acciones de Alibaba
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Como todos sabemos hoy, China es uno de los países que presenta uno de los mayores crecimientos económicos de los últimos años. Las grandes empresas chinas, además, cotizan en Bolsa, lo que permite a los inversores particulares aprovechar las ventajas que esto supone, incluso en España. En este artículo hablaremos de los detalles de las acciones de Alibaba y le ofreceremos algunas explicaciones sobre cómo analizar su precio con los gráficos bursátiles.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Alibaba permite el pago de dividendos?
No
 
Capitalización de las acciones Alibaba
¿Cuál es la capitalización de Alibaba?
 
Información sobre las acciones de Alibaba
ISIN: US01609W1027
Ticker: HKG: 9988
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Alibaba con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Alibaba (HKG: 9988)
 
Comprar/Vender acciones Alibaba
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Alibaba

Análisis #1

El primer desafío para el futuro de la empresa Alibaba es, por supuesto, su capacidad para desarrollarse en otros mercados aparte del chino. En efecto, además de que el grupo ha podido adquirir una cierta notoriedad en su país de origen, también dispone de todas las virtudes necesarias para la conquista del mercado mundial.

Análisis #2

Por supuesto, Alibaba también debe hacer frente a algunas amenazas, como el importante desarrollo de algunos de sus competidores. Más concretamente, el mercado indio, al que Alibaba da prioridad, tiene ya dos competidores muy serios entre Amazon y Flipkart, los cuales disfrutan de una sólida reputación. Alibaba necesitará más tiempo para llegar al nivel de estas dos entidades implantadas de forma histórica en el país. De una forma más general, la competencia del grupo Alibaba es cada vez más fuerte desde hace unos años en el terreno internacional, y varios grandes grupos como eBay, Amazon, JD o Tencent representan una seria amenaza.

Análisis #3

Como hemos visto más arriba, también se aconseja tener en cuenta la estabilidad económica china antes de tomar posiciones.

Análisis #4

Por último, el alza de la demanda de servicios en las plataformas de comercio electrónico conlleva un descenso de la rentabilidad importante para las empresas como Alibaba, lo que podría conllevar a su vez una pérdida de interés por parte de los inversores en este título.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Alibaba
Comprar acciones de Alibaba (CFD)
Vender acciones de Alibaba (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Alibaba

Comprar acciones Alibaba

El grupo Alibaba es una empresa china de venta en línea, además del líder de este mercado en China. Se pueden comprar y vender bienes y servicios gracias a una plataforma en línea de transacciones entre particulares y profesionales. Más concretamente, las actividades de Alibaba se dividen en tres grandes grupos:

  • la explotación de plataformas de venta en línea, con los sitios Alibaba.com, Taobao.com, Tmall.com, Juhuasuan.com, Aliexpress.com y 1688.com;
  • las prestaciones de pago en línea mediante la plataforma Alipay, y
  • el desarrollo de portales de comparativos de precios, interfaces y aplicaciones web o de plataformas de gestión desmaterializada de infraestructuras informáticas.

Para ayudarle a analizar mejor los movimientos históricos de la cotización de las acciones de Alibaba, a continuación le presentamos un resumen de los acontecimientos económicos y financieros más recientes que han marcado a esta empresa.

