
Presentación global del índice FTSE MIB
Primero, dedicaremos unas líneas a presentarle con más detalles el índice bursátil italiano FTSE MIB. Este índice, anteriormente conocido con el nombre S&P MIB, es un índice que gestiona desde junio de 2009 el grupo Financial Times Stock Exchange. Su objetivo es seguir el rendimiento de las acciones que cotizan en la bolsa de Milán, la Milano Borsa o MIB, que es una filial del London Stock Exchange Group desde el 2007.
También llamado «Italy 40», el FTSE MIB se compone de 40 valores provenientes de empresas listadas en este índice según un principio de ponderación proporcional al volumen de su capitalización, con una selección efectuada en función de la liquidez de los títulos, así como de la importancia del sector de actividad. Estos 40 títulos representan, además, y por sí mismos, más del 80% de la capitalización bursátil total de esta plaza financiera.
Cabe destacar que la composición de este índice bursátil está sometida a una revisión trimestral. El FTSE MIB también sirve de activo subyacente a numerosos productos financieros derivados como los trackers.
Entre los títulos que componen este índice bursátil y cuyo peso en el cálculo es el más importante, encontramos, en particular, las acciones de la empresa ENI en el sector del petróleo y del gas, Intesa Sanpaolo o UniCredit, así como Enel o Generali.
Históricamente, cabe recordar que la Bolsa de Milán fue creada en enero de 1808 por Eugène de Beauharnais con el nombre de Bolsa di Commercio. Fue una plaza financiera pública hasta 1998, antes de que se privatizara. En octubre de 2007, tras una compra, esta bolsa se fusionó con la de Londres para convertirse en el grupo de la Bolsa de Londres. Más tarde, en el 2016, el LSEG anunció que también se fusionaba con la bolsa alemana Deutsche Börse.
Cálculo y capitalización del FTSE MIB
Ahora nos adentraremos un poco más en este tema y veremos el método utilizado en el cálculo del índice bursátil FTSE MIB. Este método se llama «método del flotante». Este término se utiliza en el sector del trading de acciones y permite determinar cuántas acciones están disponibles en un mercado para que el público general pueda comprarlas o venderlas. Como comparación, la capitalización bursátil completa calcula, por su parte, todas las acciones en circulación que están disponibles.
Puesto que el valor de cada título evoluciona de forma permanente, el precio de las capitalizaciones bursátiles que componen este índice evoluciona también constantemente. La capitalización bursátil del flotante solo tiene en cuenta las acciones de las empresas que se proponen en el mercado bursátil y no el conjunto de títulos de estas empresas.
De nuevo en lo que respecta al índice FTSE MIB, este se compone de 40 empresas cotizadas en la bolsa italiana seleccionadas en sectores de actividad diferentes para crear una mezcla bien equilibrada y lo más representativa posible de la economía y del mercado italianos. Así, encontramos numerosos sectores de actividad diferentes entre los valores que componen este índice, como acciones de empresas del sector de la energía o de bancos, o de la construcción de automóviles, entre otros.
En lo que respecta al índice de los precios y el índice de rendimiento total, estos se calculan en tiempo real y en euros.
Datos clave que recordar sobre el índice FTSE MIB
Hay varios datos clave que debe conocer respecto al índice FTSE MIB si quiere hacer análisis pertinentes y precisos.
En primer lugar, el símbolo de este índice en el mercado bursátil es casi siempre FTSEMIB40 o Italy40. La divisa de cotización de este índice es el euro, ya que Italia es el país emisor. Este índice representa la economía de Italia y cotiza en la Bolsa Italiana con sede en Milán.
Para terminar, también habrá que acordarse de que las horas de negociación del FTSE MIB son las de la Bolsa italiana, es decir, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 16:35.
¿Cómo llevar a cabo un análisis técnico de la cotización del FTSE MIB?
Ahora nos interesaremos más de cerca por los diferentes métodos de análisis de la cotización del índice bursátil FTSE MIB. En efecto, los inversores en bolsa, ya operen con acciones o con índices bursátiles, utilizan por lo general dos tipos de análisis diferentes, que son el análisis técnico y el análisis fundamental.
Primero, estudiaremos el análisis técnico de este índice, que consiste en estudiar los movimientos gráficos con el objetivo de determinar varios elementos, como la volatilidad y la liquidez del mercado, pero también la fuerza global de la tendencia y sus posibles aceleraciones o inversiones.
Para hacer este análisis, lo primero que hay que hacer es utilizar los indicadores técnicos adecuados. Desde un gráfico bursátil innovador o moderno como los que proponen los brokers o corredores en bolsa, no tendrá que hacer usted mismo los cálculos para estos elementos, y podrá escoger visualizarlos directamente en las cotizaciones. Sin embargo, tiene que saber interpretarlos de forma correcta y coherente.
Existen numerosos indicadores bursátiles diferentes respecto al análisis técnico, como las bandas de Bollinger, el indicador RSI o el indicador MACD, el estocástico, las medias móviles, los soportes y resistencias, las líneas de Fibonacci o los puntos pivote. Es evidente que no todos tienen la misma función y que, por lo tanto, es necesario utilizar varios de forma simultánea.
Cabe señalar aquí que el análisis técnico se basa en un estudio matemático y estadístico del mercado, pero que esto no garantiza de ninguna manera que se obtengan señales fiables, ya que el mercado bursátil no es un mercado previsible. En efecto, el análisis técnico por sí solo no tiene en cuenta algunos acontecimientos o elementos exteriores que pueden influir en el mercado, ni la psicología del mercado. Así pues, debe utilizarse con la mayor prudencia posible y siempre como complemento de un análisis fundamental de calidad.
Debemos señalar también que la elección del tipo de visualización gráfica y de la periodicidad de esta visualización también es importante. Estos elementos deberán elegirse en función del perfil de cada trader y de su estrategia de inversión.
Las distintas formas de invertir en el FTSE MIB
El FTSE MIB es el índice bursátil italiano compuesto por las 40 mayores empresas cotizadas en la Bolsa de Milán. Existen varias formas de invertir en el FTSE MIB, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes.
- Invertir directamente en acciones del FTSE MIB: Al igual que con el FTSE 100, es posible invertir directamente en las acciones individuales de las empresas que componen el índice FTSE MIB. Esto puede hacerse a través de un broker online o de un banco. Este método puede proporcionar una exposición específica a empresas concretas, pero también conlleva riesgos, ya que el rendimiento de cada empresa puede variar considerablemente y provocar pérdidas significativas para el inversor.
- Invertir en fondos del índice FTSE MIB: Los fondos del índice FTSE MIB son fondos que invierten en todas las empresas que componen el índice. Ofrecen una exposición diversificada a todo el mercado italiano. Los costes de gestión son generalmente más bajos, sin embargo, los fondos índice también pueden estar sujetos a importantes fluctuaciones del mercado.
- Invertir en CFD sobre el FTSE MIB: Al igual que con el FTSE 100, los CFD (Contratos por Diferencia) sobre el FTSE MIB le permiten especular con la evolución del precio del índice sin tener que comprar las acciones individuales. Los CFDs también ofrecen apalancamiento, sin embargo, es importante tener en cuenta que los CFDs son instrumentos financieros complejos y conllevan altos riesgos, como la pérdida de capital. Los inversores deben comprender los riesgos asociados a los CFD antes de empezar a operar.