¿Qué es el indicador estocástico en el análisis técnico?
En primer lugar, recordemos que el término "estocástico" es un término que proviene de las matemáticas, y más concretamente, de las probabilidades. Corresponde a la evolución de una variable aleatoria. Así, en el caso del análisis técnico en el mercado de valores, el estocástico corresponde a un indicador técnico que fue creado por George Lane, un famoso trader y analista estadounidense, en la década de los 50.
El indicador estocástico forma parte de los indicadores de la familia de los osciladores. Esto significa que oscila entre dos valores, y más concretamente aquí, entre 0 y 100.
En cuanto a su uso, el objetivo principal del indicador estocástico en el mercado de valores es definir el momento en el que el impulso del precio de un activo cambia. Para ello, utilizará el precio de cierre actual y los precios de cierre anteriores durante un periodo definido.
¿Cómo se calcula el estocástico en la bolsa?
Para calcular el indicador estocástico, nos basamos en las dos líneas definidas como a continuación:
- %K = 100 * ((Precio de cierre actual - Bn)/(Hn - Bn))
○ Con Bn para el precio más bajo y Hn para el precio más alto durante N períodos
- %D = la media móvil de %K durante N períodos
Como hemos indicado más arriba, el estocástico está entre 0 y 100 y su valor no puede ser negativo. Cuando el valor del estocástico se acerca al 100%, significa que el precio de cierre actual del activo se acerca al precio más alto del periodo definido. Por el contrario, cuando el estocástico está cerca del 0%, significa que el precio de cierre actual está cerca del precio más bajo del periodo en cuestión.
Si el cálculo del indicador estocástico le parece complejo, no se preocupe. No tiene que hacerlo usted mismo porque la mayoría de las plataformas de negociación le permiten visualizarlo en el gráfico o consultarlo directamente mediante un cálculo automático.
En la mayoría de los casos y en lo que respecta a los gráficos, el indicador estocástico se muestra mediante varias líneas de varios colores:
- En azul: la línea de %K
- En rojo: la línea %D
- En negro:
○ el nivel del 80% línea horizontal superior;
○ el nivel del 50% línea horizontal central;
○ el nivel del 20% línea horizontal inferior.
Cabe observar también que, aunque el estocástico nunca puede superar los valores extremos 0 y 100, suele leerse entre el 20% y el 80%. Esto se debe a que cuando la línea de %K alcanza la zona del 80%, significa que el activo está sobrevalorado y, por el contrario, si alcanza la zona del 20%, significa que el activo está infravalorado.
¿Cómo se utiliza el indicador estocástico en la bolsa?
Es posible utilizar el indicador estocástico en la bolsa de diferentes maneras, ya sea estudiando los cruces, el nivel %K o las divergencias. Todos estos métodos tienen como objetivo detectar una señal estocástica de compra o de venta.
Con el método de los cruces, se estudiará el cruce de las líneas %K y %D entre sí o el cruce de la línea %K con el 50%.
Para el estudio de los cruces entre las líneas %K y %D, observaremos:
- Una señal de compra cuando la línea azul cruza la línea roja desde arriba;
- Una señal de venta cuando la línea azul cruza la línea roja desde abajo.
En lo que respecta al estudio de los cruces de %K con el 50%, observaremos:
- Una señal de compra cuando la línea azul cruza la línea horizontal central desde arriba;
- Una señal de venta cuando la línea azul cruza la línea horizontal central desde abajo.
Con el método de evaluación del nivel %K, observaremos:
- Una señal de venta cuando la línea azul se mueve por encima del 80% y cruza la línea horizontal superior a la baja.
- Una señal de compra cuando la línea azul se mueve por debajo del 20% y cruza la línea horizontal inferior al alza.
Por último, si utiliza el método de divergencia estocástica, le indicará una divergencia alcista o bajista.
- La divergencia alcista se manifestará por la formación de dos puntos bajos consecutivos con un mínimo reciente inferior al anterior y, simultáneamente, dos puntos bajos con el más reciente superior a su anterior.
- La divergencia bajista se manifestará por la formación de dos máximos consecutivos con el máximo más reciente superior al anterior y, simultáneamente, dos máximos con el máximo más reciente inferior al anterior.
¿Cómo configurar y ajustar el indicador estocástico en los gráficos?
Como quizás ya sepa, el indicador estocástico es un indicador muy utilizado en la bolsa y, por tanto, se propone por defecto en la mayoría de los gráficos personalizables de los corredores dl mercado. De este modo, puede utilizarlo muy fácilmente desde la plataforma de trading de su broker online, simplemente visualizándolo en los gráficos de sus activos.
El único parámetro que deberá tener en cuenta para obtener señales que provengan del indicador estocástico se refiere a algunos ajustes. Cabe recordar que el indicador estocástico puede utilizarse para aplicar diferentes estrategias de trading en bolsa. Por lo tanto, no es posible definir un parámetro de base que corresponda a todos los inversores. Sin embargo, para ayudarle a configurar su indicador estocástico en los gráficos bursátiles, puede utilizar estos elementos en función de su horizonte de inversión:
- Si está pensando en una estrategia a corto plazo, su indicador estocástico podría estar fijado en 14.3.3
- Si está considerando una estrategia más a largo plazo, puede mantener los valores por defecto de este indicador estocástico
Por supuesto, no dude en probar varios métodos y configuraciones para acostumbrarse a este indicador y no olvide los otros indicadores importantes para el análisis técnico.