  • En 2013, Alibaba retoma un 2% del capital de Haier, con una inversión de 364 millones de dólares.
  • En 2014, Alibaba compra AutoNavi en China por 1,58 mil millones de dólares, y también compra el 60% de ChinaVision, especializada en la producción de películas. El mismo año, el grupo invierte en la empresa emergente estadounidense Tango. A continuación adquiere 880 millones de euros de participaciones de la empresa Youku Todou y un 34% de las participaciones que le faltaban en UCWeb.
  • En el 2014 las acciones de Alibaba cotizan en bolsa por primera vez en Nueva York al precio de 68 dólares. Esta introducción es la más importante del mundo con 25 mil millones de dólares.
  • En 2015, Alibaba invierte en Meizu y se hace accionario mayoritario. A continuación anuncia la compra de las participaciones que no tenía en Youku. El mismo año compra el South China Morning Post por 266 millones de dólares y firma un contrato con Disney para proporcionar vídeo a la demanda en China.
  • En 2016, Alibaba compra una parte mayoritaria en Lazada y presenta una asociación con AXA Assurance. El mismo año, anuncia la compra de una participación del 25% en Sanjiang Shopping Club por 300 millones de dólares, así como una participación del 7% adicional en la misma empresa.
  • En 2017, Alibaba aumenta su participación en la empresa Intime Retail, pasando del 35 al 74%, y compra MoneyGram por 880 millones de dólares.
  • Por último, en 2017, Alibaba invierte 18 millones de euros en la empresa emergente suiza WayRay, especializada en la realidad aumentada en vehículos. El grupo también termina la difusión de vídeos a demanda de DisneyLife, cuya colaboración sólo habrá durado 5 meses.

El precio de las acciones de Alibaba cotiza en directo en el mercado estadounidense NYSE y en el mercado del Main Market.

Créditos de las fotos: Daniel Cukier

Competencia

Ahora le proponemos descubrir quiénes son los principales competidores de Alibaba en su principal sector de actividad, la venta online, con una presentación de las mayores empresas de este sector en todo el mundo.

Amazon

por supuesto, el primer y más importante competidor de Alibaba es el gigante estadounidense Amazon. Esta empresa estadounidense de compras en línea tiene su sede en Seattle y es uno de los gigantes de la web desde hace varios años. Sus actividades se han desarrollado fuertemente a lo largo de los años y el grupo ofrece ahora la venta en línea de todo tipo de productos. En 1997, 3 años después de su creación, Amazon se introdujo en el mercado del Nasdaq. Actualmente, el grupo emplea a más de un millón de personas en todo el mundo y su sitio web es uno de los más visitados del mundo. Es accesible y está adaptado en muchos países.

JD.com

otro competidor de Alibaba es el grupo chino JD.com, que es una empresa también especializada en el comercio online y que fue creada por Liu Qiangdong. Anteriormente especializada en la venta de aparatos electrónicos, esta empresa distribuye ahora productos de consumo. La plataforma JD.com es también la segunda plataforma de comercio electrónico por número de clientes en China. De hecho, JD tiene ahora nada más y nada menos que 292,5 millones de clientes activos. Su funcionamiento es muy similar al de Amazon, ya que vende directamente a sus clientes bienes que son de su propiedad porque los compró antes, lo que ha obligado a la empresa a crear una red de almacenes y a invertir mucho dinero en logística.

Walmart

otro competidor de Alibaba es el grupo transnacional estadounidense Walmart, especializado en la gran distribución. Walmart lleva operando en China desde 1996 y ahora emplea a varias decenas de miles de trabajadores y posee más de 419 tiendas allí. Pero el grupo también está presente en otros países, con más de 27 países en su haber, y cuenta con unas 71 filiales. Es el primer empleador de Estados Unidos en el sector privado.

Macy’s

de nuevo en el ámbito de la distribución, hay que seguir de cerca al grupo Macy's, que es una cadena de tiendas estadounidense con sede en Nueva York y que es conocida por ser la patrocinadora de un desfile de Acción de Gracias por las calles de esta ciudad. Macy's también es propietaria de las tiendas Bloomingdale's desde 1994.

Apple

por último, también hay que tener en cuenta a la empresa Apple, que es una multinacional estadounidense que crea y comercializa productos electrónicos de consumo. También sabemos que este grupo emplea actualmente a más de 137 000 personas y gestiona más de 506 Apple Stores en 25 países diferentes. También gestiona un sitio de venta en línea donde vende tanto sus propios productos como los de otras empresas.


Alianzas estratégicas

Axa y Ant Financial

En el 2016, el grupo Axa, Alibaba y Ant Financial Services concluyeron un acuerdo de asociación estratégica mundial con el objetivo de prever juntos oportunidades de distribución de productos y servicios de seguros del grupo francés mediante el comercio electrónico de Alibaba, y más concretamente, para las empresas y los consumidores que ya hacen sus compras y ventas en línea a través de las plataformas de Alibaba.

