Cómo analizar las acciones farmacéuticas en bolsa

Con la pandemia de Covid que ha sacudido al mundo en 2020, muchos inversores han decidido recurrir a la inversión en valores farmacéuticos, los grandes ganadores de esta crisis sin precedentes. Por lo tanto, si usted también quiere invertir en este sector, es esencial saber cómo hacer un buen análisis de las mejores acciones farmacéuticas antes de comprarlas. En este artículo, le contaremos un poco más sobre estos valores y le proporcionaremos algunos datos que, sin duda, le ayudarán en el análisis de su cotización.  

¡Operar las acciones farmacéuticas!
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Cómo analizar las acciones farmacéuticas en bolsa

¿Qué es el sector farmacéutico en la bolsa?

En el mercado de valores, al igual que en los principios económicos generales, el sector farmacéutico corresponde a las empresas cotizadas que operan en la industria farmacéutica.

La "industria farmacéutica" en este caso es el sector económico que incluye las actividades de investigación, producción y comercialización de medicamentos para la medicina humana o para la veterinaria.

Este mercado también tiene una gran importancia en la bolsa, ya que es el tercer mercado económico del mundo, después del mercado del petróleo y el de la alimentación. Dentro de este sector de actividad, existen diferentes tipos de empresas, principalmente laboratorios farmacéuticos y empresas de biotecnología o biofarmacia.

Es importante distinguir entre estas dos categorías de empresas que cotizan en bolsa porque sus actividades y, por tanto, la forma de analizarlas, son diferentes. En cuanto a las empresas farmacéuticas, son lo suficientemente conocidas y familiares como para no tener que presentarlas con más detalle.

Sin embargo, en lo que respecta a la biotecnología, se trata de la aplicación de la ciencia y la tecnología a los organismos vivos, así como a sus componentes, productos y modelos para modificar materiales vivos o no vivos con el fin de producir conocimientos, bienes y servicios. Esta es la definición de la OCDE. Pero, para ser más claros, las empresas de biotecnología en las que se puede invertir en bolsa son empresas que se dedican principalmente a la investigación. Por tanto, sus actividades consisten en desarrollar candidatos a fármacos, someterlos a pruebas en diversas fases de ensayos clínicos y, finalmente, obtener las autorizaciones de comercialización necesarias.

También es importante entender que las empresas de biotecnología suelen trabajar en asociación con empresas farmacéuticas que financian su investigación a cambio de derechos de comercialización o participaciones en las ventas del producto una vez que este se encuentra en el mercado.

 

¿Cómo hacer análisis fundamentales pertinentes de las acciones farmacéuticas?

Como puede imaginarse, dada la naturaleza específica de la industria farmacéutica, las acciones farmacéuticas que cotizan en bolsa no pueden analizarse de la misma manera que cualquier otra acción, especialmente cuando se trata de un análisis fundamental.

De hecho, los factores y las publicaciones que hay que vigilar para realizar este análisis fundamental sobre un laboratorio o una empresa de biotecnología son más específicos para estas actividades.

Por ejemplo, tendrá que examinar detenidamente la investigación médica y científica realizada por estas empresas. Deberá conocer las inversiones, a menudo muy importantes, que estos grupos realizan en I+D y que pesan mucho en su rentabilidad. También seguiremos con gran interés las diferentes fases de desarrollo de tratamientos o medicamentos, que incluyen la fase de desarrollo, la de ensayos clínicos y pruebas, así como la de solicitud y obtención de autorizaciones de comercialización. Por lo tanto, invertir en estos valores requiere un mínimo interés por la ciencia y la medicina, sin ser un especialista en estos campos.

Otro elemento muy específico del análisis fundamental de las acciones farmacéuticas se refiere a las patentes. Una patente es un tipo de seguridad que protege una innovación, en este caso farmacéutica, y por tanto impide que otra empresa utilice la fórmula desarrollada por una compañía para sus propios tratamientos. Sin embargo, estas patentes siguen ciclos, ya que se conceden por un periodo definido. Así, durante este periodo, el único agente del mercado que puede utilizarlas es el propietario de la patente y las empresas a las que ha vendido licencias. Pero una vez finalizado este periodo, otras empresas pueden utilizar estas patentes para desarrollar su propio producto.

Seguir las noticias sobre salud en todo el mundo también le ayudará a analizar las acciones farmacéuticas. En efecto, y según las épocas, las enfermedades, los virus o los trastornos y disfunciones a combatir evolucionan. Conocer bien las necesidades del mercado le permitirá orientar sus elecciones hacia los valores que pueden satisfacer esta demanda y, por tanto, hacerse fácilmente con la cuota de mercado.

Por último, también debe seguir de cerca las noticias de estas empresas farmacéuticas, en particular los anuncios de adquisiciones, cesiones, asociaciones o incluso los litigios y acusaciones. A menudo hay muchos datos aquí y estos le permitirán saber cómo puede cambiar la acción que está siguiendo en función del sentimiento del mercado y si es probable que crezca o disminuya.

