Algunas precauciones que hay que tomar antes de invertir en criptomonedas:
Antes de seguir adelante, parece importante recordar los riesgos a los que se enfrentan los inversores que operan en el mercado de las criptomonedas. En efecto, las criptomonedas son activos de inversión especialmente volátiles que atraen por su potencial de rendimiento, pero presentan un riesgo muy importante. De hecho, algunas de estas criptomonedas han perdido gran parte de su valor recientemente después de haber alcanzado máximos y los movimientos al alza y a la baja de estos valores pueden ser rápidos y muy importantes.
Además, una de las reglas básicas para cualquier inversor en los mercados financieros y más aún en el caso de las criptomonedas es no entrar en este mercado sin experiencia y conocimientos de trading. Además, debe ser consciente del riesgo de perder su capital. Las criptomonedas no son, en efecto, activos para principiantes.
¿Qué criptomoneda para qué perfil de inversor?
Repasemos ahora los diferentes perfiles de inversores en criptomonedas que afectarán a la forma de elegir las acciones con las que operar.
- El primer perfil es el del inversor a largo plazo. Este último tratará de identificar proyectos sostenibles y determinar el mejor punto de entrada en el mercado antes de esperar a que el valor elegido suba o baje (según la dirección de la operación). Sin embargo, para emprender una estrategia a largo plazo con las criptomonedas, hay que tener algunas cualidades, como la capacidad de resistir a veces fuertes contra-tendencias que ponen a prueba los nervios. Por lo tanto, se dirige a los inversores que comprenden perfectamente el activo en el que invierten y, por lo tanto, pueden evaluar las propuestas de valor fundamentales.
- El segundo tipo y perfil de inversor es el especulador que realizará inversiones a corto plazo. Este inversor está más interesado en tomar posiciones durante un periodo de tiempo más corto, aprovechando las tendencias más volátiles. Por supuesto, esta estrategia requiere un seguimiento constante de los mercados y los precios y una excelente capacidad de reacción. Por supuesto, también serán imprescindibles conocimientos y experiencia suficientes, incluido el dominio del análisis técnico y fundamental.
Comprender las tecnologías de cada criptomoneda:
Otro elemento esencial si está considerando invertir en una o más criptomonedas, e incluso antes de elegir con cuál operar, es un excelente conocimiento de la tecnología que hay detrás de estas monedas.
En efecto, y en contra de lo que se pueda pensar, cada criptomoneda tiene en realidad un funcionamiento diferente y una tecnología específica. Por tanto, algunos son más complejos que otros y requerirán más conocimientos y lógica. En efecto, es importante poder saber si la tecnología subyacente de una criptomoneda es sólida o si presenta un riesgo.
También hay que tener en cuenta que, aunque la tecnología que hay detrás de algunos proyectos de criptomonedas puede parecer interesante, no está garantizado su éxito y puede enfrentarse a muchas dificultades. Por lo tanto, además de analizar las tecnologías que hay detrás de las criptomonedas, también es importante saber evaluar la fuerza de los equipos y la comunidad que los rodea.
Sin embargo, aunque el estudio de la tecnología subyacente pueda parecer complejo, es un tema que puede resultar apasionante porque este entorno es dinámico e innovador. Sin embargo, requerirá una inversión moral y mucho tiempo si eres un principiante.
Las criptomonedas más negociadas en el mercado actual:
Echemos un vistazo a las diferentes criptomonedas que más se negocian en el mercado y, por tanto, las más populares, lo que no significa que sean las mejores, por supuesto.
- Bitcoin : Esta es probablemente la criptografía más negociada porque es la más antigua. Esta criptodivisa especialmente popular funciona con el efecto de escasez, con un número máximo predefinido de monedas de 21 millones, sabiendo que ya hay 17 millones de bitcoins en circulación. Así, el Bitcoin tiene una liquidez y una volatilidad muy elevadas, ya que sigue siendo considerada la moneda virtual de referencia. Una de las especificidades de Bitcoin también se refiere a su red muy segura, que sin embargo requiere una potencia de cálculo considerable para validar cada transacción. Por ello, las transacciones son más lentas que con otras criptomonedas y los costes energéticos asociados a su uso son más elevados.
- Litecoin : Creada después de Bitcoin en 2011 por un antiguo empleado de Google, esta otra criptografía también se beneficia de una fuerte popularidad debido a su antigüedad en el mercado. Sin embargo, su tecnología es más rápida que la de Bitcoin, ya que un bloque se genera en 2,5 minutos, frente a los 10 minutos de la primera. La velocidad de las transacciones también es 4 veces más rápida. Pero al igual que su competidor Bitcoin, el principal defecto de Litecoin es la gran cantidad de recursos energéticos que se gastan en esta criptodivisa.
- Ethereum : Entre las criptomonedas más populares sigue estando Ethereum, que fue creada en 2015 y es el mayor sistema de computación distribuida del mundo. Así, esta plataforma se utiliza para proyectos ICO (Initial Coin Offering), que son recaudaciones de fondos realizadas en criptomonedas, de las cuales Ethereum tiene la mitad de la cuota de mercado.
- Binance Coin : Es la criptodivisa creada por la plataforma de intercambio de criptodivisas Binance, que actualmente es uno de los líderes en la industria del comercio de criptodivisas. Así, la moneda Binance se utiliza principalmente para comprar y vender otras criptomonedas presentes en el sitio. En particular, permite reducir a la mitad los costes de transacción. Esta criptodivisa es también una de las que menos sufrió el estallido de la burbuja de este sector en 2017. Hay que decir que la plataforma Binance inspira confianza a los inversores, ya que es la primera plataforma de intercambio de criptodivisas del mundo en términos de volumen. También hay que tener en cuenta que esta moneda se creó tras la ICO de la plataforma.
- Ripple : Otra plataforma muy popular entre los inversores en criptomonedas es la plataforma Ripple, que permite realizar transacciones de pago internacionales seguras a bancos e instituciones bancarias. Sin embargo, fue en 2012 cuando Ripple creó su cripto, XRP aunque sigue siendo también compatible con monedas fiduciarias como el euro y el dólar y no sólo con su propia criptodivisa. Una de las características especiales de XRP es su velocidad, ya que permite realizar mil transacciones por segundo.
- Libra : Finalmente, la última criptomoneda que vamos a presentar aquí en vista de su popularidad es Libra que no es otra que la cripto desarrollada por el grupo Meta y que fue lanzada en 2020. Este grupo, conocido sobre todo por su enorme red social, ha diseñado su criptomoneda con un mecanismo que estabiliza su precio para que sea un medio de pago de uso común y no como una inversión especulativa como las criptomonedas antes mencionadas. Así, Facebook indexará su moneda virtual a una cesta de monedas tradicionales como el euro, el dólar, el yen u otras divisas en el mercado de divisas.
Finalmente, como puedes ver, cada criptomoneda tiene sus propias especificidades, ventajas y desventajas que deberás tener en cuenta antes de elegir en qué valor invertir. En efecto, la elección de una o varias criptomonedas de inversión dependerá sobre todo de las afinidades que tengas con cada tecnología, con los objetivos que persigas y, por supuesto, con la información que tengas para analizarlas lo mejor posible. Por supuesto, también hay otras criptomonedas en las que invertir que son menos populares.