Nestlé

El mismo año, el grupo Nestlé creó una asociación con Alibaba para destacar sus productos en el mercado chino, que hasta ese momento era muy cerrado. De esta forma, se venden cientos de productos de Nestlé en la plataforma de Alibaba.

Crédit Agricole

De nuevo en 2016, el banco Crédit Agricole también se hace socio de Alibaba al proponer seguros de automóviles a los clientes de las plataformas de Alibaba que han comprado un vehículo en línea y a través de su filial GMC-Sofinco.

Negociar con las acciones de Alibaba
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Alibaba
Elementos a favor del alza de las acciones de Alibaba

Para empezar a invertir correctamente en unas acciones chinas como las del grupo Alibaba es necesario conocer adecuadamente las ventajas y puntos fuertes de este título bursátil, así como sus capacidades de evolución positiva en los próximos años. A continuación le presentamos un resumen de las ventajas de este grupo.

La primera virtud de Alibaba tiene que ver, por supuesto, con la amplitud de sus operaciones, así como con el mercado en el que opera el grupo principalmente, es decir, el mercado chino, el cual forma parte de los más buscados. China es, en efecto, el país más poblado del mundo, pero también un país en pleno desarrollo económico y que es, por lo tanto, un líder económico importante. Es especialmente difícil, incluso para los grandes grupos internacionales, situarse en este mercado tan rentable. Sin embargo, Alibaba lo ha conseguido muy rápido.

Otra ventaja de las acciones de Alibaba tiene que ver con las participaciones de mercado de esta empresa. Como hemos mencionado más arriba, Alibaba es un actor sin igual del mercado chino, del que poseía en el 2017 cerca de un 58% de participaciones de mercado. Su competidor más cercano sólo posee, por su parte, un 22% de participaciones de mercado. Para conseguir realizar esta proeza, Alibaba dispone de un sólido apoyo de fabricantes a gran escala, lo que le permite proponer estos productos en el mercado chino, así como en todo el mundo.

Alibaba también es un líder visionario. En efecto, desde hace tiempo Jack Ma es el director del grupo, y su fuerza de propuesta y visión vanguardista del mercado no necesita ya probarse. De la misma forma en la que Steve Jobs llevó al éxito a la marca Apple, se reconoce a Jack Ma como el originario del éxito de Alibaba y de su crecimiento. Es evidente que la empresa tiene grandes posibilidades de beneficiarse, en el futuro, de los consejos y visiones de este líder mítico y, por lo tanto, de beneficiarse de una gestión óptima.

Por último, una de las principales virtudes de la empresa Alibaba tiene que ver con las buenas relaciones que el grupo mantiene con sus diferentes socios. Y estos socios son numerosos, teniendo en cuenta el entorno de calidad que propone este grupo. En efecto, Alibaba propone tanto a los comerciantes como a los consumidores, así como a los vendedores terceros, sistemas financieros, plataformas evolutivas y soluciones de almacenamiento y de nube eficaces, lo que hace que el grupo sea especialmente atractivo.

Factores negativos para las acciones de Alibaba
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Alibaba

Acabamos de ver cuáles son los puntos fuertes del grupo Alibaba y cómo esta empresa puede ser atractiva para los inversores de todo el mundo que desean invertir en su cotización y, en especial, gracias a los CFD. Sin embargo, antes de empezar con este tipo de especulación, es necesario conocer también cuáles son las debilidades de este grupo y sus principales defectos. Así pues, aquí le presentamos un resumen de los puntos débiles del grupo Alibaba.

