
Los dos tipos de análisis que hay que hacer para anticipar la cotización del euro-dólar
Como hemos indicado brevemente en la introducción, para anticipar lo mejor posible las variaciones futuras del cross Euro-Dólar, algo ideal es utilizar varios métodos. Los dos principales son el análisis fundamental y el análisis técnico.
- Aquí, el análisis técnico es un método de análisis que se basa únicamente en el estudio de los gráficos bursátiles del cross EUR/USD. Así pues, el análisis técnico consiste en analizar los indicadores técnicos con el objetivo de encontrar e identificar una tendencia, así como los niveles de cotización específicos y estratégicos, y los mejores niveles de trading. Como veremos más adelante, para el análisis técnico existen diversos indicadores especialmente adaptados a la anticipación de los movimientos de este cross, como los soportes y resistencias, las líneas de tendencia o las medias móviles, las cuales sabemos que influyen mucho en el mercado de las divisas.
- El segundo análisis que podemos hacer para anticipar la variación del euro-dólar es el análisis fundamental. Como también veremos después, esta forma de análisis se basa únicamente en la interpretación de datos y del contexto económico para definir una orientación de los precios y predecir así las futuras tendencias de este par de divisas.
Si bien existen traders de Forex que se basan únicamente en el análisis técnico y otros en el análisis fundamental, para especular con el cross EUR/USD lo ideal es mezclar ambas estrategias para obtener señales más fiables y concretas.
Cómo anticipar las tendencias del euro-dólar con el análisis fundamental
Ahora nos adentraremos un poco más en el tema y empezaremos por interesarnos más de cerca por el análisis fundamental del euro-dólar, o, en otras palabras, nos interesaremos por los actores que influirán en esta tasa de cambio.
Cabe recordar aquí que el par de divisas EUR/USD corresponde a la relación entre Estados Unidos y la eurozona expresada por el peso de su divisa. Así, en el marco de este análisis fundamental, prestaremos una atención particular a las noticias económicas de estas dos zonas, que a menudo tienen un impacto directo y fuerte en el mercado de valores. De este modo, le proponemos descubrir los datos que puede analizar de forma prioritaria en el marco de este análisis fundamental.
Seguiremos, en concreto, las tasas de interés fijadas por el BCE, o Banco Central Europeo, para la zona euro y por la FED, o la Reserva Federal, para Estados Unidos. Por otro lado, y de una forma más global, las conferencias de prensa de estos dos organismos deben seguirse con la mayor atención. También hay que seguir otros datos económicos publicados de forma regular, como los empleos no agrícolas, las tasas de paro, los salarios, las tasas de inflación del índice de los precios al consumo, las tasas de crecimiento del PIB, las ventas al por menor, los pedidos de bienes durables y pedidos industriales, así como el sentimiento de las empresas y la confianza de los consumidores.
Para no perderse ninguno de estos datos económicos importantes, le recomendamos seguir un calendario económico como los que proponen los intermediarios financieros y las plataformas de trading.
Cómo anticipar las tendencias del euro-dólar con el análisis técnico
Si bien el análisis fundamental del EUR/USD, que acabamos de presentarle en líneas generales, le permitirá detectar señales interesantes al alza o a la baja, también debe hacer, en cualquier caso, un análisis técnico de este par de divisas. En efecto, sabemos que el par de divisas EUR/USD muestra una volatilidad muy importante que puede tener una fuerte influencia en su cotización.
En este caso, el análisis técnico permitirá conocer lo mejor posible esta volatilidad mediante el uso de algunos indicadores gráficos específicos como el ATR, o indicador Average True Range. Este puede verse en un gráfico en forma de una línea de color (casi siempre azul), y nos indica la amplitud media de la cotización de este par de divisas en un número determinado de períodos en función de la unidad de tiempo gráfico escogida. De una forma general, y si bien es interesante para los traders experimentados aprovechar una fuerte volatilidad, los períodos más volátiles se desaconsejan a los inversores principiantes.
Por supuesto, en este caso no se trata del único indicador de volatilidad a su disposición en las plataformas de trading.
También podrá utilizar otros indicadores gráficos, de los cuales los más interesantes son los puntos de soporte y resistencia. Por ejemplo, si un soporte está roto, le indicará que la tendencia sigue a la baja, mientras que, si el soporte resiste, indicará una inversión al alza. Al contrario, una resistencia rota indicará una continuación de la tendencia al alza, mientras que una resistencia que aguanta en su posición significa que habrá una probable inversión bajista.
Ventajas y riesgos del EUR/USD para el trading
Aunque el cross EUR/USD forme parte de los pares de divisas más populares del mercado de cambios, su trading presenta tanto ventajas como riesgos.
Entre las ventajas de este cross señalaremos el hecho de que el par está disponible las 24 horas y los 7 días de la semana. Otras de las ventajas de este par de divisas son la fuerte liquidez de este mercado y los spreads practicados por los brokers de Forex en línea, los cuales son relativamente bajos. También observamos que existen muchos datos económicos fiables para el euro y el dólar estadounidense, lo que facilita los análisis fundamentales de este par y, además, permite mejores estrategias.
En lo que respecta a los riesgos que conlleva operar el par EUR/USD, destacaremos, especialmente, los riesgos relacionados con el uso de un efecto de palanca, algo que necesita un conocimiento adecuado de la inversión en línea. Para terminar, es necesario dominar bien los gastos de los spreads y swaps.