Seguramente ya sabrá que el análisis gráfico de las cotizaciones de un activo puede hacerse a partir de distintos modos de visualización de los gráficos. Pero uno de los tipos de gráficos más utilizado debido a la precisión y la cantidad de información que transmite es el de los candelabros japoneses.
El gráfico en candelabro japonés es sin duda uno de los métodos de visualización más antiguos. Fue desarrollado en Japón, de ahí su nombre, y al principio, a finales del siglo XVII, servía para efectuar análisis técnicos de los precios del arroz.
Pero muy pronto, el sistema de candelabros japoneses fue utilizado por otros analistas y en otros mercados aparte el arroz. En la actualidad, casi todos los operadores utilizan este modo de visualización para realizar sus análisis técnicos.
Cuando se observa un gráfico en candelabro japonés, nos damos cuenta lógicamente que las barras clásicas fueron sustituidas por velas. Un código de color permite diferenciar las velas dichas bajistas que a menudo son en negro y rojo, de las velas alcistas, representadas en blanco o en verde.
Para formar esta vela, se utiliza la cotización de apertura, la cotización de cierre, el nivel más alto y el nivel más bajo en el período de tiempo en cuestión.
El cuerpo de la vela del candelabro japonés tiene una parte ancha y dos sombras que se representan por guiones verticales situados encima y debajo del cuerpo. De este modo, cuando la vela es de color verde, esto indica que la cotización de cierre es superior en el transcurso de la apertura y al contrario cuando la vela es de color rojo.
Por su parte, el tamaño del cuerpo de la vela proporciona una indicación sobre la diferencia que existe entre la cotización de cierre y la cotización de apertura. Cuanto más largo sea el cuerpo, más marcada será la tendencia.
Si un simple vistazo puede bastar para efectuar un buen análisis de los candelabros japoneses, los operadores más experimentados utilizan futuras formadas por las velas de estos candelabros, llamadas “configuraciones técnicas”. Pero aquí vamos a interesarnos solamente por las velas independientemente de estas figuras.
Son velas largas que indican una fuerte presión compradora o vendedora.
Cuando la vela presenta una sombra superior y ninguna sombra inferior, esto indica una futura tendencia alcista. Al contrario, cuando la vela presenta una sombra inferior, esto indica generalmente una futura tendencia bajista.
Son caracterizados por una vela corta con una sombra muy larga por debajo. Indican generalmente un cambio de tendencia bajista o alcista.
Son justo lo contrario de los martillos, es decir una sombra superior pronunciada e indican un cambio de tendencia alcista a la baja.
Se trata de una vela de bajo volumen con dos sombras (inferior y superior) asociadas. Esta configuración indica generalmente un cambio de tendencia.
Se trata de figuras sin cuerpo de vela y a menudo son sinónimo de duda más o menos fuerte de los inversores.
Ahora nos adentraremos un poco más en la estrategia y le daremos más detalles sobre cómo utilizar las principales velas para el trading y sobre cuáles son las estrategias que mejor se adaptan a cada una de ellas.
En lo que respecta a la vela Doji, se trata de la única vela japonesa que no dispone de cuerpo. Por lo general, y desde el punto de vista gráfico, podemos constatar que el nivel de apertura y el nivel de cierre de la vela están muy cerca uno de otro e incluso a veces son iguales. Podemos observar el candelabro Doji tanto en el marco de una estrategia alcista como en el de un mercado a la baja.
Cuando observamos esta vela, quiere decir que por lo general existe indecisión respecto a la dirección que tomará el mercado. A menudo observamos apariciones frecuentes de la vela Doji durante períodos de poca volatilidad, especialmente por la noche. Así pues, es preferible operar con las velas japonesas Doji durante los períodos en los que la volatilidad es más fuerte y, por lo tanto, durante las sesiones y sus horarios de apertura.
Existen diferentes formas de operar con los candelabros Doji. Por ejemplo, puede utilizar la estrategia de Scalping, del Day Trading o del Swing Trading. Además, pueden utilizarse con todas las unidades de tiempo posibles.
