¡Opere las acciones de Abbvie!
ABBVIE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Abbvie

¡Opere las acciones de Abbvie!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Abbvie forman parte de las acciones de empresas estadounidenses que puede operar en línea o comprar a través de su cartera bursátil. Sin embargo, antes de empezar a invertir en estos valores debe asegurarse de disponer de conocimientos suficientes para hacer un buen análisis de las cotizaciones. Aquí le presentaremos en detalle esta empresa y sus diferentes actividades, así como sus principales adversarios en su sector de actividad o sus alianzas estratégicas recientes. También le explicaremos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de estas acciones y los elementos que hay que vigilar para hacer el análisis fundamental.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Abbvie permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Abbvie
ISIN: US00287Y1091
Ticker: NYSE: ABBV
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Abbvie con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Abbvie (NYSE: ABBV)
 
Comprar/Vender acciones Abbvie
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Abbvie

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos de cerca el desarrollo de nuevos medicamentos por parte de Abbvie respecto a las necesidades médicas que todavía no cubren los tratamientos que ya están en el mercado, así como el avance del desarrollo de los mismos.

Análisis #2

Otros acontecimientos importantes que debemos seguir son las obtenciones de autorización de puesta en el mercado de sus tratamientos por parte de la FDA y otros organismos mundiales de autorización de medicamentos.

Análisis #3

Del mismo modo, seguiremos con atención las operaciones estratégicas que lleve a cabo el grupo Abbvie, como las adquisiciones, que pueden permitirle aumentar sus ingresos o compensar las pérdidas de ingresos tras la expiración de sus patentes.

Análisis #4

Lo mismo se aplica a las asociaciones estratégicas con otras empresas en el marco del desarrollo de medicamentos o de sinergias.

Análisis #5

También vigilaremos de cerca la competencia de este sector de actividad y, especialmente, la de los biosimilares fuera de Estados Unidos, después de la expiración de sus patentes principales.

Análisis #6

Para terminar, los competidores clásicos de Abbvie, es decir, los otros grandes laboratorios estadounidenses o internacionales, también deben ser objeto de una atención particular.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Abbvie
Comprar acciones de Abbvie (CFD)
Vender acciones de Abbvie (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Abbvie

Comprar acciones Abbvie

Ahora nos interesaremos por el grupo Abbvie y veremos una presentación completa del mismo junto con explicaciones sobre sus actividades. Estos datos le ayudarán a comprender cómo puede el grupo desarrollarse en los próximos años.

El grupo Abbvie Inc es una empresa estadounidense que ejerce en el sector farmacéutico. Más concretamente, la empresa se especializa en el campo de la investigación y el desarrollo de tratamientos terapéuticos.

Los productos desarrollados por Abbvie están destinados principalmente al tratamiento de la artritis reumatoide, la psoriasis, la enfermedad de Crohn, la tiroides, el Parkinson, el sida, las complicaciones de la mucoviscidosis, de la baja tasa de testosterona o de las complicaciones relacionadas con las enfermedades renales crónicas.

También es interesante conocer la repartición geográfica de los ingresos del grupo Abbvie. La empresa obtiene actualmente un 71,9% de su facturación en Estados Unidos, un 3,7% en Japón, un 2,7% en Alemania, un 2,4% en Canadá, un 2,1% en Francia, un 1,4% en España, un 1,1% en Reino Unido, un 1,1% en Italia, un 0,5% en Países Bajos, un 1,1% en Brasil y un 12% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©rimidolove/123RF.COM

Competencia

Ahora que conoce mejor al grupo Abbvie y sus actividades, le proponemos descubrir con más detalle quiénes son los competidores de esta empresa en su sector de actividad:

Pfizer 

la empresa y grupo farmacéutico estadounidense Pfizer es, claro, un competidor serio de Abbvie. Ejerce en más de 150 países y es el líder de su sector en cuanto a facturación. El grupo Pfizer emplea hoy en día a más de 81 000 personas en todo el mundo, de las cuales casi 3 000 se encuentran en Francia. La empresa debe su éxito al desarrollo basado en fusiones con empresas competidoras.

Roche Holding 

otro de los competidores principales de Abbvie es el grupo Roche, una empresa farmacéutica suiza que también es líder de su sector en el mundo. El grupo ejerce en dos secciones paralelas, que son el sector farmacéutico y el de diagnóstico. Sin embargo, el grupo se centra esencialmente en la medicina individualizada. Roche ejerce ahora mismo en 150 países y tiene su sede en Basilea, Suiza. Emplea a más de 94 000 personas.

Bristol-Myers Squibb

también conocida con las siglas BMS, esta empresa farmacéutica estadounidense fue creada por la fusión de la Bristol-Myers Company y la Squibb Corporation en 1989, y también es uno de los grupos farmacéuticos más importantes del mundo, lo que hace de él un competidor importante de la empresa Abbvie.

Merck 

otro de los competidores del grupo Abbvie es la empresa alemana Merck KGaA, con sede en Darmstadt, y quien también es uno de los grandes nombres del sector de la farmacia, además del de la química, en el mundo.

AstraZeneca 

para terminar, el último competidor importante de la empresa Abbvie es el gigante británico AstraZeneca. Fue creado en 1999 por la fusión de la empresa sueca Astra y la empresa británica Zeneca.


