¿Qué es un rebote en bolsa?
En bolsa, llamamos «rebote» a una fuerte alza de la cotización de un activo que ocurre después de un descenso también fuerte. Casi siempre, el rebote es más débil que la bajada que se ha observado previamente. Cuando un rebote es muy fuerte, lo llamaremos primero una inversión de tendencia, puesto que el activo pasa en este caso de una tendencia bajista a una alcista.
La estrategia de inversión en los rebotes es la inversa a la estrategia utilizada cuando se sobrepasan los límites. Sin embargo, cualquiera de estas estrategias requiere una cierta experiencia y, sobre todo, la capacidad de identificar los rebotes antes de que estos se produzcan o en el momento en el que empiezan, así como una gran reactividad.
Los diferentes tipos de rebotes y cómo observarlos en los gráficos
Hablamos, pues, de rebotes cuando la cotización de un activo alcanza una línea de tendencia como una media móvil o una zona de soporte o de resistencia sin sobrepasarla, e inmediatamente después retoma el sentido contrario.
- El rebote en una línea de tendencia es el más frecuente. Una vez que se han establecido las líneas de tendencia, el rebote se produce cuando la cotización del activo sobrepasa una de estas líneas.
- El rebote sobre la media móvil también se utiliza a menudo en el marco de esta estrategia. Muchas veces, la línea de media móvil es el punto de salida de un rebote de una cotización al alza o a la baja.
- Para terminar, también es bastante fácil identificar un rebote en las zonas de soporte y de resistencia técnica. Por lo general, se observa en el marco de los mercados en rango.
Cómo interpretar un rebote en bolsa
En primer lugar, observaremos que un rebote puede considerarse como una señal de compra o de venta en función de los límites que se sobrepasen. Pero ¡cuidado! El hecho de que una cotización rebote sobre una línea de tendencia no es suficiente para que se considere una señal fiable.
En efecto, en la bolsa existen rebotes buenos y malos, y es necesario poder diferenciarlos para evitar abrir una posición para una tendencia que no durará.
Los traders especializados en el trading de los rebotes aconsejan, por lo general, utilizar los gráficos con candelabros japoneses, que resultan más precisos porque a menudo indican también un cambio de dirección. Cabe recordar que aquí un rebote no es nada más ni nada menos que un cambio de dirección de la tendencia. Así, cuando un candelabro de tipo pin bar o doji se forma justo en una línea de tendencia, en una media móvil o en una zona de soporte o de resistencia, esto indica que la cotización tiene más posibilidades de rebotar.
Para terminar, y antes de tomar una posición respecto a un rebote, debe asegurarse de que el análisis fundamental de la cotización del activo que está siguiendo no va en contra de su previsión. Una publicación importante o un acontecimiento esperado o inesperado pueden fácilmente cuestionar la tendencia iniciada por el rebote y obligarle a ser muy prudente.