Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Capitalización bursátil y resultados de Iberdrola

El Grupo Iberdrola es líder mundial en generación eléctrica. Sigue haciendo enormes esfuerzos para seguir siendo un actor clave en este sector en España. Así lo demuestran los resultados de la empresa en su ejercicio de 2020. A pesar del impacto de la crisis sanitaria de Covid-19 en su negocio durante el año, la empresa registró un aumento del beneficio neto. Estos son los puntos clave que hay que recordar de los resultados anuales del grupo.

¡Opere las acciones de Iberdrola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Capitalización bursátil y resultados de Iberdrola
Créditos de las fotos: ©jjfarquitectos/123RF.COM

La actividad del grupo disminuye en el tercer trimestre de 2020

En el tercer trimestre de 2020, la facturación del grupo Iberdrola fue de 7.780 millones de euros. 7.780 millones de euros, un 4,8% menos que el año anterior. Esta tendencia a la baja se reflejó también en el beneficio neto. En el trimestre cayó un 8,8%, hasta los 836 millones de euros.

Este descenso se debe a la epidemia de coronavirus, que provocó una disminución de la demanda de electricidad. La pandemia también provocó un aumento de las facturas impagadas. Sin embargo, el resultado neto registrado por el grupo energético en el tercer trimestre superó las expectativas del mercado: 804 millones de euros en el trimestre.

Por otra parte, en los nueve primeros meses de 2020, la empresa registró un crecimiento de su beneficio neto. Este último alcanzó los 2.680 millones de euros, un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Rendimiento en 2020

Una de las satisfacciones del Grupo Iberdrola en el conjunto del ejercicio 2020 ha sido el crecimiento de su beneficio neto. Se situó en 3.600 millones de euros, frente a los 3.400 millones del ejercicio 2019. Por lo tanto, este indicador aumentó un 4,2% en el periodo de un año. Se ajustaba a las expectativas del mercado.

Este aumento del resultado neto se explica por la plusvalía de 485 millones de euros registrada a principios de 2020. Está relacionado con la reventa de las acciones del grupo español en el fabricante hispano-alemán de aerogeneradores Siemens-Gamesa. Asimismo, la evolución del beneficio neto anual se vio impulsada por el aumento de la producción hidroeléctrica en España durante este año.

En el ejercicio 2020, el grupo energético español alcanzó una facturación de 36.440 millones de euros. Un año antes, había alcanzado los 36.400 millones de euros. Se mantuvo casi estable año tras año.

Excluyendo el impacto del tipo de cambio y de Covid-19, el Ebitda subyacente del grupo aumentó un 8% hasta los 10.715 millones de euros en 2020.

 

Caída de la demanda de electricidad en 2020

El Grupo Iberdrola no se libró de la crisis sanitaria de Covid-19 en 2020. Esto último ha repercutido en la actividad de la empresa, al igual que en varias otras empresas de todo el mundo. En particular, la pandemia de coronavirus provocó un descenso de la demanda de electricidad durante el año.

En España y en el Reino Unido ha disminuido alrededor de un 5% a lo largo del año. Además, la empresa energética ha revisado al alza el nivel de sus provisiones. Se han incrementado en un 4,2%. Así, el grupo español había reservado 124 millones de euros para hacer frente al aumento de las facturas de electricidad impagadas.

Esta situación está vinculada a la crisis sanitaria que ha provocado una explosión del desempleo y la precariedad, especialmente en España.

 

Varias adquisiciones en el sector de las energías renovables

En 2020, el grupo Iberdrola manifestó su intención de reorientarse hacia las energías renovables. En los próximos cinco años, es decir, de aquí a 2025, este sector recibirá 75.000 millones de euros. Esta inversión se realizará no sólo en España, sino también en otros países del mundo.

A lo largo de 2020, la empresa ha realizado varias adquisiciones en el sector de las energías renovables, especialmente en Australia y Francia. Los principales mercados de la empresa son España, Estados Unidos, Reino Unido, México y Brasil.

 

Estructura financiera a finales de 2020

Durante 2020, el Grupo Iberdrola ha trabajado para mejorar sus principales ratios financieros. También se ha comprometido a reforzar su estructura financiera. A finales del ejercicio 2020, la tesorería de la empresa ascendía a 8.191,6 millones de euros, tras un aumento del 16%.

Asimismo, la empresa registró una reducción de la deuda del 6,4%, hasta los 35.142 millones de euros. Durante 2020, consolidó su liderazgo en la financiación verde. 24.500 millones de euros disponibles en formatos verdes o sostenibles.

 

Dividendo y capitalización bursátil de Iberdrola en 2020

El grupo Iberdrola ha decidido ofrecer a sus accionistas una retribución de 0,42 euros por acción a partir de 2020. Esto supone un aumento del 5% respecto a 2019. El Consejo de Administración de la empresa propuso a la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo adicional de 0,252 euros por acción.

Esto se añadirá a los 0,168 euros por acción distribuidos como dividendo a cuenta. Además, la empresa está presente en los mercados de valores. Cotiza en el Mercado Continuo español. También forma parte de la composición del índice bursátil Ibex 35. En 2020, su capitalización bursátil era de 71.684 millones de euros.

 

Sobre el Grupo Iberdrola

Fundada en 1992 y con sede en Bilbao, Iberdrola es una empresa española dedicada a la producción, distribución y comercialización de electricidad y gas natural. También se dedica a la ingeniería y la construcción de centrales eléctricas. El grupo también opera en actividades inmobiliarias.

Es uno de los líderes en producción y distribución de energía en España. De hecho, el grupo es el segundo productor de electricidad del país. En España, es el mayor productor de energía nuclear. A nivel mundial, la empresa es reconocida como líder en el campo de la generación de energía eólica.

Iberdrola está presente en más de 10 países de cuatro continentes. Su base de clientes se estima en casi 30 millones. La empresa cuenta con más de 35.637 empleados en todo el mundo.

¡Opere las acciones de Iberdrola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE