Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Los límites del apalancamiento en la negociación

El apalancamiento es una de las herramientas que puede utilizar en el marco del trading en línea en el Forex o en los CFD. Pero la regulación con respecto a la utilización del apalancamiento es estricta y los límites los fija, con el objetivo de limitar los riesgos que comporta. En este artículo, le explicaremos en qué consiste el apalancamiento, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y por supuesto cuál es el apalancamiento máximo autorizado en función del tipo de activo con el que negocie.  

Comience a negociar ahora
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Los límites del apalancamiento en la negociación

Presentación y funcionamiento del apalancamiento

Tomemos antes que nada unos instantes para recordar en qué consiste el apalancamiento, cuál es su función y cuáles son sus características.

El apalancamiento se utiliza en el marco de las inversiones en bolsa con el objetivo de poder invertir un capital mayor del que uno posee. Con el apalancamiento, un inversor tiene la posibilidad de multiplicar sus posiciones llegando a veces hasta 1000 veces el valor de su capital. Por supuesto, los apalancamientos más importantes son exclusivamente para inversores profesionales. En cuanto a particulares, disponen de un apalancamiento mucho menos importante con respecto a los riesgos que supone su uso.

Señalemos que, en inglés, el término que designa el apalancamiento es leverage. Es importante tener esto en cuenta, ya que se mencionará la mayor parte del tiempo en inglés.

En resumen, el apalancamiento es un medio propuesto por los corredores para permitir a los inversores negociar con volúmenes mucho más importantes que los que poseen realmente y usando únicamente su propio capital de trading. Este apalancamiento permite, a veces, acceder a mercados de otro modo inaccesibles.

Pasemos ahora al funcionamiento concreto del apalancamiento. El apalancamiento tiene como objetivo, por lo tanto, hacer pedidos mucho más importantes que el depósito efectuado realmente. Podemos comparar, así, el apalancamiento a un crédito acordado por el corredor y que permitirá a los inversores negociar más que lo que tienen en la cuenta de inversión. El objetivo es en este caso generar suficientes ganancias con poco cambio, pero las pérdidas se multiplican de igual manera por el apalancamiento, en caso de una mala previsión. Esto explica por qué las regulaciones son tan firmes con respecto al uso del apalancamiento. También se recomienda obrar con prudencia antes de adoptar una posición respecto a un activo con la ayuda del apalancamiento.

Para posibilitar el apalancamiento, hay que entender la noción de margen. Una parte de su capital se inmoviliza cuando abre una posición en el mercado: el margen. El resto de los fondos necesarios para la abertura de su posición los anticipa en realidad el corredor o intermediario financiero. Así pues, la cantidad total invertida no queda bloqueada en su cuenta de trading.

Si el funcionamiento del apalancamiento aún le resulta complicado de entender, le aconsejamos que pruebe esta funcionalidad con la ayuda de una cuenta de demostración y con condiciones reales para verificar el riesgo que supone.

 

Las ventajas e inconvenientes del apalancamiento

Por supuesto, la función del apalancamiento propuesta por los corredores en línea presenta ciertas ventajas, pero también inconvenientes mayores, que deberá conocer antes de usarla.

Con respecto a las ventajas del apalancamiento, retendremos principalmente el hecho que esta herramienta permite especular en el mercado con más fondos de los que su capital ofrece. Como hemos dicho más arriba, esto le permitirá acceder a ciertos mercados a los cuales no habría tenido acceso sin esta ayuda.

En caso de previsión correcta de la evolución del precio de un activo, el apalancamiento permitirá generar ganancias más importantes que sin apalancamiento. Podemos, por lo tanto, decir que, en el caso de una posición ganadora, las tasas de rendimiento de la inversión mejoran gracias al apalancamiento.

Pasemos ahora a los inconvenientes principales del uso del apalancamiento en bolsa. Retendremos en este punto sobre todo el hecho que el apalancamiento aumentará significativamente los riesgos incurridos durante su inversión aumentando sensiblemente las pérdidas potenciales. De este modo, en caso de una mala previsión de evolución de los precios del activo que sigue, la tasa de rendimiento de su inversión se reduce significativamente.