Las velas japonesas de Momentum, llamadas comúnmente las Marubozu, son candelabros que casi siempre reflejan un impulso fuerte, y que podemos observar por lo general en los niveles de soportes y resistencias. Ahora veremos juntos cuáles son sus principales características.
En el aspecto gráfico, los candelabros japoneses Marubozu son velas llenas que prácticamente no tienen mecha. Son especialmente interesantes ya que demuestran una señal de tendencia muy fuerte. Por supuesto, la fuerza de la señal también dependerá del tamaño de la vela. Además, cuanto más grande sea la vela, más fuerte será la señal, y vice versa. Las velas de Momentum son, en efecto, señales de soporte y de resistencia fuertes. Su nombre proviene del hecho de que no disponen prácticamente de mecha, ya que el término japonés Marubozu significa «calvo» en español.
De una forma general, todas las velas con una mecha más bien corta pueden considerarse como señales de tendencia interesantes en el marco del trading en línea. Ahora veremos con más detalles cómo interpretar estas velas en función de la configuración del mercado.
Cuando observa una vela de Momentum azul en el marco de una tendencia alcista, esto significa que esta tendencia tiene muchas posibilidades de continuar. Si esta misma vela azul aparece en el marco de una tendencia bajista, esto indica lo contrario, es decir el final de esta tendencia o incluso su inversión.
Cuando observa una vela de Momentum roja en el marco de una tendencia global bajista, esto significa que la tendencia continuará sin duda. Por el contrario, cuando observa esta misma vela en el marco de una tendencia al alza, esto significa sin duda que la tendencia llega a su fin o que asistiremos a una reversión bajista.
Los Marubozu son candelabros japoneses que pueden utilizarse en el marco de diferentes estrategias de trading como el Scalping, el Day Trading o el Swing Trading.
Desde un punto de vista visual, las velas japonesas Martillo pueden identificarse por la gran longitud de su mecha, que a menudo es mucho más larga de la de la propia vela, y a veces incluso puede ser como mínimo el doble de larga. El color de la vela también puede variar, y puede ser azul o rojo. Ahora le explicaremos cómo interpretar este tipo de vela japonesa.
En primer lugar, consideramos que el Martillo es una señal de tendencia alcista cuando lo observamos en el marco de una tendencia bajista a corto plazo, y significa que el activo recuperará su tendencia de fondo al alza. Sin embargo, preferiremos utilizar este tipo de señal en el marco de una zona de estructura.
Los candelabros de tipo Martillo pueden utilizarse en el marco de diferentes estrategias de trading, como el Scalping, el Day Trading o el Swing Trading.
La vela japonesa llamada «Hombre colgado» o «ahorcado» es otra forma de vela japonesa de tipo Martillo. Sin embargo, existe una diferencia de tamaño, ya que esta se presenta en el marco de una tendencia al alza. Ahora le explicaremos cómo puede interpretar estas señales.
La vela del hombre colgado es casi siempre una señal de que una tendencia alcista llega a su fin. Así pues, se utiliza para anticipar una reversión de tendencia a la baja.
Como las velas anteriores, el candelabro japonés de tipo hombre colgado puede utilizarse con diferentes estrategias como el Scalping, el Day Trading o el Swing Trading. Conviene a cualquier tipo de trader, independientemente de su experiencia, y puede utilizase con cualquier unidad de tiempo.
Por último, las velas japonesas llamadas Martillo invertido son las últimas figuras que vamos a explicar en este artículo. Como su nombre indica, estas velas son en realidad, de una forma gráfica y visual, lo contrario que las velas Martillo. La mecha del martillo se encuentra en este caso por encima del cuerpo de la vela, y no por debajo. Podemos interpretarlas de la siguiente manera:
La señal del martillo invertido es en realidad la misma señal que la del martillo clásico, e indica en este caso una amplia posibilidad de tendencia alcista.
Este candelabro japonés puede utilizarse para las estrategias de Scalping, Day Trading o Swing Trading, y conviene a todos los niveles de experiencia. También puede utilizarse con las diferentes unidades de tiempo disponibles.