El primer punto débil del modelo de negocio de la empresa Alibaba tiene que ver, curiosamente, con su éxito. En efecto, la plataforma Alibaba no limita el número de vendedores que pueden inscribirse para comercializar sus productos. Esto conlleva un aumento muy importante del número de vendedores cada año, pero también un aumento del nivel de competencia de los mismos. Si bien los clientes finales aprovechan esta dura competencia para conseguir precios interesantes, al final los vendedores podrían no soportar la competencia tan fuerte que pesa sobre su rentabilidad. Éstos podrían terminar sus contratos con Alibaba, lo que, por supuesto, supondría algunos problemas para la empresa. En efecto, cabe recordar que hace algunos años sólo encontrábamos unos 8,5 millones de vendedores en esta plataforma, pero desde entonces esta cifra no ha dejado de aumentar. Es la razón por la que varios grandes vendedores entre los más populares se retiraron rápidamente de la venta de productos en línea en las plataformas Taobao y Tmall de Alibaba.

Otro de los puntos negativos respecto a la empresa Alibaba tiene que ver con el muy elevado nivel de descuentos. La política de precios de las plataformas del grupo Alibaba no permite que los comerciantes vendan sus productos a precios igualitarios y rentables. En efecto, los espacios publicitarios alquilados a los vendedores son el principal medio mediante el cual el grupo genera sus beneficios principales. Estos vendedores, que se ven obligados a proponer sus productos a bajo precio, también pueden decidir abandonar el barco y optar por una solución más rentable para ellos.

Por último, por supuesto, hay que tener en cuenta la política comercial tan particular de China y los límites que a veces se imponen a las empresas y que pueden generar o incluso frenar su desarrollo. El grupo Alibaba podría no disfrutar del mismo liberalismo que sus principales competidores y perder así participaciones de mercado importantes.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué mercados cotizan las acciones de Alibaba?

Las acciones del grupo Alibaba cotizan en la bolsa de New York, a la que entraron el 19 de septiembre del 2014. Las acciones cotizaron por primera vez en 68 dólares en ese momento. También se trata de la introducción en bolsa más importante del mundo, con una suma total de 25 mil millones de dólares. En noviembre de 2019, las acciones de Alibaba también entraron en la bolsa asiática de Hong Kong. Esta cotización en dos plazas financieras fue posible por las modificaciones de las reglas en el 2018.

¿Cuáles son las fuentes de la facturación del grupo Alibaba?

La facturación del grupo Alibaba proviene de diferentes segmentos y sectores de actividad. En efecto, para el 2018, el grupo generó más del 85,5% de la facturación gracias a las ventas de servicios de comercio en línea mediante la plataforma del mismo nombre. También debemos señalar que un 5,4% de la facturación proviene de las ventas de servicios informáticos. El resto de su facturación, es decir un 9,1%, proviene de actividades anexas diversificadas.

¿Cuáles son los ratios financieros del grupo Alibaba?

Para el ejercicio de 2018, los ratios financieros del grupo Alibaba fueron publicados con las siguientes cifras:

  • El ratio de ingreso neto en capitales propios fue de 13,98 euros.
  • El ratio de ingreso neto por facturación fue de 24,54 euros.
  • El ratio del efectivo fue de 66,42%.
Por supuesto, se trata de los ratios publicados por la empresa el año pasado. Los nuevos ratios para el 2019 se publicarán en marzo de 2020.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Alibaba?

La cotización de las acciones de Alibaba es variable y fluctúa en función de las condiciones bursátiles y de la oferta y la demanda. El precio de las acciones de Alibaba cotiza en bolsa, por lo que puede variar en cualquier momento en función de los acontecimientos económicos, los resultados financieros de la empresa, anuncios importantes, etc. Por ejemplo, en los últimos 5 años, el precio de la acción de Alibaba ha fluctuado entre 14 y más de 300 dólares en función de los anuncios del grupo, la situación económica y la evolución de su volumen de negocio. Por lo tanto, es importante seguir la actualidad de la empresa y del mercado bursátil en general antes de decidirse a comprar o vender acciones de Alibaba. También es aconsejable consultar a un agente de bolsa o a un asesor financiero para obtener información y consejos específicos sobre la inversión en acciones de Alibaba.

Negociar con las acciones de Alibaba

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com