Alianzas estratégicas

Como acabamos de ver, el grupo Abbvie tiene numerosos competidores en su sector. Por suerte, también pone en marcha a menudo asociaciones estratégicas con otras empresas que le permiten aumentar su productividad y su rentabilidad. Ahora le daremos dos ejemplos recientes que le ayudarán a comprender su interés.

I-MAB

en primer lugar, en el 2020 el grupo Abbvie estableció una asociación estratégica con la empresa china I-MAB en el campo de la terapia inmunológica diferenciada. Con ella, el laboratorio estadounidense colaboraría con la empresa china de biofarmacéutica en el desarrollo y la venta del anticuerpo monoclonal altamente diferenciado anti-CD47 de I-Mab, que es un anticancerígeno lenzoparlimab.

Genmab

otra asociación estratégica que el grupo puso en marcha también en el 2020 fue con la empresa de biotecnología danesa Genmab. Esta asociación, en el campo de la oncología, tiene como objetivo desarrollar y comercializar juntos tres productos de Genmab, entre los cuales se encuentra el epcoritimab, un medicamento experimental contra el cáncer. En el marco de este acuerdo, Abbvie entregaría un pago inicial de 750 millones de dólares a Genmab, que también recibirá potencialmente pagos de etapas y cánones adicionales por una suma total que podría alcanzar los 3,15 mil millones de dólares.

¡Opere las acciones de Abbvie!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Abbvie
Elementos a favor del alza de las acciones de Abbvie

Ahora nos interesaremos más de cerca por las ventajas e inconvenientes de las acciones de Abbvie. Para ello, en las siguientes líneas presentaremos cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta empresa.

En primer lugar, resumiremos las principales ventajas de las que dispone el grupo Abbvie frente a sus competidores en el mercado.

  • Para empezar, podemos hablar aquí de la cartera de medicamentos que Abbvie está desarrollando, la cual es muy amplia y está bien diversificada. Esta debería suponer una fuente de ingresos crecientes a largo plazo para el grupo.
  • Algunos de los tratamientos desarrollados por Abbvie también presentan un muy alto potencial y podrían permitir que esta empresa desarrollara todavía más sus ingresos y su presencia en el mercado. Aquí podemos citar el ejemplo del upadacitinib, que ha mostrado recientemente resultados positivos durante los ensayos clínicos llevados a cabo y que la FDA podría autorizar.
  • Otra de las ventajas de las acciones de Abbvie es la alta capacidad de producción de esta empresa, que le garantiza una cadena de aprovisionamiento fiable de sus clientes. De este modo, el grupo puede producir y comercializar rápidamente sus tratamientos y, con ello, estimular sus ventas.
  • Del mismo modo, los resultados financieros de Abbvie son otra de sus ventajas, con un margen bruto y un margen EBITDA elevados, además de un fuerte ROIC. El alto crecimiento de los flujos de tesorería durante los últimos años también es más elevado que en el resto de la industria.
  • Para terminar, la última ventaja del grupo Abbvie es la diversidad de su red, que llega a muchos campos de la ciencia, como la inmunología, la oncología, las neurociencias, la virología y la medicina general.
Factores negativos para las acciones de Abbvie
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Abbvie

Por supuesto, el grupo Abbvie no dispone únicamente de ventajas, sino que además también tiene algunos puntos débiles que debe conocer y tener en cuenta durante los análisis. Estos son los principales:

  • En primer lugar, podemos hablar de la alta competencia de este sector de actividad como un verdadero punto débil del grupo Abbvie, del que numerosas patentes van a expirar dentro de poco.
  • El grupo también es muy dependiente de la venta de algunos de sus productos, como el medicamento Humira, que genera por sí solo el 57% de las ventas del grupo, además de depender también de los medicamentos Imbruvica y Mavyret.
  • Para terminar, la deuda del grupo Abbvie también es alta si se compara con su tesorería. Además, sus capitales propios están en negativo, algo que puede frenar el entusiasmo de algunos inversores.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles han sido los últimos resultados financieros publicados por Abbvie?

El último informe financiero disponible sobre el grupo estadounidense Abbvie es el informe del 2019. Este ejercicio muestra que Abbvie pudo obtener una facturación de 33 266 millones de dólares. El mismo año, su resultado neto fue de 7 882 millones de dólares. Para terminar, a principios del 2020, la capitalización bursátil total de esta empresa alcanzaba los 110 942 millones de dólares.

¿Cuál es la lista de los principales accionistas de Abbvie?

El capital de la empresa Abbvie pertenece en parte a accionistas privados, y los principales son: The Vanguard Group con un 8,07% de las participaciones, Capital Research & Management con un 7,45% de las participaciones, SSgA Funds Management con un 4,55%, BlackRock Fund Advisors con un 2,50%, Fidelity Management & Research con un 1,70%, Geode Capital Management con un 1,50%, Northern Trust Investments con un 1,36%, Capital Research & Management International con un 1,26%, Orbis Investment Management con un 1,15% y Norges Bank Investment Management con un 0,95%.

¿Qué tipo de análisis hay que hacer para las acciones de Abbvie?

Un buen análisis de la cotización de las acciones de Abbvie requiere, antes que nada, que se hagan varios análisis complementarios. Así pues, habrá que hacer un análisis fundamental de estos valores que se base en el estudio de las novedades y publicaciones de esta empresa o de su sector de actividad, así como un análisis técnico que se basará esencialmente en el estudio de los gráficos bursátiles y en los indicadores de tendencia o de volatilidad.

¡Opere las acciones de Abbvie!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com