Si le interesa el mundo de la bolsa de valores, este artículo le permitirá obtener los conocimientos necesarios para realizar un buen análisis de los activos en los que piensa invertir. En efecto, antes incluso de adquirir acciones, es necesario realizar algunos análisis relativos a la situación de la empresa que las emite. Es en esta etapa en la que interviene el análisis fundamental, pues éste le permite conocer el valor, los resultados y la salud financiera de una empresa y así poder evaluar su rentabilidad.
Para obtener los valores cuantitativos de una empresa es necesario utilizar el análisis financiero y contable, así como estudiar al mismo tiempo los valores presentes y pasados. Por su parte, el estudio de mercado es el enlace con el análisis técnico, puesto que utiliza la fluctuación de indicadores de base como el volumen y el precio para determinar el sentimiento del mercado.
Sin embargo, el análisis fundamenta también necesita que se tenga en cuenta el análisis financiero de la empresa cotizada en Bolsa. Para ello se estudiará el valor de la acción y se intentará saber si la misma está sobrevalorada o infravalorada.
Si bien el análisis fundamental de los títulos de una empresa es indispensable para cualquier trader que compre o venda en bolsa, no es suficiente para establecer una estrategia eficaz a largo plazo. Efectivamente, este tipo de análisis es complementario al análisis técnico y por lo tanto es conveniente comparar sistemáticamente los resultados de estos dos estudios para determinar de una forma segura las posibilidades de evolución de la cotización de estos activos.
En resumen, el análisis fundamental es sencillamente una herramienta que se utiliza en correlación con cualquier otro indicador concluyente. Sin embargo, también ofrece una posibilidad adicional al análisis técnico puesto que permite determinar qué reacción tendrá el mercado en función de los diferentes datos estudiados. Para ello se deberá utilizar, por supuesto, el sentido lógico, pero también se deberá comparar la situación actual con una situación pasada similar o que haya implicado a otra empresa del mismo sector.
Si se topa con un caso particular que en el pasado provocó una reacción muy fuerte por parte de los inversores, y que por lo tanto influyó en la cotización de la acción al alza o a la baja, es muy posible que la reacción se vuelva a repetir. Como habrá podido comprender, el análisis fundamental exige un buen conocimiento de los antecedentes bursátiles de la empresa y, por lo tanto, es más fácil aplicarlo a las empresas más antiguas, ya que el historial de las más recientes es más breve.
Cómo llevar a cabo un correcto análisis fundamental de una acción en bolsa
Como habrá comprendido, el análisis fundamental es un método indispensable para evaluar la posibilidad de alza o descenso de la cotización de un valor como son las acciones en bolsa. Así pues, si tiene pensado tomar una posición para una acción bursátil, debe prestar atención a diferentes indicadores fundamentales básicos así como a los indicadores fundamentales de la actualidad. Estos son los elementos que debe vigilar:
En lo que respecta al análisis fundamental del valor actual de una empresa, utilizaremos los siguientes indicadores:
En lo que respecta al futuro de la empresa, y además del análisis de su situación actual, tendremos también en cuenta otras noticias que podrían influir mucho en la evolución de la cotización de sus acciones en bolsa, como:
Podrá encontrar en nuestro sitio web los detalles de estos datos de las grandes empresas que cotizan en bolsa para facilitarle todavía más sus investigaciones y hacer que este análisis fundamental sea más eficaz.