Capitalización bursátil y resultados de Renault

  •   DEHOUI Lionel

El grupo Renault es el líder europeo en el mercado de los coches eléctricos. Es el tercer fabricante de automóviles del mundo. La empresa ha formado una alianza con Nissan y Mitsubishi Motors. Está presente en más de 130 países y cuenta con más de 180.000 empleados en todo el mundo. En 2021, el negocio de la empresa experimentó una recuperación de los beneficios tras la pandemia de Covid-19. Estas son las principales conclusiones de las cifras registradas en el ejercicio 2021.

¡Opere las acciones de Renault!
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Capitalización bursátil y resultados de Renault
Créditos de las fotos: ©askarimullin/123RF.COM

Empresas afectadas por la crisis sanitaria y la escasez de componentes

Varios acontecimientos han marcado el ejercicio 2021 del grupo Renault. La actividad empresarial repuntó tímidamente tras un año difícil en 2020. La crisis sanitaria de Covid-19 fue uno de los acontecimientos clave que perturbaron los negocios en varios países del mundo. Tuvo un fuerte impacto en los resultados financieros de muchas empresas durante 2020.

El grupo Renault no se ha librado de esta realidad. De hecho, la pandemia de Covid-19 perturbó fuertemente la actividad de la empresa en 2020. La empresa también se vio penalizada por la escasez mundial de componentes electrónicos que afectó a toda la industria del automóvil durante el año.

Sin embargo, el fabricante de automóviles ha hecho los esfuerzos necesarios para limitar al máximo los efectos de esta escasez en la producción. Esta es la razón del repunte en 2021.

 

Balance del ejercicio 2021 sobre los dos semestres

Tras una importante pérdida de 8.000 millones de euros en 2020, Renault pudo recuperarse a partir del inicio de 2021. Con su plan estratégico, el grupo Renault pudo generar un resultado neto (en 2021) de 967 millones de euros. El flujo de caja operativo libre del sector de la automoción1 después de los cambios en el capital circulante fue de 1.300 millones de euros. Esto contribuye a la reducción de la deuda neta de 2.000 millones de euros registrada por Automoción en 2020.

Este es el resultado de los numerosos esfuerzos realizados por la empresa para dar un giro a la situación. En efecto, tras registrar resultados dispares en el primer semestre de 2020, el grupo Renault pudo mejorar significativamente sus resultados en la segunda mitad del año. Estas acciones han continuado hasta 2021. Esto se debe a la exitosa aceleración del plan aplicado por el grupo para reducir los costes fijos y mejorar su política de precios.

De hecho, en su plan estratégico denominado "Renaulution", el grupo francés ha dado prioridad a la generación de caja y a la rentabilidad. Además, las acciones emprendidas para resistir la crisis sanitaria han tenido un primer impacto positivo en el segundo semestre de 2020. En particular, se observa una notable mejora de la rentabilidad operativa durante este periodo.

Además, el flujo de caja libre de las operaciones de la división de Automoción fue positivo. Estos buenos resultados muestran los primeros signos de recuperación de la empresa tras el fuerte impacto de la pandemia en 2020. El año I del plan estratégico "Renaulution" es, pues, productivo para el grupo.

 

Ingresos y margen operativo de Renault en 2021

En el conjunto de los doce meses del ejercicio 2021, el grupo Renault generó una cifra de negocios de 46.200 millones de euros, frente a los 43.474 millones de euros de 2020. Esto supone un aumento del 6,3% interanual.

En 2021, el sector del automóvil, excluyendo a AVTOVAZ, vio aumentar sus ingresos en 1.700 millones de euros en el primer semestre. El efecto del volumen fue positivo, con +8,7 puntos. Esto se debe principalmente a la aplicación del plan estratégico "Renaulution". Para el ejercicio 2021, Renault registró un margen operativo del 3,6% (frente a una previsión de margen operativo del mismo orden que en el primer semestre de 2021, es decir, del 2,8%). De este modo se alcanza, dos años antes de lo previsto, el objetivo de Renaulution de un margen operativo superior al 3% en 2023.

El margen de explotación del sector de la automoción, excluyendo a AVTOVAZ, aumentó un 2,8%, frente al -6,5% del primer semestre de 2020. La cartera de pedidos del Grupo en Europa (con más de 3 meses de ventas) está respaldada por el atractivo de la oferta Renault E-TECH, los vehículos comerciales, el Dacia Spring 100% eléctrico y también el Dacia Sandero.

El margen de explotación del Grupo fue de 1.700 millones de euros. Esto equivale al 3,6% de la facturación. Este valor supone una mejora de 2.000 millones de euros respecto a 2020. Asciende al 4,4% en el segundo semestre de 2021.

El margen de explotación de Automóvil1 fue de 507 millones de euros. Esto representa el 1,2% de la facturación del segmento. Esto supone una mejora de 1.800 millones de euros respecto a 2020. Por tanto, el efecto volumen es positivo en +4,4 puntos.

 

Evolución de otros indicadores financieros en 2021

368 millones de euros para 2021, frente a una pérdida de explotación de Estos resultados son fruto de la aplicación del plan estratégico "Renaulution". También se produjo una disminución de la deuda media. Ello se tradujo en un aumento significativo del resultado financiero del grupo.

El fabricante de automóviles registró un resultado neto de 368 millones de euros en 2020. 368 millones de euros en el conjunto del año.

Para este año, la empresa registrará un flujo de caja libre de explotación en el sector de la automoción (incluyendo AVTOVAZ) antes de cambios en el capital circulante de 1.600 millones de euros, frente a los 4.551 millones de euros de 2020. Después de los cambios en el capital circulante, el flujo de caja es de 1.300 millones de euros.

 

Dividendo y capitalización bursátil de Renault en 2021

El grupo Renault presenta un interesante descuento para el accionista. Esto se puede comprobar observando la capitalización del mercado en 2021. Se trata de 10.400 millones de euros frente a un valor de los fondos propios del grupo de 25.340 millones de euros en 2020. Cabe señalar que el grupo Renault ha suprimido su dividendo en 2020.

La acción de Renault cotiza en la Bolsa de París en Euronext. A finales de 2021, la empresa pasará a formar parte del índice bursátil CAC 40. Su valor patrimonial es de 24.340 millones de euros. Esto corresponde a un aumento potencial del valor de al menos un +143%.

¡Opere las acciones de Renault!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com