Con respecto a estas diferentes informaciones, retendremos aquí que el apalancamiento es a la vez interesante y arriesgado. Por lo tanto, es fundamental utilizarlo con la mayor prudencia posible. Recordemos que la utilización de esta herramienta presenta riesgos importantes y puede llevar a la pérdida total del capital invertido en poco tiempo, particularmente si hace uso de un apalancamiento fuerte. Generalmente, el apalancamiento es una herramienta reservada a los inversores más experimentados.

 

¿Cuáles son los límites legales del apalancamiento según la regulación del ESMA?

Desde agosto del 2018, el regulador europeo ESMA o Autoridad Europea de Mercados Financieros publicó nuevas reglas estrictas con respecto al uso del apalancamiento para inversores particulares. Estas reglas tienen como objetivo proteger lo mejor posible a estos inversores frente a los riesgos de apalancamientos demasiado importantes con respecto a la volatilidad de algunos activos.

De esta manera, si desea utilizar un apalancamiento desde Europa, los apalancamientos máximos permitidos son los siguientes:

  • Para el mercado Forex, el apalancamiento máximo es de 1:30 con un margen del 3,33% para los pares de divisas principales.
  • Los CFD sobre índices, sobre el oro y también los pares de divisas menores del Forex presentan un apalancamiento máximo de 1:20 con un margen requerido de 5%.
  • Los demás CFD sobre materias primas presentan un apalancamiento máximo de 1:20 con un margen del 5%.
  • los CFD sobre acciones y otros activos subyacentes presentan un apalancamiento máximo de 1:5 con un margen del 20%.
  • Finalmente, los CFD sobre criptomonedas presentan un apalancamiento máximo de 1:2 con un margen del 50%.

Recordemos así que antes de la decisión del ESMA, en Europa, el apalancamiento ya estaba limitado y los corredores eran los únicos encargados en cuanto al nivel de apalancamiento que proponían a sus usuarios. Actualmente, esto ya no es posible, ya que el apalancamiento máximo para inversores particulares es sólo de 1:30, y sólo para algunos activos. Como ya hemos dicho más arriba, los clientes profesionales son los únicos que tienen la posibilidad de utilizar apalancamientos más importantes, pero únicamente si el corredor que utilizar para sus transacciones les concede el estatus de profesionales. Esta regulación no concierne, por supuesto, más que a las transacciones realizadas en Europa y no se aplica a las demás regiones del mundo que presentan regulaciones diferentes.

Preguntas más frecuentes

¿En qué consiste el apalancamiento?

El apalancamiento es un instrumento propuesto por los corredores en línea y consiste en un préstamo de dinero por parte del corredor durante sus inversiones, con el objetivo de aumentar el capital invertido. De este modo, la posición tomada es más importante, lo que puede generar más ganancias, pero también crear más pérdidas en el caso de una mala previsión del precio. Por lo tanto, es fundamental utilizarlo con la mayor prudencia posible.

¿Cómo escoger el apalancamiento?

Antes que nada, recordemos que el uso de apalancamientos es exclusivo para inversores experimentados. Los inversores, sin dominio del mercado, deben tener en cuenta el riesgo que dicha herramienta supone para su capital. Si un inversor decide hacer uso de un apalancamiento, debe hacerlo con cuidado y no arriesgar más allá de 1 - 2% de su capital total para cada operación realizada en el mercado.

¿Pueden variar los apalancamientos según el corredor?

Como hemos visto en este artículo, el ESMA ha fijado ciertas reglas respecto al apalancamiento máximo que un corredor puede proponer en función del tipo de activo y su volatilidad. Pero fuera de este límite, los corredores pueden proponer apalancamientos más o menos importantes. Frecuentemente, por lo tanto, se indica que los apalancamientos son diferentes para un único activo en función del corredor que elija, con márgenes igualmente variables.

Comience a negociar ahora
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE