Algunas medidas prudenciales
Antes de nada es conveniente recordar ciertos riesgos del Forex. Como ocurre en todas las inversiones financieras, la especulación en el Forex presenta algunos riesgos que se deben tener en cuenta. Por una parte, el dinero que ingrese en su cuenta de trading debe estar totalmente dedicado a esta actividad, y, por otra, se debe asegurar de que nunca invierte un dinero que podría necesitar para sus gastos diarios.
Sin embargo, no es conveniente invertir demasiadas pequeñas sumas, pues esto podría penalizarle durante su carrera de trader. Efectivamente, si la cantidad de su primer depósito es muy baja, no le permitirá compensar las posibles pérdidas debidas a los errores que cometen frecuentemente los principiantes durante sus primeras inversiones.
¿Capital grande o pequeño?
Parece evidente que el rendimiento futuro de sus inversiones en bolsa depende en gran parte de la suma que piense dedicar al principio. Los depósitos demasiado pequeños pueden impedir realizar operaciones rentables. En efecto, aunque no se aconseje ningún importe máximo, se aconseja encarecidamente comenzar con un depósito inicial suficiente. Esto se debe al hecho de que los pequeños capitales pueden perderse más rápidamente en caso de período de crisis en los mercados, y que, sin otros fondos para recuperar la suma perdida, la carrera de especulador del accionista se interrumpe brutalmente.
Sin contar que es necesario tener en cuenta aquí los gastos de corretaje, necesarios y facturados por todos los intermediarios.
Tener en cuenta los gastos de corretaje:
Cada vez que los particulares pasan órdenes de bolsa, el intermediario, es decir el banco o el agente, se remunera facturando gastos de corretaje. Generalmente, estos gastos ascienden del 0.50 al 4% del importe de la transacción, cuyo importe mínimo debe ser de 10€. Cabe mencionar aquí que el hecho de comprar y seguidamente vender un título equivale a efectuar dos operaciones, cada una de ellas está sujeta al mismo porcentaje.
Para las inversiones pequeñas es necesario ganar un porcentaje importante para compensar la pérdida realizada debido a los gastos de corretaje. Para las inversiones grandes, los gastos de corretaje pueden compensar más estos gastos dejando al mismo tiempo un margen de beneficios interesante.
¿Qué suma se aconseja invertir para comenzar en bolsa?
Generalmente, los operadores profesionales aconsejan a los principiantes no invertir menos de 2 000€ para comenzar a invertir en bolsa. En efecto, esta suma es lo mínimo necesario para pronunciarse en algunos activos. Sin embargo, no permite diversificar de manera homogénea una cartera bursátil. Por consiguiente, es necesario recurrir a un apalancamiento más importante y más arriesgado.
Para disponer de un máximo de posibilidades al diversificar lo mejor posible su cartera de inversión, es preferible invertir entre 5 000 y 7 000€ e incluso 10 000€ si desea realizar inversiones en distintos lugares bursátiles internacionales.
Por supuesto, si no dispone de esta suma, no debe, sobre todo, endeudarse o utilizar dinero que le sería útil para operar. Uno de los medios de hacer beneficios con sumas más pequeñas concierne la compra de las OPCVM invertidas en acciones. Gracias a este método, podrá diversificar sus inversiones suscribiendo únicamente un solo y mismo producto de inversión. Por supuesto, el rendimiento de este tipo de producto no es tan importante como en el marco de inversiones diversificadas a las que tendrá acceso con un capital inicial superior.