Fundada en 1928, Alstom es una empresa francesa que opera en el sector del transporte, principalmente ferroviario. El grupo está presente en más de 60 países. Tiene casi 38.900 empleados en todo el mundo. Su ejercicio 2021/2022 abarca el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022. En general, la actividad del grupo ha mantenido un buen nivel durante este ejercicio. A continuación se detallan los resultados de la empresa en 2021/2022.
En los últimos seis meses del ejercicio 2021/2022, las ventas del fabricante de trenes Alstom alcanzaron los 8.028 millones de euros, frente a los 7.443 millones del primer semestre. En el primer semestre del año (H1), el volumen de negocios ascendió a 7.443 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,9% en el semestre.
Para el ejercicio 2021/2022, el Grupo Alstom alcanzó unas ventas de 15.500 millones de euros, frente a los 8.800 millones de euros de 2020/21. Por lo tanto, el crecimiento es del 11% en términos comparables con New Alstom.
En el segundo semestre de 2021/2022, el negocio de material rodante generó unas ventas de 4.362 millones de euros. 4.362 millones, lo que supone un aumento del 2% con respecto al primer semestre de 2021/2022. Este aumento se debe a la aceleración progresiva de los proyectos, lo que ilustra la atención prestada a la estabilidad.
En el segundo semestre de 2021/2022, el presupuesto de la UE asciende a 1.186 millones de euros. En el segundo semestre de 2021/2022, el presupuesto de la UE asciende a 1.186 millones de euros, un 10% más que en el semestre anterior. Estos resultados se deben en parte al buen nivel de ejecución de los proyectos en América.
También se debe a la fuerte dinámica comercial observada en Europa (especialmente en Alemania) durante este semestre. Entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, los ingresos por servicios aumentaron un importante 18%, hasta alcanzar los 1.847 millones de euros.
633 millones de euros en el segundo semestre de 2021/2022. En el segundo semestre de 2021/2022, la cifra de negocios de la empresa será de 633 millones de euros, lo que supone un aumento del 21% en seis meses. Se trata de un aumento notable impulsado por la contribución de nuevos pedidos a los ingresos, como el Tren Maya y el proyecto de monorraíl en Tailandia.
Para el año completo 2021/2022, el Grupo Alstom registró un beneficio operativo ajustado de 767 millones de euros, frente a 645 millones de euros en 2020/21. En 2020/21, el crecimiento interanual es de 645 millones de euros. El margen de explotación fue del 5%, frente al 7,3% del año anterior.
En el ejercicio 2022/2022, el proveedor de equipos ferroviarios registró una pérdida neta ajustada de 173 millones de euros, frente a un beneficio neto ajustado de 301 millones de euros un año antes.
Para el año completo 2021/2022, la cartera de pedidos de Alstom alcanzó los 19.300 millones de euros. Esto representa un aumento del 33% en términos comparables con New Alstom.
A modo de recordatorio, un año antes, los pedidos recibidos ascendieron a 9.100 millones de euros. Este resultado se registró en un contexto de mercado difícil marcado por la crisis sanitaria de Covid-19. En el perímetro histórico de Alstom, la relación entre pedidos y ventas fue sólida, superior a 1.
Sobre la base de la empresa, este indicador alcanzó el 1,25 en 2021/2022. A finales de año, la cartera de pedidos del grupo ascendía a 81.000 millones de euros, frente a los 74.500 millones del año anterior. Se espera que su contribución a la facturación de la empresa sea de entre 35.000 y 37.000 millones de euros en los próximos tres años.
El grupo Alstom ha dado a conocer un sólido balance de su situación financiera. Para el ejercicio 2021/2022, el flujo de caja libre de la empresa fue negativo en 992 millones de euros, frente a los 703 millones del año anterior. En el segundo semestre de 2021/2022, el grupo registró una fuerte generación de caja positiva estimada en 469 millones de euros.
A finales de 2021/2022, el efectivo y los equivalentes de efectivo disponibles ascienden a 810 millones de euros, frente a los 1.250 millones de euros de finales de marzo de 2021. Además, el grupo industrial se beneficia de 4.250 millones de euros en dos líneas de crédito renovables. Estos están sin disponer al final del ejercicio a finales de marzo de 2022.
Esto proporciona a la empresa una sólida liquidez. Gracias a estas facilidades, la liquidez disponible de la empresa ascendió a 5.060 millones de euros.
A 31 de marzo de 2022, Alstom tenía una deuda neta de 2.085 millones de euros, frente a los 899 millones de euros de deuda neta del año anterior. Esto incluye bonos con vencimientos y perfiles de costes favorables. Además, no tienen pactos financieros.
Al final del ejercicio 2021/2022, los fondos propios del grupo ascienden a 9.024 millones de euros, frente a los 9.117 millones de euros al final del ejercicio 2020/21.
La Junta General de Accionistas de la empresa se celebró el 12 de julio de 2022. Durante esta reunión, el Consejo de Administración de Alstom propuso el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción para el ejercicio 2021/2022.
Esto representa un ratio de pago del 35% del beneficio neto ajustado antes del deterioro de la inversión en TMH. Además, el dividendo pagado para el ejercicio 2021/2022 se ha mantenido estable en comparación con el distribuido para el ejercicio anterior.
Además, el Grupo Alstom participa activamente en los mercados de valores. La acción de Alstom es una de las más vigiladas por los inversores en los mercados bursátiles. La empresa cotiza en Euronext, en la Bolsa de París. Desde el 21 de septiembre de 2020, forma parte del índice bursátil CAC 40. En mayo de 2022, su capitalización bursátil se estima en unos 8.000 millones de euros.