Por supuesto, también debe tener en cuenta los elementos clásicos del análisis fundamental, como la competencia, los resultados financieros o los planes de desarrollo estratégico.

 

¿Cómo realizar un análisis técnico eficaz de las acciones farmacéuticas?

Dado el gran interés de los inversores por las acciones farmacéuticas, éstas suelen ser muy volátiles. Es esencial adaptar su estrategia a esta volatilidad, ya que cuanto mayor sea ésta, más arriesgadas serán sus inversiones.

La mejor manera de conocer la volatilidad actual de una acción farmacéutica es utilizar un análisis técnico de la misma. Este análisis consiste en utilizar los gráficos bursátiles históricos para detectar varios elementos. En efecto, en los gráficos más sofisticados del momento existen indicadores de volatilidad que es posible visualizar directamente para una lectura más sencilla.

Sin embargo, el análisis técnico no sólo da indicaciones sobre la volatilidad de una acción farmacéutica. De hecho, también permite detectar las tendencias actuales y su fuerza, así como las posibles señales de una inversión del movimiento o una aceleración de la tendencia actual. En particular, los niveles de soporte y resistencia o los puntos de pivote se vigilan con mucha atención.

Entre los indicadores técnicos más utilizados para analizar los valores farmacéuticos o biotecnológicos nos quedaremos, en particular, con el MACDlas bandas de Bollinger o las medias móviles.

 

¿Qué conocimientos se necesitan para analizar las acciones farmacéuticas?

Para analizar los valores farmacéuticos de forma convincente, es necesario, por supuesto, conocer perfectamente cada uno de los valores que tiene en mente. En otras palabras, necesita tener toda la información y los datos que pueda utilizar para analizar la cotización de su activo y predecir mejor sus movimientos futuros.

Estos son los datos y la información que debe conocer antes de iniciar el análisis de estas acciones:

- La empresa y su actividad precisa: aquí debe conocer las actividades de la empresa farmacéutica o biotecnológica con sus productos estrella, su investigación actual así como sus principales fuentes de beneficio.

- Los competidores directos de la empresa: también debe poder realizar, para cada valor, un análisis de la competencia de la empresa emisora. Para ello, deberá conocer perfectamente a los principales adversarios de esta empresa, así como sus actividades, noticias y cuotas de mercado.

- Socios estratégicos: al igual que es esencial conocer a los enemigos de la empresa en la que se desea invertir, también hay que saber quiénes son sus aliados. Las empresas farmacéuticas suelen formar asociaciones estratégicas con otras empresas para reducir costes, desarrollar un nuevo producto o ganar un nuevo mercado.

- Puntos fuertes y débiles de la empresa: conocer los puntos fuertes y débiles de una empresa farmacéutica también es importante para comprender tanto las razones de su posición actual en el mercado como su capacidad para hacer frente a futuras amenazas y oportunidades.

- Elementos externos que influyen en su valor en bolsa: también debemos conocer los elementos y factores que pueden influir en el precio de una acción farmacéutica y que se estudiarán en el marco del análisis fundamental de este valor.

- Por último, también tendrá que conocer algunos datos bursátiles globales, como la capitalización total de la empresa, el número de acciones en circulación en el mercado, el centro de negociación y el mercado, el principal índice bursátil o el sector.

Si no sabe dónde o cómo encontrar esta información, hemos creado en este sitio web fichas completas de los mayores valores farmacéuticos y biofarmacéuticos para ayudarle a encontrar toda la información que necesita para sus análisis, de un vistazo y en un solo lugar.

Preguntas más frecuentes

¿Se puede invertir en acciones farmacéuticas en línea?

Gracias a la aparición y el crecimiento de los corredores en línea, ahora es posible especular con la mayoría de las acciones farmacéuticas directamente en línea. Para ello, puede utilizar los CFD, o Contratos por Diferencia, que le permiten tomar una posición al alza o a la baja sobre las acciones de los laboratorios o biotecnologías que cotizan en los principales índices bursátiles europeos o internacionales. También puede utilizar una cuenta de valores o un PEA para comprar acciones farmacéuticas.

¿Cómo elegir las acciones farmacéuticas en las que invertir?

Actualmente hay muchas empresas farmacéuticas que cotizan en bolsa. La decisión de invertir en una acción en lugar de otra se basa en varios criterios que debe evaluar cuidadosamente. No olvide elegir una acción que se adapte a su perfil de inversor, a sus conocimientos y a su horizonte de negociación. Esto le dará más posibilidades de éxito que con una acción de la que no sabe nada.

¿Es el momento de comprar acciones farmacéuticas?

La respuesta a esta pregunta es compleja porque no todos los valores farmacéuticos evolucionan en la misma dirección o al mismo tiempo. Por lo tanto, es necesario estudiar cada caso para determinar si merece la pena comprar o vender una acción de este sector. Esta decisión sólo debe tomarse tras haber realizado un análisis serio y completo de la acción que le interesa.

¡Operar las acciones farmacéuticas!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com